Programa de
SNIES: 102599.
Registro Calificado: Resolución No. 015316 del 18 de diciembre de 2019.
Programa de
SNIES: 102599.
Registro Calificado: Resolución No. 015316 del 18 de diciembre de 2019.
El posgrado en Investigación de Mercados y del Consumo integra de forma metodológica y científica del estudio de los mercados y del comportamiento de consumo desde la perspectiva de la psicología y las ciencias administrativas y económicas.
Tiene un alto desempeño en organizaciones que requieran potenciar el desarrollo de su estrategia sobre la dinámica de los mercados locales e internacionales, donde el énfasis es la
gestión del conocimiento de los mercados y del consumo, lo que permite el desarrollo sostenible de las empresas en los nuevos contextos de exigencia global como son: Investigación + Mercados + Consumo= Gestión IM&C. Además, brinda sostenibilidad a los negocios desde una perspectiva ética y responsable del consumo. Este programa se dicta conjuntamente con la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Este posgrado busca desarrollar destrezas y competencias en los estudiantes para ser investigadores de mercados con el fin que puedan abordar al consumidor como el actor principal en el mercado y entender sus comportamientos asociados al consumo. El programa tendrá como rasgos distintivos la integración metodológica y científica del estudio de los mercados y del comportamiento de consumo desde la perspectiva de la psicología y de las ciencias administrativas y económicas.
El Especialista se podrá desempeñar como:
• Investigador, Consultor y/o Auditor de procesos de investigación del mercado y del consumo.
• Gerente de equipos de trabajo en las organizaciones, responsables del estudio de sus mercados y el consumo de sus servicios y/o productos.
• Director o Líder de procesos de distribución, gestión de marca, administración de producto y/o servicio, comunicación, publicidad o servicio al cliente.
Con nuestro plan de estudios buscamos la articulación flexible e interdisciplinaria en las áreas asignadas en los respectivos periodos académicos; está orientado al desarrollo de las competencias que sustentan el perfil de formación del profesional en Especialización en Investigación de los Mercados y del Consumo de la Universidad El Bosque. Los módulos se dictarán bajo diferentes modalidades tales como talleres, debates, clases magistrales, análisis de casos, salidas de campo, ejercicios prácticos y ambientes TIC.
Fundamentos en Psicología del Consumidor
Fundamentos en Mercados
Fundamentos en Investigación
Métodos de Investigación
Estadística Descriptiva y Correlacional
Estadística Inferencial/Manejo herramientas de análisis cuantitativo y cualitativo
Procesos básicos: percepción, motivación, aprendizaje, personalidad. Casos aplicados (situaciones de consumo en los que se evidencian estos procesos)
Aspectos sociales en los procesos de consumo
Procesos cognoscitivos del consumidor: elección, compra, recompra
Presentación de anteproyecto
Epistemología del mercado
Mercados globales y locales/Aspectos sociales en los mercados
Modelos de planeación y control de gestión
Planeación financiera
Legislación de protección al consumidor Colombia
Código ético de Investigación de Mercados ESOMAR y AMA
Consideraciones éticas con niños, jóvenes y adultos mayores
Aspectos bioéticos del mercado y el consumo
Impacto de la investigación en la calidad de vida del consumidor y el medio ambiente
Grupos focales
Entrevista en profundidad
Etnografía
Censos y Demografía
Estudio Básico de mercados
Pruebas de concepto y producto
Psicográfica por personalidad y estilo de vida
Estudios sindicados/Análisis del entorno e información general que afecta las decisiones de mercadeo (mercados y consumo)
Desarrollo de la investigación
Sustentación de resultados
Aspectos Jurídicos y legales del mercado
Neuromarketing
Administrador de Empresas y Executive MBA Cum Laude de la Universidad de los Andes. Programa Europeo de Gestión Empresarial en el IE Business School. Con más de 25 años de experiencia en diferentes empresas nacionales y multinacionales en las áreas de mercadeo, comercial, estrategia y operaciones, en Colombia y en el exterior.