
Diplomado Odontología Láser: Aplicaciones quirúrgicas y terapéuticas


Yeferson Andrés Vargas González
Asistente Profesional
Tel: 6489000 Ext. 2640Celular: 3173873592
Te invitamos a conocer todas las características y alcance de todos nuestros programas.
En nuestro canal de youtube puedes encontrar contenido que te ayudaran a tomar la mejor elección para actualizarte.
La ciencia del láser es una tecnología cada vez más implementada en el área de la odontología. Sus aplicaciones son cada vez mayores, lo que obliga a tener un conocimiento fundamental que permita la toma de decisiones acertadas con respecto a la indicación clínica y las características y tipo del láser a utilizar. Para poder entenderlos, conocerlos y usarlos de forma segura y efectiva, debemos comprender los diferentes tipos de láseres que se ofertan de acuerdo a su longitud de onda y la aplicación de cada uno, así como sus bases físicas y biológicas, en cuanto a su interacción con los tejidos.
En Colombia, se están ofertando diferentes tipos de láser y el odontólogo no recibe la formación sobre las indicaciones, ventajas y desventajas de su uso, siendo esto una oportunidad para ofertar un diplomado que le permita al estudiante formarse en este tipo de tecnología.
Objetivo General
Ofrecer una visión sobre los fundamentos técnicos y científicos de los diferentes tipos de láser de uso odontológico, así como los diferentes equipos que se ofertan con sus características e indicaciones clínicas y efectos biológicos, para un uso seguro y efectivo sobre los pacientes, dentro del alcance de su disciplina.
Objetivos Específicos
- Conocer el funcionamiento de los distintos tipos de láseres.
- Conocer la aplicación de cada longitud de onda y su indicación en el campo odontológico.
- Ofrecer herramientas para ejercer la odontología láser como parte integral de la práctica diaria.
Valores Agregados
- Los participantes van a adquirir conocimientos de las bases físicas y biológicas que involucran la utilización de la energía láser, para poder desarrollar con criterio protocolos clínicos adecuados que generen valor agregado a los procedimientos odontológicos.
- Este es el diplomado más completo que se oferta en latinoamérica, teniendo en cuenta que complementa la teoría, la evidencia científica y la práctica clínica de todas las longitudes de onda de los láseres y las luces led que se encuentran en el mercado para aplicaciones clínicas en odontología.
- Y contará con docentes altamente calificados y de diferentes escuelas unificando conceptos.
Plan de estudios
Módulo 1 - Agosto 31, Sept. 1 , 2
Temario: Introducción a la odontología láser.
Módulo 2 - Septiembre 7,8,9
Temario: Aplicaciones de los sistemas láser de diodo en las diferentes especialidades odontológicas.
Módulo 3 - Octubre 5, 6, 7
Temario: Aplicaciones de los sistemas láser de Diodo en las diferentes especialidades.
Módulo 4 - Octubre 27, 27, 28
Temario: Aplicaciones de los sistemas láser de erbio en las diferentes especialidades.
Módulo 5 - Noviembre 2,3,4
Temario: Fototerapia en Odontología.
Módulo 6 - Diciembre 5, 6, 8, 9 (miercoles festivo no se incluye)
Temario: Protocolos de combinación de las dos longitudes de onda. (Práctica Clínica)
Metodología
- La metodología ofrecida será activa participativa virtual que consta de 5 módulos teóricos y 1 módulo práctico, con clínica aplicada a análisis de casos y su debida sustentación.
- Para la clínica se harán grupos de 2 estudiantes que tendrán la oportunidad de ver la aplicación del láser indicado en un tratamiento sobre un paciente.
- Los estudiantes que quieran traer un paciente a la práctica podrán hacerlo, previo aviso a los organizadores del diplomado.
Conferencistas
Dr. Germán Silva Bermúdez
Odontólogo- Universidad Santo Tomas Bucaramanga
Especialista - Gerencia en Servicios de Salud UDES
Postgrado en Estética y Rehabilitación Oral NYU
Laser Expert Certification- BIOLASER - WCLI- ALFA
Especialista en Implantología Oral y Reconstructiva UNICIEO
Mastership in Laser Dentistry - Universitat de Barcelona WCLI
Dr. Daniel Rivas
Odontólogo - Universidad El Bosque
Rehabilitador Oral - UniCIEO
Medical Laser Latinamerica - Docente Rehabilitación y Láser
Dr. Edgar Salas
Odontólogo - Universidad Javeriana
Especialista en Implantología Oral - Universidad Militar Nueva Granada - CIEO (Col.) y en Cirugía y Patología Oral - U. Javeriana (Col.)
Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantar (Chile- Colombia).
FellowShip in Implant Dentistry (U. Miami - Col.)
DP. en Imagenología Oral y Maxilofacial (U. Antioquia - Col)
MasterShip in Laser Dentistry (U. Barcelona - Esp.).
Consultor de Láser Diodo en Cirugía Oral y Oseointegración.
Dr. José Ignacio Llamas García
Odontólogo - Corporación Universitaria Rafael Núñez
Odontopediatra y Ortopedia Maxilar - Universidad de Cartagena
Diplomado en estética - Universidad Javeriana
Mastership Láser en Odontología - Universidad Aachen Alemania
Director Investigación Línea Láser en Odontología- Universidad Rafael Núñez
Dra. Marggie Grajales Ramírez
Odontóloga - Especialista en Ortodoncia
Máster Láser en Odontología
Dra. María del Pilar Rodríguez
Odontóloga – Escuela Colombiana de Medicina (Universidad el Bosque)
Especialista y Magister en Cirugía y Traumatología Oral y Maxilofacial- APCD Bauru – Hospital de Base/ Universidad de San Paulo – San Pablo
Especialista y Doctora en Implantología – Facultad de los Campos Elíseos/ Universidad Estadual Paulista – Araçatuba
Fellowship en Manejo de tumores de cabeza y Cuello – INOR- Cuba
Mastership en Odontología Láser – Aachen Dental Laser Center
Diplomado de Fotobiomodulación e iluminación Transcraneal
Capacitación en Laserpuntura y Laser y Led en salud
Presidente de la Fundación Ceficor – Gerente de Ceficor IPS
Autora de libros y artículos científicos
Investigador Junior Min Ciencias
Conferencista nacional e internacional
Asesora científica de la ACCOMF- Caribe
Dr. Sebastián Ariza
Odontólogo. Pontificia Universidad Javeriana
· Periodoncista. Pontificia Universidad Javeriana
· Práctica privada en Tunja, Boyacá
· Clínica multidisciplinaria líder en la Región
· Pionero en Colombia en la técnica de colocación de implantes con Laser de ER:Cr YSGG
· 6 años de uso de LÁSER dental
· 4 años de uso exclusivo de láser ER:Cr YSGG
Dra. Luciana Alemeida
- Doctorado en Ciencia de los Materiales e Ingeniería, por Interunidades IFSC-IQSC-EESC, USP, São Carlos, 2004.
- Máster en Ingeniería Biomédica, por IP&D da UNIVAP, São José dos Campos, 1999
- Grado en Odontología, por FOUNICASTELO, 1991.
- Profesor Coordinador de Nupen - Centro de Investigación y Enseñanza de Fototerapia en Ciencias de la Salud, São Carlos, Brasil.
- Profesor del "Máster en Cirugía y Láser" de la Universitat Rovira i Virgili, Reus, España.
- Profesor del curso de "Maestría en Odontología Láser" del Instituto Mexicano de Tecnología Biomédica, Monterrey, México.
Otros Conferencistas Invitados:
Dr. Carlos I. Corrales
Dra. Cristina Suaza
Dra. Jennifer Orozco
Proceso de Matrícula y Financiación
Formulario
Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.
Matrícula presencial
Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:
- Nombre completo
- Tipo de Documento
- Número de Documento
- Fecha de Nacimiento
- Teléfono Fijo
- Teléfono Móvil
- Programa de interés
Métodos de pago
Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción.
Métodos de financiación
Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados.
Entidades bancarias
Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar.
Formas de pago
Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios.
Descuentos
15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque.
* Los descuentos no son acumulables
Pagos en línea
Puedes diligenciar el pago de tu recibo en nuestra plataforma con PSE.
Requisitos
Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:
- Fotocopia de la Cédula
- Fotocopia del Carné de la E.P.S.
- Fotocopia del diploma profesional o acta de grado
Importante
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.