
Curso en fundamentos de inmunología básica y su aplicación clínica: Utilidad del diagnóstico molecular en pacientes con alergia


Leidy Mendoza Amado
Asistente Profesional
Tel: 6489000
Ext. 1109
Celular: 317 3922638
Te invitamos a conocer todas las características y alcance de todos nuestros programas.
En nuestro canal de youtube puedes encontrar contenido que te ayudaran a tomar la mejor elección para actualizarte.
OBJETIVOS
a) Revisar bases celulares y moleculares de respuesta inmune innata y adaptativa: Mecanismos generales.
b) Revisar células, moléculas y mecanismos asociados con el desarrollo de alergia.
c) Revisar metodologías y conceptos actuales en el diagnóstico molecular en pacientes con alergia.
VALORES AGREGADOS:
Homologación de 1 (un) crédito académico como materia electiva inter e intra-institucional (previa solicitud).
Modalidad virtual: plataforma Blackboard Collaborate, para conexión remota en tiempo real.
EVALUACIÓN DEL DIPLOMADO
Para recibir certificación del diplomado se requiere haber asistido como mínimo al 80% de las actividades
Plan de estudios
MÓDULO I
Viernes 11 de junio de 2021 18:00h -21:00h
Ma. Consuelo Romero, PhD
Presentación del curso
Bases celulares y moleculares de respuesta inmune innata y adaptativa: Mecanismos generales, células, moléculas, citocinas
Sábado 12 de junio de 2021 8:00h – 10:00h
Marcela Moreno, OD, MSc
Mastocito: una célula maestra multifuncional: Características, localización, mecanismos de activación, funciones fisiológicas y regulación
Sábado 12 de junio de 2021 10:00h -13:00 h
Ma. Consuelo Romero, PhD
Basófilo: Características y función como células reguladoras inmunitarias innatas en la alergia
Eosinófilo: Características funciones fisiológicas y regulatorias. Un orquestador clave del asma y otras enfermedades alérgicas
Estructura de anticuerpos (Isotipos, Idiotipos, Alotipos)
Origen y generación de la diversidad de los receptores para el antígeno
Inmunoglobulina E: revisión y actualización de estructura, receptores y su rol en la salud y enfermedad
Viernes 18 de junio de 2021 18:00h -20:00h
Natalia Vélez MD
Alergia e hipersensibilidad: Mecanismos efectores de las reacciones alérgicas
Hipersensibilidad tipo II, Hipersensibilidad tipo III. Hipersensibilidad tipo IV.
Casos Clínicos
Sábado 19 de junio de 2021 8:00h – 13:00h
Marianela González, PhD-
Antonella Murano, MD
Proteínas: alergenos
Características de las proteínas: Estructura y plegamiento de proteínas
Definición de alergeno, nomenclatura
alergeno genuino, alergeno mayor- familias de alergenos
Reactividad cruzada.
Manejo de componentes para:
Aeroalergenos: polen de pastos, polen de malezas, polen de árboles, epitelio de mascotas, Ácaros/hongos,
Alergia alimentaria: Leche y huevo frutos secos y maní, frutos del mar: pescado y otros Trigo, síndrome polen alimentos
Alergias ocupacionales: Alergia a látex
Alergia a picadura de himenópteros, otros/medicamentos
MÓDULO II
Viernes 25 de junio de 2021 18:00h -20:00h
Mónica Rodríguez, MD.
Manejo e interpretación clínica de Alergias alimentarias de especial interés en Colombia comparadas con otros países en Latinoamerica
Viernes 25 de junio de 2021 20:00-21:00h
Julián Londoño, MD.
Manejo e interpretación clínica de Alergias a ácaros de especial interés en Colombia
Sábado 26 de junio de 2021 8:00h – 9:00h
Marianela González, PhD
Triptasa como biomarcador de alergia grave: Uso para la prevención de anafilaxia por vacunas COVID-20- En especial énfasis a vacunas con PEG o Polisorbatos
Sábado 26 de junio de 2021 9:00h – 12:00h
Bethy Camargo. MD.
Situación actual de las enfermedades alérgicas en Colombia y el mundo
Casos Clínicos
Sábado 26 de junio de 2021 12:00h -13:00h
José Felipe Jiménez, MSc
Diagnóstico in vivo e in vitro: alcances del diagnóstico por CRD
Viernes 2 de julio de 2021 18:00h -20:00h
José Felipe Jiménez, MSc
Laboratorio: Plataformas disponibles para el diagnóstico in vitro
Singlepex, múltiplex- Diagnóstico molecular
Aplicación para la determinación de IgE especifica -manejo de nuevas alternativas de detección. Fundamentos de la reacción
Sábado 3 de julio de 2021 8:00h – 10:00h
José Felipe Jiménez, MSc
Fundamentos y experiencias con diferentes plataformas Singleplex, multiplex
Sábado 3 de julio de 2021 10:30h – 13:0h
Bethy Camargo. MD.
Utilidad del diagnóstico molecular en pacientes con alergia
MÓDULO III
Viernes 9 de julio de 2021 18:00h -21:00h
Natalia Vélez MD.
Uso clínico del diagnóstico CRD-Casos clínicos de aplicación
Sábados 10 de julio de 2021 8:00h – 13:00h
Natalia Vélez MD
Medicina personalizada: ¿Qué es? Cuáles son sus alcances.
Impacto en el manejo de pacientes alérgicos: Que deberíamos ofrecerles a nuestros pacientes-Casos clínicos
Cierre
Conferencistas
DIRECCIÓN GENERAL:
María Consuelo Romero Sánchez. MSc, PhD
COORDINACIÓN GENERAL:
Alejandro Ramos Casallas. Bcl.
DOCENTES PROPUESTOS:
Dra.María Consuelo Romero. PhD Inmunología
Dra.Natalia Vélez MD Pediatra, Inmunóloga-Alergóloga
Dra.Betthy Camargo, MD Pediatra, Inmunóloga-Alergóloga
Dra.Marianela González, PhD Inmunología
Dra.Mónica Rodríguez, MD, Alergóloga.
Dr.Julián Londoño, MD, Alergólogo
José Felipe Jiménez, Qf. MSc
Dra.Marcela Moreno, OD, Endodoncista, Patóloga, cMSc
Dra. Antonella Murano, MD, Pediatra Alergóloga
Proceso de Matrícula y Financiación
Formulario
Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.
Matrícula presencial
Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:
- Nombre completo
- Tipo de Documento
- Número de Documento
- Fecha de Nacimiento
- Teléfono Fijo
- Teléfono Móvil
- Programa de interés
Métodos de pago
Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción.
Métodos de financiación
Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados.
Entidades bancarias
Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar.
Formas de pago
Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios.
Descuentos
15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque.
* Los descuentos no son acumulables
Pagos en línea
Puedes diligenciar el pago de tu recibo en nuestra plataforma con PSE.
Requisitos
Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:
- Fotocopia de la Cédula
- Fotocopia del Carné de la E.P.S.
- Fotocopia del diploma profesional o acta de grado
Importante
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.