
Diplomado Odontología Estética Avanzada Mínimamente Invasiva


Juan Felipe Rozo Méndez
Asistente Profesional
Tel: 6489000 Ext. 1109
Celular: 3173922638
Te invitamos a conocer todas las características y alcance de todos nuestros programas.
En nuestro canal de youtube puedes encontrar contenido que te ayudaran a tomar la mejor elección para actualizarte.
JUSTIFICACIÓN:
Existe una gran tendencia en la odontología moderna como es la odontología adhesiva, gracias a esto, los tratamientos se han enfocado en realizar rehabilitaciones de patologías de tejidos duros, donde el principal objetivo es la conservación de la estructura dental y devolver una correcta función.
Gracias a esto, se hace necesaria la actualización en estas nuevas técnicas clínicas por parte del profesional que quiere conocer las nuevas tendencias de reconstrucción y rehabilitación dental
Este diplomado ayudará al clínico a tomar nuevos rumbos en la odontología moderna mínimamente invasiva, Adoptando un enfoque ultraconservador, conociendo las nuevas técnicas restaurativas, novedosas, teniendo en cuenta el diagnóstico diferencial de pacientes con desgaste severo, los materiales dentales actuales utilizados en estas técnicas, y el conocimiento de las nuevas tecnologías del momento, con el fin de dar solución a las nuevas demandas clínicas de los pacientes, respetando los tejidos sanos presentes, evitando así ocasionar mas pérdida de estructura dental innecesaria.
OBJETIVO GENERAL
Tiene como objetivo, la formación de odontólogos altamente capacitados en el manejo estético conservador y funcional de pacientes con desgaste severo o pérdida de estructura dental, con las nuevas técnicas de restauración estética de mínima invasión, actualizar los profesionales en materiales y los avances tecnológicos, que le permitan tomar las decisiones correctas en el ejercicio clínico de su profesión para ser altamente competitivos en el manejo de una problemática actual de la población.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Los profesionales serán capaces de comprender, recordar e identificar el diagnóstico de las lesiones de tejidos duros de sus pacientes.
- Los profesionales serán capaces de tomar decisiones correctas sobre el uso adecuado de los materiales dentales de uso clínico en las técnicas restaurativas mínimamente invasivas y podrán resolver los problemas clínicos pertinentes para cada caso.
- Los profesionales serán capaces de realizar y aplicar las técnicas restaurativas mínimamente invasivas para la resolución de sus casos clínicos.
- Los profesionales serán capaces de utilizar las nuevas tecnologías y de preparar y actualizar su forma de trabajo clínico.
Plan de estudios
MÓDULO 1 - DIAGNÓSTICO
TEORÍA DIA 1 - El mundo de la Biomimética y la rehabilitación oral aditiva funcional y digital
- Presentación de la técnica reconstructiva estética de mínima invasión en 3 pasos
- Clasificación de las patologías de tejidos duros (desgaste severo-erosión dental)
- Paso 1: Registros requeridos para el diagnóstico (impresiones, g-test, cotton walk, registros, articulador y montaje)
- Protocolo fotográfico para el diagnóstico funcional
TEORIA DIA 2
- Encerado funcional
- Oclusión y Dimensión vertical
- White guide
- MOCK-UP funcional
MÓDULO 2 - AISLAMIENTO ABSOLUTO Y ADHESIÓN
TEORIA DIA 1
- Técnicas prácticas de aislamiento absoluto
- Matrices en silicona requeridas para la realización de técnicas de estampado
TEORIA DIA 2
- Conceptos de adhesión actuales
- Materiales modernos
- Sellado dentinario inmediato
MÓDULO 3 - RECONTRUCCIONES POSTERIORES EN TÉCNICA DIRECTAS
TEORIA DIA 1
- Odontología restauradora estética de menor invasión en 3 pasos
- Segundo paso: reestablecimiento de la dimensión vertical restaurativa
Preparaciones dentales actuales en posteriores (but join, plano inclinado, slots etc.) reconstrucciones biobase, elevación del margen y reconstrucción biomimetica del diente no vital con fibras de vidrio
TEORIA DIA 2
- Técnica de estampado
- Clasificación de restauraciones actuales
MÓDULO 4 - TÉCNICAS ACTUALES DE LABORATORIO (ANÁLOGO VS DIGITAL)
TEORIA DIA 1
- Restauraciones Análogas vs Digitales
- Impresiones definitivas convencionales
- Actualidad en cerámicas y materiales híbridos
- Técnica de inyección
TEORIA DIA 2
- Impresiones digitales
- Manejo de software
- Actualidad en materiales CAD-CAM
- Fresado de restauraciones
MÓDULO 5 - RECONSTRUCCIONES ANTERIORES ESTÉTICAS
TEORIA DIA 1
- Paso 3: importancia de la guía anterior (restablecimiento de la función)
- Restauraciones anteriores (carillas palatinas, carillas estéticas, técnica de bilaminar, v-shaped)
- Preparación para carillas de mínima invasión
- Aplicación de magnificación en la odontología moderna
TEORIA DIA 2
- Reconstrucción estética anterior
- Materiales de alta estética
- Técnicas actuales
MÓDULO 6 - CEMENTACIÓN Y CONTROL RESTAURATIVO
TEORIA DIA 1
- Protocolos modernos de cementación adhesiva
- Manejo de los sustratos restaurativos
TEORIA DIA 2
- Importancia de la oclusión para el éxito restaurativo
- Actualización del diagnóstico oclusal
- Placas oclusales en técnica indirecta
PRÁCTICA PRECLÍNICA - Semana Del 7 al 11 de Noviembre 2023
Horario: De 1 pm a 9 pm
- Taller de cementación Reconocimiento de casas comerciales
- Taller de placas oclusales en técnica indirecta
METODOLOGÍA
Se utilizarán las siguientes estrategias didácticas:
- Clases Magistrales en vivo on line
- Aula Virtual
- Prácticas Preclínicas y Hands On con Casas Comerciales
- Talleres de discusión de casos
- Revisión de literatura Científica
Conferencistas
Dra. Olga Lucía Zarta A. Directora posgrado
Odontóloga universidad Javeriana. Especialista en Prostodoncia Universidad el Bosque Especialista en docencia Universitaria Universidad el Bosque. Directora posgrado Operatoria dental estética, Universidad El Bosque. Curso 3step Francesca Vailiati Suiza Líder de opinión 3M. Conferencista Nacional e internacional
Dra. Viviana Ulloa. Directora Diplomado
Odontóloga universidad El Bosque. Especialista en Prostodoncia Universidad el Bosque. Especialista en Gerencia de la Calidad en Salud Universidad el Bosque. Docente postgrado Operatoria dental Estética y Biomateriales universidad el Bosque Directora académica diplomados Unicoc. Directora Diplomado Odontología estética avanzada mínimamente invasiva Curso 3step Francesca Vailiati Suiza. Líder de opinión kulzer, Coltene, Kerr, Ivoclar vivadent, 3M y GC Conferencista Nacional e internacional.
Dr. Miguel H. Rojas. Docente.
dontólogo universidad Javeriana Especialista en Prostodoncia UNICOC. Docente postgrado Operatoria dental Estética y Biomateriales universidad el Bosque Líder de opinión Sirona, ivoclar vivadent. Conferencista nacional e internacional
Dra. María Juana Rodríguez R. Docente.
Odontóloga universidad el Bosque. Especialista en Operatoria dental Estética y Biomateriales universidad el Bosque Docente postgrado Operatoria dental Estética y Biomateriales universidad el Bosque Curso 3step Francesca Vailiati Suiza. Líder de opinión, ivoclar vivadent Conferencista nacional e internacional
Dr. Mario Echeverry. Docente.
Odontólogo universidad Javeriana Especialista en rehabilitación oral universidad Javeriana. Docente postgrado Operatoria dental Estética y Biomateriales universidad el Bosque. Docente de postgrado universidad javeriana Líder de opinión 3Shape. Conferencista nacional e internacional
Proceso de Matrícula y Financiación
Formulario
Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.
Matrícula presencial
Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:
- Nombre completo
- Tipo de Documento
- Número de Documento
- Fecha de Nacimiento
- Teléfono Fijo
- Teléfono Móvil
- Programa de interés
Métodos de pago
Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción.
Métodos de financiación
Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados.
Entidades bancarias
Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar.
Formas de pago
Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios.
Descuentos
15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque.
* Los descuentos no son acumulables
Pagos en línea
Puedes diligenciar el pago de tu recibo en nuestra plataforma con PSE.
Requisitos
Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:
- Fotocopia de la Cédula
- Fotocopia del Carné de la E.P.S.
- Fotocopia del diploma profesional o acta de grado
Importante
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.