
Diplomado Virtual de Diseño de Interiores, de la planeación a la instalación


Juan Felipe Rozo Méndez
Asistente Profesional
Tel: 6489000
Ext. 2641Celular: 317 3988943
Te invitamos a conocer todas las características y alcance de todos nuestros programas.
En nuestro canal de youtube puedes encontrar contenido que te ayudaran a tomar la mejor elección para actualizarte.
Los espacios interiores bien pensados mejoran el bienestar en las actividades que se realizan en ellos, sin embargo debido a la pandemia del Covid-19 se han generado cambios en las rutinas y se ha evidenciado la carencia de bienestar en muchos de nuestros espacios cotidianos; espacios laborales, comerciales, residenciales, se han tenido que adaptar, mezclar y mutar, para convertirse en escenarios mixtos, generando oportunidades de remodelación e intervención, convirtiéndose en un segmento de negocio dinámico en temas relacionados con diseño interior.
A su vez muchos diseñadores, arquitectos, ingenieros civiles, etc. han encontrado espacios para prestar servicios de transformación en este segmento de mercado, desconociendo o careciendo de práctica de algunos pasos en el proceso de inter vención (diagnóstico, diseño, venta, producción, instalación).
Conferencistas
Catalina Calderón
Diseñadora Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en diseño y desarrollo de producto y magister en diseño de interiores del Politecnico di Milano.
Con vocación y experiencia en docencia en el asesoramiento de proyectos tanto a nivel investigativo como propositivo, enfocados al mejoramiento de las industrias creativas, aplicación de tendencias y materialización de conceptos.
Experiencia en realización de proyectos nacionales e internacionales en diversos campos de las artes, el diseño y la industria.
https://www.linkedin.com/in/catalina-calder%C3%B3n-10355939/?originalSubdomain=co
Néstor Trujillo
Arquitecto PUJ de profesión y por convicción, Administración Obras Civiles, EAN, docente universitario, desarrollo integral de proyectos, entusiasta, apasionado por su oficio y todo lo que hago. La creatividad y disposición para todo deben ser los cimientos-estructura en el que hacer diario.
https://stocker.unbosque.edu.co/docente/nestor-trujillo-echeverri/
Marcela Salgado
Diseñadora Industrial, Master en Diseño de Interiores, con experiencia en el desarrollo de proyectos de oficina abierta, espacios comerciales y residenciales. Interesada en adquirir y difundir conocimiento a partir de la experiencia que los años de estudio y trabajo ofrecen.
Su trabajo se enfoca en la manera en la que los usuarios se relacionan con los espacios, realizando propuestas donde la armonía entre la materialidad, la iluminación, el uso y la forma, son los protagonistas, con el único fin de brindar una experiencia multisensorial.
https://www.linkedin.com/in/marcela-salgado-sanabria-6a8971b0/
Claudia Gómez
Arquitecta de Interiores de formación pero siempre ha tenido una fascinación por los textiles, el diseño gráfico, la comunicación, la fotografía y la docencia. Se debate entre el amor por las seis.
17 años trabajando en ellas simultáneamente a veces en intervalos. Ha sido profesora de arquitectura, artes y diseño. La docencia le reafirma constantemente que el camino no es unívoco. Todo se relaciona, se Teje, se interseca, se funde y yuxtapone.
Ha trabajado en un amplio rango de formatos y escalas, teniendo como eje vertical el concepto, el diseño y el desarrollo de proyectos.
https://www.behance.net/claudiagomezmejia
https://www.instagram.com/ddlsurfacelab/?hl=es
Lina Villamizar
Arquitecta egresada de la Universidad Nacional de Colombia, 2011. Estudios en Tendencias de Arquitectura de Interiores en la Universidad de Palermo, Buenos Aires Argentina, 2014. Diplomado en Visual Merchandising de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, 2016.
Actualmente me desempeño como administradora del Showroom del Canal Constructor de Corona, realizando especificaciones de proyectos con constructores y estudios de diseño de arquitectura del todo el país. Paralelo a ello, lidero desde el canal constructor las alianzas con universidades del país dictando charlas y capacitaciones sobre producto a estudiantes de pregrado y posgrado.
https://www.linkedin.com/in/lina-villamizar-1539a481/
Dirkarc Bell
Artista digital y diseñador industrial, fundador de Red Circle, un estudio de producción digital. Freelancer con servicios de producción 3d como modelado, mapeo y texturizado, y renderizado final en software como 3ds max, zbrush, sustancia painter, para renderizado en Vray, Corona, Unreal engine y más. Con experiencia de seis años en el renderizado profesional para arquitectura y producción 3d.
Proceso de Matrícula y Financiación
Formulario
Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.
Matrícula presencial
Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:
- Nombre completo
- Tipo de Documento
- Número de Documento
- Fecha de Nacimiento
- Teléfono Fijo
- Teléfono Móvil
- Programa de interés
Métodos de pago
Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción.
Métodos de financiación
Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados.
Entidades bancarias
Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar.
Formas de pago
Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios.
Descuentos
15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque.
* Los descuentos no son acumulables
Pagos en línea
Puedes diligenciar el pago de tu recibo en nuestra plataforma con PSE.
Requisitos
Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:
- Fotocopia de la Cédula
- Fotocopia del Carné de la E.P.S.
- Fotocopia del diploma profesional o acta de grado
Importante
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.