Preguntas frecuentes

En caso que tu pregunta no esté relacionada con ninguna de las que verás a continuación, podrás comunicarte con el Centro de Lenguas para resolverla.

Centro de Lenguas

¿La prueba de clasificación tiene algún costo?

No.

¿A qué hora puedo presentar mi prueba de clasificación?

La prueba de clasificación se puede presentar de lunes a jueves de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. y los días viernes de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.

¿Si obtengo el nivel requerido por la facultad en la prueba de clasificación, cumplo con el requisito de grado?

No. La prueba de clasificación es diagnóstica, no tiene ningún costo, no cumple con el requisito de grado y no certifica el nivel. El nivel que muestra como resultado, es el nivel del curso que debe comenzar o continuar.

¿La prueba de clasificación se certifica?

No. La prueba de clasificación es sólo un diagnóstico para saber en qué nivel se debe comenzar, pero ésta no certifica el nivel de inglés.

¿Cada cuánto se puede presentar la prueba de clasificación?

Cada seis meses a partir de la última fecha de presentación.

¿Qué habilidades evalúa la prueba de clasificación?

Esta prueba evalúa, comprensión de escucha, comprensión de lectura y el uso del idioma. Si el estudiante obtiene un nivel de A2 o superior, deberá presentar una entrevista que confirmará el nivel obtenido.

¿ Cuantos años de validez tienen los cursos presenciales y virtuales para dar cumplimiento al requisito de grado?

Los cursos tienen 5 años de validez. A partir del semestre en el que se realizó el curso.

¿Ofrecen cursos para niños?

No.

¿Ofrecen cursos de preparación para EXÁMENES de suficiencia?

Próximamente se estará ofreciendo un curso de preparación para exámenes de suficiencia.

¿Se certifican cursos de otras instituciones o de otro país?

No. Ningún curso externo sirve para certificar el requisito de grado. La única forma para hacerlo es a través de un examen de suficiencia internacional reconocido que evalúe las 4 habilidades.

¿Qué duración tienen los cursos vacacionales?

Los cursos vacacionales son intensivos y tienen una duración de 90 horas, realizados en aproximadamente un mes.

Los cursos Intensivos de Junio - Julio tienen los siguientes horarios:
Diurno:        Lunes a Viernes de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
Nocturno:    Lunes a Viernes de 5:00 a 9:00 p. m.


Los cursos Intensivos de Noviembre - Diciembre tienen los siguientes horarios:
Diurno:        Lunes a Viernes de 8:00 a. m a 1:00 p. m.
Nocturno:    Lunes a Viernes de 5:00 a 9:00 p. m.  +  Sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. 

¿Puedo cambiarme de grupo?

No. Sólo se aceptan cambios de horario.

Si paso el curso con una nota de 4,0, ¿tengo que hacer un examen internacional?

Si realiza el curso virtual o presencial en el nivel requerido por el programa y obtiene una nota igual o superior a 4,0 cumple con el requisito de grado y no es necesario que haga un examen internacional. 

¿Es obligatorio tomar cursos con el Centro de Lenguas?

No. Usted puede estudiar en otra institución y luego traer un examen internacional reconocido que verifique su nivel en las 4 habilidades.

No se aceptan certificados de otros institutos o centros de idiomas, nacionales o internacionales. 

¿Pueden mandarme el recibo de pago del curso por correo?

No. Si es estudiante de la universidad, debe acercarse directamente a Finanzas estudiantiles para reclamar el recibo con el descuento de estudiante. Si es un estudiante externo, sí es posible enviarle el recibo por correo pues no tiene descuento.

¿El curso libre presencial del centro de lenguas me sirve para homologar créditos de electiva?

Primero se debe consultar con cada programa. Nosotros podemos certificar los 2 créditos para que sean homologados.

¿Los cursos que se conforman de forma especial con 12 personas o más, también se certifican?

Sí. Se certifican bajo las mismas condiciones de cualquier otro curso realizado por el Centro de Lenguas.

¿Con qué frecuencia se ofrecen los cursos virtuales?

Los cursos se ofrecen semestralmente, en dos oportunidades cada semestre (Febrero/Marzo para el primer semestre del año y Agosto/Septiembre para el segundo). Esto no significa que se puedan hacer dos cursos al semestre, solo que los estudiantes que por alguna u otra razón no alcancen a matricularse en las primeras fechas (febrero y agosto respectivamente), aún tendrán la oportunidad de empezar el mes siguiente.

¿El curso virtual y el curso presencial tienen la misma validez para cumplir con el requisito de grado?

Sí. El estudiante debe obtener una nota igual o superior a 4,0 en el nivel o niveles requeridos por su programa académico. 

¿Cuál es la metodología de los cursos virtuales?

A partir del presente año, cada nivel de los cursos virtuales de inglés cuentan con aproximadamente 120 horas de instrucción y contenido.
Cada nivel tiene 12 unidades, con 4 lecciones cada una, un examen parcial y un examen final.
De igual forma, cada docente le pedirá presentar una entrevista o presentación oral como parte del examen final y se reserva el derecho de adicionar proyectos colaborativos o establecer reuniones sincrónicas de acuerdo con las necesidades de cada curso.
Cada nivel tiene una duración de 18 semanas. El docente asignado entregará un cronograma sugerido de trabajo.
La dedicación semanal esperada oscila entre 5 y 6 horas que usted podrá distribuir a su conveniencia. 

¿Puedo cambiarme a la modalidad presencial una vez iniciado el curso virtual?

No. Una vez se activa la licencia a su nombre, no podrá cambiarse de modalidad, dado que la licencia es intransferible.

¿Como puedo inscribirme al curso virtual?

Las inscripciones se pueden realizar por correo electrónico o personalmente en el Centro de Lenguas ya que se debe estar de acuerdo con las condiciones del curso

¿Para inscribirme al curso virtual existe algún requisito previo que deba cumplir?

Antes de realizar la inscripción debe estar de acuerdo con las condiciones enviadas por correo o firmarlas en el centro de Lenguas.

¿Qué nivel exigen en mi programa académico?

Para saber el nivel requerido por el programa, los estudiantes deben solicitar la carta de conocimiento que firmaron cuando ingresaron a la carrera. En ella se les indica qué nivel les exigen.

¿Puede servir el nivel de inglés que validé en mi programa de pregrado para el programa de postgrado?

Sí. Siempre y cuando el resultado de examen o el curso que tomó aún sea válido por tiempo de presentación respectivo (5 años de validez para cursos de inglés o exámenes internacionales sean de 4 habilidades).

¿Para poder cumplir con el requisito de grado debo realizar curso y el examen de suficiencia?

El examen no es necesario si se demuestra excelencia académica en el curso.

Para cumplir con el requisito de grado los estudiantes pueden realizar los cursos necesarios hasta llegar al nivel exigido por el programa y obtener una nota igual o superior a 4,0 en dicho nivel. La otra opción para cumplir con el requisito es presentar un examen de suficiencia reconocido y validado por el Centro de Lenguas obteniendo, el nivel exigido por el programa.

¿Puedo cumplir con el requisito de grado con otros idiomas que no sean inglés?

Sí. Se puede  dar cumplimiento a este requisito con otros idiomas diferentes al inglés.

¿Qué idiomas ofrece el Centro de Lenguas?

Inglés, francés, portugués, japonés, italiano y alemán.

¿Cada cuánto se puede presentar la entrevista oral? ¿Cómo puede presentarse en caso de no estar en Bogotá?

Cada seis meses. Si se encuentra fuera de Bogotá la puede presentar vía Skype, enviando un correo a lmmoros@unbosque.edu.co solicitando la entrevista por Skype .

¿Cuántas horas puedo faltar a la clase presencial?

El equivalente a 20% de las horas totales del curso, es decir 18 Horas en un curso de 90 horas o 12 horas en los cursos de 60 horas.

¿Puedo comprar los libros en un lugar diferente al Centro de Lenguas?

No. Es indispensable poder activar un código para tener acceso a la plataforma virtual. Al comprarlo en otro lugar no hay garantía para tener acceso a la plataforma.

¿Cómo puedo solicitar un grupo especial si ninguno de los horarios ofrecidos me sirven?

Se necesita un mínimo de 12 personas que se encuentren en el mismo nivel de conocimiento.
Pueden haber cursado el nivel anterior en el Centro de Lenguas y obtener una nota de 4.0 o superior, o haber presentado la prueba de clasificación y la entrevista correspondiente.

Es necesario solicitar el curso por medio de una carta dirigida al Centro de Lenguas, donde se relacionen un mínimo de 12 estudiantes con su número de cédula y correo electrónico. Por favor especificar el nivel del curso, horario y la intensidad diaria deseada.

¿Cuál es el valor de la inscripción a los cursos del Centro de Lenguas?

La inscripción no tiene ningún valor.

¿Cuántos cortes tiene la electiva virtual y qué porcentajes tiene cada uno?

La electiva virtual tiene dos cortes:
El primer corte tiene un valor del 40% y el segundo del 60%.
El examen final de la electiva representa 15% del segundo corte.

¿Cuántos cortes tiene la electiva presencial?

La electiva presencial tiene 2 cortes.

¿Las electivas virtual o presencial cumplen con el requisito de grado?

No. Por sus características y metodologías, las electivas virtuales o presenciales no cumplen con el requisito de grado de inglés.

No he recibido ningún correo de la electiva virtual ¿qué hago?

Recuerde revisar su correo institucional periódicamente incluyendo la carpeta del SPAM. Si no recibió ningún correo y tiene la electiva inscrita en el sistema SALA, debe comunicarse con el Centro de Lenguas o acercarse a nuestras instalaciones.
Puede que haya un inconveniente con su correo institucional. Por favor, envíe un correo a electivavirtualingles@unbosque.edu.co con los siguientes datos:
Nombre completo, número de cédula y programa académico indicando que no recibió el mensaje. 
Centro de Lenguas - PBX. (57-1) 6489000 Ext. 1145  Calle 131 # 7A-40 

Si veo dos niveles de la electiva virtual y el tercero o último lo veo presencial ¿vale como requisito de grado?

No. La electiva virtual no certifica el nivel de inglés, así que no sirve para cumplir con el requisito de grado.

¿Cuál es el proceso para solicitar un certificado?

Para solicitar un certificado de los cursos virtuales, presenciales o examen de suficiencia, la persona interesada debe enviar un correo a pasanteidiomas@unbosque.edu.co desde el correo institucional con el nombre completo, número de documento y programa que está realizando, indicando el motivo de la solicitud. Cada estudiante tiene derecho a un certificado sin costo por cada curso o examen que realice. 

¿Cómo solicito la copia del certificado? ¿Tiene algún costo?

Para solicitar la copia del certificado debe cancelar primero el valor ( varia cada año ) de un "certificado de estudio" que lo debe solicitar  en el correo pasanteidiomas@unbosque.edu.co y después enviar copia del pago a certificadodesuficiencia@unbosque.edu.co desde el correo institucional con el nombre completo, número de documento y programa que está realizando, indicando la copia de que certificado solicita.

¿El certificado del examen de suficiencia presentado en el Centro de Lenguas tiene algún costo?

No. El primer certificado no tiene ningún costo.

Desde el momento en que solicito un certificado cuanto es el tiempo de espera?

A partir de que el Centro de Lenguas reciba la solicitud se demora 10 días hábiles.

¿Alguien externo puede reclamar mi certificado?

Sí. Una persona externa puede reclamar el certificado de un estudiante siempre y cuando éste haya enviado un correo autorizando que el certificado le sea entregado a alguien más.

¿Cuáles son los horarios del club de conversación?

Los horarios del club de conversación de inglés son:
- Nivel Avanzado: lunes 10:00 - 11:00 a. m. y martes 5:00 - 6:00 p. m.
- Intermedio: miércoles y jueves 5-6

Los horarios del club de conversación de francés son: 
- Nivel Avanzado: Lunes 10:00 - 11:00 a. m.                                                                                                  

¿Para ingresar al club de conversación, debo inscribirme?

Para participar en el club de conversación únicamente debe asistir en los horarios establecidos.

¿El club de conversación tiene algún costo y pueden ingresar personas externas?

El club de conversación no tiene ningún costo y pueden participar todas las personas que deseen reforzar las habilidades de habla y escucha.

¿El club de conversación es un curso?

El club de conversación no es un curso de idiomas, sino un espacio para reforzar las habilidades de habla y escucha que el participante ya posea.

¿El costo total de la matrícula incluye los textos?

Sí. El costo total de matrícula incluye el material.

Si no puedo tomar el curso, pero ya lo cancelé. ¿Qué tengo que hacer para solicitar la reserva de cupo o devolución del dinero?

Deben radicar una carta dirigida al Centro de Lenguas, a computador, con todos los datos personales y firmada. Esta carta se debe entregar a la secretaria que esté encargada al momento de dejarla.

¿Puedo hacer reserva de cupo o solicitar devolución de mi dinero del curso virtual que pagué?

Sólo se puede hacer reserva y reembolso del curso virtual, dos semanas antes de iniciar las clases.

¿Hasta cuándo puedo pedir reembolso de mi curso?

Se puede pedir reembolso del curso dos semanas antes de iniciar clases.

¿Si pido reembolso de mi curso me consignan el 100%?

Cuando el curso no se abre, se reembolsa el 100%. Si el curso ha dado inicio se reembolsa el  70%.

¿Qué EXÁMENES se pueden presentar para cumplir con el requisito de grado?

Cualquiera de los siguientes exámenes aceptados debe incluir mínimo 4 habilidades.

Los EXÁMENES de suficiencia válidos para cumplir con el requisito de grado en inglés son: iTEP, MET, TOEIC, TOEFL iBT, IELTS y BULATS.
En francés son DELF, DALF, TCF-Q y TCF.
En portugués es el CELPE-BRAS.
En italiano son CILS, PLIDA y CELI y
En alemán son TestDaf y Goethe Zertifikat.
Para otros idiomas, se utilizan los exámenes autorizados por las embajadas de cada país.

¿Cuánto tiempo de validez tienen los exámenes internacionales?

La entidad educativa emisora de cada examen determina la duración de su validez. Está generalmente es de dos años a partir de la fecha en la que se presenta, pero el Centro de Lenguas tomará como referencia lo que cada examen tenga estipulado en su caso particular.

¿Cuánto dura el proceso de validación de un examen internacional?

El proceso de validación toma 10 días hábiles a partir de que el Centro de Lenguas reciba todos los documentos. En algunos casos, si la entidad que expide el certificado no da respuesta en el tiempo estimado, el proceso puede tomar más tiempo.

¿Cada cuánto se puede presentar el examen de suficiencia ofrecido por el Centro de Lenguas?

El examen de suficiencia se puede tomar todas las veces que los estudiantes así lo deseen. Se recomienda preparar suficientemente para volverlo a presentar.

¿Cuál es el proceso para inscribirse al examen de suficiencia ofrecido por el Centro de Lenguas?

Solicitar el recibo de pago en el centro de Lenguas personalmente, al correo examendesuficiciencia@unbosque.edu.co o telefónicamente. El examen que es ofrecido por el Centro de Lenguas tiene un subsidio institucional. Debe preguntar el valor cuando solicite la orden de pago.

¿Cuánto se demora el resultado del examen de suficiencia ofrecido por el Centro de Lenguas?

El resultado se demora cinco (5) días hábiles a partir de la fecha de presentación.

¿Cuáles son los puntajes que tengo que sacar en un examen de suficiencia?

Cada uno de los exámenes ofrecidos tiene una escala diferente que puede ser consultada en la página Web respectiva. Lo importante de la escala es su equivalencia con los niveles del marco de referencia; A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Las escalas están sujetas a cambios por parte de la entidad responsable del examen en cuestión.

¿Qué días puedo presentar el examen de suficiencia?

El examen de suficiencia se puede presentar todos los miércoles y viernes de 2:00 a 4:00, a lo largo del semestre. Se debe llamar previamente para consultar y asegurar el cupo.

¿Cómo se realiza el proceso de inscripción a los cursos del centro de lenguas si soy docente o administrativo?

Primero debe acercarse al Centro de Lenguas a diligenciar el acta de compromiso para poder acceder al curso.

¿En cuánto tiempo puedo retirarme del curso presencial?

Debe ser antes del primer corte de notas enviando un correo al Director Administrativo, indicando el motivo del retiro del curso.

¿Debo cancelar algún valor para realizar los cursos?

Sí, para el curso presencial se les pide cancelar el valor del material. Recuerde que debe cancelar el valor total del curso en caso de que se retire sin previo aviso al Centro de Lenguas en las fechas estipuladas.

¿Puedo repetir el curso presencial o virtual en caso de que lo pierda o lo apruebe?

Sí, puede repetir los cursos en cualquiera de los dos casos teniendo en cuenta que no debió haberse retirado de estos.

¿Estos cursos son certificados?

Sí, todos los cursos se certifican. Debe pagar el valor del certificado.

¿Puedo realizar cursos de otro idioma en el programa de becas, que no sea inglés?

Sí, teniendo en cuenta que primero debe terminar su formación académica en el idioma inglés para poder acceder a los cursos de otros idiomas.

¿Puedo tomar varios cursos del Centro de Lenguas al mismo tiempo?

Sí se puede, mientras que un curso no sea prerrequisito del otro curso que desee realizar.

¿Todos los cursos y horarios ofertados se abren sin interesar el numero de estudiantes?

No, para abrir un curso de funcionarios se debe tener en cuenta el cupo mínimo de 12 inscritos.

¿Los cursos ofertados por el Centro de Lenguas son exclusivamente para administrativos y docentes?

No, todos los cursos del Centro de Lenguas están disponibles para toda la comunidad universitaria y público en general.