Negocios internacionales (Virtual)

SNIES Virtual: 115970

Registro Calificado: Resolución No. 10699  del día 5 del mes julio del año 2023 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia 7 años.

    • Formulario completamente diligenciado.
    • Diploma y acta de grado. Si aún no has terminado, por favor anexar constancia de grado 11.
    • Resultado Saber 11 (Icfes). Por favor diligenciar los resultados en el formulario de inscripción. Si aún no tienes los resultados de la Prueba Saber 11, anexar la citación a la prueba.
    • Fotocopia documento de identidad con el que te inscribiste (tarjeta, cédula, cédula extranjería, pasaporte).
      Una foto tamaño 3x4 cm.
    • La documentación solicitada la debes cargar en la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción.
    • En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el Diploma y Acta deben estar debidamente apostillados y debes contar con la convalidación del título ante el MEN o encontrarse en trámite. Si no cuentas con los resultados Saber 11, por favor anexa el examen de tu país de origen y el reconocimiento de este antes el ICFES.
    • Copia de seguro de salud o certificado de afiliación al régimen de salud del país de residencia.
    • Es importante tener en cuenta que, si eres extranjero con residencia en Colombia, el proceso de matrícula no lo podrás finalizar sin una VISA válida o un permiso de residencia vigente para Colombia

    Por definir desde el área de admisiones. 

    Fecha entrega de resultados: 48 horas después de la entrevista.

    La matrícula se cancela por periodo académico (5 periodos al año). 
    Valor periodo (10 créditos) $2.210.000 COP.
    Valor periodo (8 créditos) $1.768.000 COP.
    Valor promedio semestre: $3.978.000 COP.

    Acerca del pregrado en 
    Negocios internacionales (Virtual)

    El pregrado de Negocios internacionales (modalidad virtual) te forma para ser un ciudadano global, preparado para desempeñarse exitosamente en organizaciones internacionales y para liderar la internacionalización de pequeñas y medianas empresas.

    Si buscas un modelo educativo adaptado al contexto laboral y empresarial actual, que ofrezca una sólida formación académica a precio accesible y sin importar la ubicación geográfica, nuestro programa es para ti.

    imagen

    Estudia Negocios internacionales (Virtual) en la Universidad El Bosque

    Si estás interesado en ampliar tus oportunidades laborales, tanto en Colombia como en el exterior, en las áreas de comercio, logística, mercadeo, proyectos o consultoría, entre otras.

    Si te apasiona aprender sobre los cambios en el contexto mundial actual y deseas incrementar tus conocimientos para proyectar a las organizaciones en la internacionalización de sus productos y servicios.

    Si quieres fortalecer tus habilidades de negociación y comunicación con personas de diversos países y culturas.

    Si deseas contar con una excelente educación, impartida por docentes con amplia experiencia académica y profesional, sin importar tu ubicación geográfica.

    Si buscas un plan de estudios adaptado al contexto laboral y empresarial actual, con una amplia oferta de electivas y énfasis para personalizar tu perfil, y que te permite graduarte en un segundo pregrado de nuestra facultad en corto tiempo.

    Plan de estudios

    Periodos

    1

      Créditos 2

      Adquiere una comprensión sólida de los conceptos esenciales de microeconomía y macroeconomía. Analiza cómo las decisiones individuales, las empresas y los gobiernos afectan los mercados y el desarrollo económico. Profundiza en temas como la oferta, la demanda, los ciclos económicos y su relación con la sostenibilidad y la distribución equitativa de recursos en el contexto global.

      Créditos 2

      Descubre los principios básicos de las finanzas empresariales y su aplicación en la toma de decisiones estratégicas. Aprende a interpretar estados financieros, gestionar recursos, evaluar inversiones y analizar el costo del capital. Incorpora prácticas sostenibles para equilibrar la rentabilidad económica con el impacto social y ambiental.

      Créditos 2

      Estudia los procesos y estrategias de gestión de la cadena de suministro en un entorno global. Aprende sobre transporte, distribución, comercio exterior y regulaciones aduaneras. Diseña soluciones logísticas eficientes y sostenibles que optimicen costos y minimicen impactos ambientales en mercados internacionales.

      Créditos 2

      Comprende los fundamentos y teorías que explican el comercio y las inversiones internacionales. Analiza estrategias empresariales, acuerdos comerciales y el impacto de factores económicos, culturales y políticos en la expansión global de los negocios sostenibles.

      Créditos 2

      Explora los principios esenciales del marketing y cómo aplicarlos en entornos digitales. Aprende estrategias de posicionamiento, branding y comunicación, junto con herramientas tecnológicas clave para liderar la transformación digital en organizaciones sostenibles.

      2

        Créditos 2

        Explora los principios y prácticas de la responsabilidad social empresarial (RSE). Se aprende a diseñar estrategias que integren valores éticos, sostenibilidad ambiental y compromiso social en la gestión empresarial, promoviendo impactos positivos en las comunidades y fortaleciendo la reputación corporativa.

        Créditos 2

        En esta asignatura se fomentan habilidades analíticas y de comunicación persuasiva mediante ejercicios que integran resolución de conflictos, diseño de argumentos sólidos y presentación de ideas de manera estructurada. Los estudiantes trabajan en simulaciones que mejoran sus capacidades para analizar problemas complejos, evaluar alternativas y presentar soluciones con claridad y contundencia.

        Créditos 2

        Domina los principios básicos de la contabilidad y su aplicación en la gestión empresarial. Aprende a registrar, clasificar y analizar transacciones financieras. Desarrolla habilidades para interpretar estados financieros y apoyar la toma de decisiones estratégicas, integrando prácticas contables éticas y sostenibles.

        Créditos 2

        Examina los fundamentos de la administración y el comportamiento organizacional. Aprende teorías y prácticas clave para la planificación, dirección y control de recursos. Desarrolla habilidades para liderar equipos, promover la innovación y gestionar organizaciones de manera ética y sostenible en entornos dinámicos.

        3

          Créditos 2

          Explora la estructura y gestión de las cadenas de valor en un entorno globalizado. Analiza flujos de producción, distribución y consumo, identificando oportunidades para optimizar procesos, reducir costos e implementar prácticas sostenibles que fortalezcan la competitividad empresarial en mercados internacionales.

          Créditos 2

          Analiza las dinámicas políticas, económicas y sociales que influyen en las relaciones internacionales y los negocios globales. Estudia cómo los intereses nacionales, los recursos estratégicos y los conflictos afectan el comercio y la sostenibilidad, preparando a los futuros líderes para tomar decisiones informadas en un contexto global interconectado.

          Créditos 2

          Aborda las metodologías y herramientas para recopilar, analizar e interpretar datos del mercado. Examina tendencias, comportamientos del consumidor y oportunidades de negocio, desarrollando estrategias informadas para la toma de decisiones empresariales sostenibles y competitivas.

          Créditos 2

          Examina la integración de prácticas sostenibles en la gestión empresarial. Analiza estrategias para equilibrar el crecimiento económico con la responsabilidad ambiental y social. Aprende a implementar modelos innovadores que promuevan la eficiencia, reduzcan el impacto ecológico y generen valor para todas las partes interesadas.

          Créditos 2

          Explora métodos estadísticos aplicados al análisis de datos empresariales y digitales. Aprende a interpretar información cuantitativa para apoyar la toma de decisiones estratégicas. Utiliza herramientas tecnológicas avanzadas para analizar tendencias, medir desempeño y optimizar procesos en entornos empresariales dinámicos y sostenibles.

          4

            Créditos 2

            Examina los métodos y técnicas para calcular, analizar y gestionar costos en las operaciones empresariales. Aprende a identificar y optimizar recursos, mejorar la eficiencia y apoyar la toma de decisiones estratégicas, integrando principios de sostenibilidad en la planificación financiera.

            Créditos 2

            Estudia las etapas fundamentales de la administración: planeación, organización, dirección y control. Aprende a diseñar y optimizar procesos internos que promuevan la eficiencia operativa, el logro de objetivos estratégicos y la incorporación de prácticas sostenibles en la gestión empresarial.

            Créditos 2

            Explora los indicadores y métodos utilizados para evaluar el desempeño económico a nivel empresarial, nacional e internacional. Aprende a interpretar métricas clave como el PIB, inflación y balanza comercial, aplicando estas herramientas al análisis de tendencias y estrategias de desarrollo sostenible.

            Créditos 2

            Estudia los principios y herramientas matemáticas aplicadas a la evaluación financiera. Aprende a calcular intereses, valor presente, anualidades y amortizaciones, apoyando decisiones estratégicas en inversiones, financiamiento y proyectos empresariales, con un enfoque en sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo.

            5

              Créditos 2

              Inicia el aprendizaje de un idioma extranjero con énfasis en habilidades comunicativas básicas. Desarrolla competencias en comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura, orientadas al contexto empresarial y a la interacción en entornos multiculturales.

              Créditos 2

              Examina técnicas para organizar, analizar y utilizar información de manera eficiente en entornos empresariales. Integra el uso de herramientas digitales para optimizar procesos, apoyar la toma de decisiones estratégicas y fomentar la innovación con un enfoque sostenible.

              Créditos 2

              Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

              Créditos 2

              Analiza el comportamiento de consumidores, empresas y mercados en la asignación de recursos limitados. Estudia teorías de oferta, demanda, elasticidad y estructuras de mercado, aplicando estos conceptos a la toma de decisiones estratégicas y al diseño de políticas sostenibles y eficientes.

              Créditos 2

              Desarrolla habilidades para negociar de manera efectiva y construir argumentos sólidos en contextos empresariales. Explora estrategias, técnicas de persuasión y manejo de conflictos, promoviendo acuerdos beneficiosos y alineados con principios éticos y sostenibles.

              6

                Créditos 2

                Aborda los conceptos, mecanismos e instrumentos jurídicos esenciales para el desarrollo de la actividad comercial, empresarial y de negocios en  contextos nacionales e internacionales.

                Créditos 2

                Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                Créditos 2

                Aprenden conceptos teóricos y herramientas aplicadas al proceso de negociación efectiva en contextos en que interactúan personas o grupos con diferentes identidades culturales. El componente teórico del curso permite familiarizarse con los pilares clave de un proceso de negociación, y el componente práctico se enfoca en el uso de técnicas para el desarrollo de una negociación efectiva.

                Créditos 2

                Aborda el análisis de los países del continente americano visto desde su dinámica política, económica, histórica, social y cultural. El curso fomenta la reflexión crítica acerca de los estados y organizaciones regionales, lo que ofrece conocimientos relevantes al momento de afrontar procesos de negociación en la región.

                7

                  Créditos 2

                  Explora el funcionamiento de las instituciones políticas y su impacto en la sociedad y el desarrollo empresarial. Fomenta competencias ciudadanas orientadas al liderazgo, la participación activa y la promoción de valores éticos en la construcción de comunidades sostenibles y democráticas.

                  Créditos 2

                  Fomenta la generación de ideas innovadoras y su transformación en modelos de negocio viables. Estudia herramientas para el diseño, planificación y puesta en marcha de empresas, integrando sostenibilidad y responsabilidad social como pilares estratégicos para el éxito empresarial.

                  Créditos 2

                  Profundiza en el aprendizaje del idioma extranjero, ampliando vocabulario y estructuras gramaticales. Mejora las habilidades de comunicación para contextos empresariales y situaciones cotidianas en entornos globales.

                  Créditos 2

                  Aprenden herramientas para apoyar el análisis y toma de decisiones en la generación e implementación de estrategias de internacionalización de las organizaciones.

                  Créditos 2

                  Aprenden conceptos clave de comercio exterior necesarios para el ingreso o retiro eficiente de productos en el territorio aduanero nacional. El curso se enfoca en la formación en aspectos técnicos, normativos y procedimentales para aprovechar las ventajas competitivas de los países, con el fin de realizar la gestión eficiente de la importación y exportación de productos.

                  8

                    Créditos 2

                    Examina los principios bioéticos aplicados a la gestión empresarial y su impacto en la sociedad y el medio ambiente. Analiza dilemas éticos y desarrolla habilidades para tomar decisiones responsables que integren valores éticos, sostenibilidad y estrategias gerenciales efectivas.

                    Créditos 2

                    Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                    Créditos 2

                    Estudia los factores que afectan el desempeño de la economía a nivel nacional e internacional. Analiza temas como crecimiento económico, empleo, inflación y políticas fiscales y monetarias, evaluando su impacto en los mercados globales y en la sostenibilidad económica.

                    Créditos 2

                    Analizar los principales procesos políticos, económicos y sociales asociados al surgimiento y desarrollo de Europa, con especial interés en la Unión Europea, y su relación actual con Colombia. En el curso se proponen actividades relacionadas con las posibilidades de internacionalización en el continente europeo.

                    9

                      Créditos 2

                      Examina las metodologías para diseñar, planificar y evaluar proyectos empresariales. Integra análisis de viabilidad técnica, financiera y social, aplicando herramientas para la toma de decisiones estratégicas que promuevan resultados sostenibles y alineados con los objetivos organizacionales.

                      Créditos 2

                      Aprenden las habilidades requeridas en la administración de recursos logísticos y el manejo eficiente de los medios de transporte en zonas primarias como puertos, aeropuertos y pasos de frontera, en forma alineada con necesidades del sector empresarial y el gobierno nacional, con el propósito de mejorar la competitividad en el país.

                      Créditos 2

                      Conocen las procesos de comercialización en contextos internacionales y exploran las dimensiones del éxito del mercadeo internacional global.

                      Créditos 2

                      Se familiarizan con el uso de herramientas de simulación como medio para desarrollar la capacidad de toma de decisiones estratégicas en el campo de los negocios y las organizaciones con enfoque en el análisis de costos, fijar precios y realizar las cotizaciones necesarias dirigidas a clientes nacionales e internacionales.

                      Créditos 2

                      Consolida el dominio del idioma extranjero mediante prácticas avanzadas de expresión oral y escrita. Enfoca el aprendizaje en habilidades para negociar, presentar ideas y resolver problemas en contextos profesionales.

                      10

                        Créditos 2

                        Estudia el marco legal que regula las transacciones comerciales internacionales. Analiza tratados, contratos, resolución de disputas y regulaciones sobre comercio, inversión y propiedad intelectual, destacando su impacto en la gestión empresarial global y sostenible.

                        Créditos 2

                        Estudia los contextos políticos, sociales y económicos actuales, identificando tendencias y desafíos globales. Desarrolla habilidades analíticas para evaluar impactos en los negocios sostenibles y proponer estrategias que respondan a las dinámicas del entorno contemporáneo.

                        Créditos 2

                        Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                        Créditos 2

                        Estudia los principales procesos de transformación política, económica y cultural en la región de Asia Pacífico, y su impacto en contexto mundial actual. El curso ofrece un acercamiento al estudiante acerca de las oportunidades de negocios presentes y futuras que ofrecen los países que componen esta región en constante progreso.

                        11

                          Créditos 2

                          Aprenden sobre la dimensión política, económica, geopolítica, cultural, histórica y cultural del continente africano, visto como un mercado emergente futuro de alcance regional y global. Asimismo, el curso invita al estudiante a tener un acercamiento inicial con otras regiones del sur global con potencial de desarrollo, en el marco actual de crecimiento de las economías emergentes.

                          Créditos 2

                          Conocen los aspectos clave para la ideación y desarrollo de ideas de negocios orientadas a satisfacer necesidades de segmentos de clientes en diversos mercados geográficos.

                          Créditos 2

                          Analiza las dinámicas financieras en un contexto global, incluyendo tasas de cambio, mercados internacionales de capital y flujos de inversión. Estudia estrategias para gestionar riesgos cambiarios y aprovechar oportunidades en finanzas corporativas, con un enfoque en sostenibilidad y competitividad internacional.

                          Créditos 2

                          Comprenden la importancia de las relaciones públicas como elemento que apoya el éxito en la celebración de negocios, así como el posicionamiento en el escenario empresarial en el ámbito internacional.

                          Créditos 2

                          Comprenden el uso de herramientas de simulación como medio para desarrollar la capacidad de toma de decisiones estratégicas en el campo de los negocios, con en foque en el desarrollo de diagnósticos organizacionales apoyados en conceptos económicos, financieros, administrativos y de mercadeo.

                          12

                            Créditos 2

                            Desarrolla competencias clave para liderar equipos y gestionar organizaciones de manera efectiva. Aborda técnicas de comunicación, resolución de conflictos y toma de decisiones estratégicas, promoviendo un liderazgo ético y orientado a la sostenibilidad empresarial.

                            Créditos 2

                            Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                            Créditos 2

                            Proporciona orientación metodológica y académica para el desarrollo del trabajo de grado. Facilita la integración de conocimientos y habilidades adquiridas, guiando la formulación, ejecución y presentación de proyectos que aborden problemáticas relevantes con un enfoque sostenible y profesional.

                            Créditos 2

                            Idiomas 4

                            13

                              Créditos 6

                              Brinda a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno empresarial real. Permite desarrollar habilidades prácticas, enfrentar desafíos organizacionales y contribuir al logro de objetivos empresariales, integrando enfoques sostenibles y estrategias aprendidas durante el programa.

                              Créditos 4

                              Fomenta la aplicación de principios bioéticos y de responsabilidad social en proyectos que impacten positivamente a la comunidad. Promueve la reflexión ética y el compromiso con el desarrollo sostenible mediante la participación en iniciativas que aborden problemáticas sociales y ambientales.

                              14

                                Créditos 8

                                Brinda a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno empresarial real. Permite desarrollar habilidades prácticas, enfrentar desafíos organizacionales y contribuir al logro de objetivos empresariales, integrando enfoques sostenibles y estrategias aprendidas durante el programa.

                                15

                                  Créditos 2

                                  Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                                  Créditos 2

                                  Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                                  Créditos 2

                                  Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                                  Créditos 2

                                  Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                                  Créditos 2

                                  Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                                  16

                                    Créditos 2

                                    Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                                    Créditos 2

                                    Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                                    Créditos 2

                                    Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                                    Créditos 2

                                    Culmina el proceso formativo mediante el desarrollo de un proyecto de investigación o aplicación práctica. Permite integrar conocimientos y habilidades adquiridas para abordar problemáticas específicas, aportando soluciones innovadoras y sostenibles con rigor académico y profesionalismo.

                                    imagen de tabs

                                    Características del Estudiante

                                      • Los aspirantes a ingresar al programa de Negocios internacionales de la Universidad El Bosque son personas entusiastas e innovadoras, dispuestas a embarcarse en un viaje transformador de crecimiento profesional y personal.
                                      • Al elegir este programa tendrás la oportunidad de fortalecer tu pensamiento crítico y habilidades analíticas para prepararte a integrarte a la dinámica laboral y empresarial global.
                                         
                                      • En la Universidad El Bosque cuentas con el mejor equipo docente y administrativo siempre dispuesto a respaldarte en tu proceso de formación, para así obtener el título de profesional en Negocios internacionales.
                                      • El egresado de nuestro programa es un profesional capaz de interpretar las variables económicas, políticas y sociales que afectan y condicionan los mercados internacionales. Asimismo, se distingue como su formación en bioética y en el enfoque biopsicosocial y cultural, que le permite formular e implementar estrategias de negocios en las empresas, organizaciones y comunidades con impacto internacional.
                                      • Nuestro egresado de Negocios internacionales está capacitado para integrar equipos pluridisciplinares y multiculturales con el fin de tomar decisiones eficientes y éticas, apoyándose la aplicación de herramientas digitales, el ejercicio estratégico y el uso de habilidades comunicativas en idioma inglés.
                                         
                                      • Un egresado de la Universidad El Bosque es un profesional con sólidos conocimientos técnicos y principios éticos, orientado a ofrecer lo mejor de sí mismo para el mejoramiento de nuestra sociedad.
                                      • En cuanto al campo laboral, un egresado de Negocios internacionales está en capacidad de desempeñarse en organizaciones nacionales e internacionales tanto en roles directivos como de coordinación. Asimismo, nuestro egresado cuenta con las habilidades para desempeñarse como consultor empresarial e investigador en entidades públicas y privadas, y está preparado para liderar sus ideas de negocio como emprendedor.

                                      Metodología utilizada en el programa. Especificar si se realizarán talleres, seminarios, foros, etc. (Máximo 600 caracteres). Emplear la que exista en otros programas.

                                      Cuerpo docente

                                      Organigrama
                                      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
                                      — Henry Brooks Adams

                                      No se encontraron resultados

                                      Cuerpo docente

                                      Organigrama
                                      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
                                      — Henry Brooks Adams

                                      No se encontraron resultados

                                      Financiación

                                      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

                                      Convenios

                                      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

                                      Prácticas

                                      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

                                      Facultad Virtual

                                      Conoce más información sobre tu Facultad.

                                      Financiación

                                      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

                                      Convenios

                                      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

                                      Prácticas

                                      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

                                      Facultad Virtual

                                      Conoce más información sobre tu Facultad.

                                      banner-faqs-programa

                                      Preguntas frecuentes

                                          No se encontraron resultados.

                                            No se encontraron resultados.

                                              No se encontraron resultados.

                                              ¿Cómo es la vida en la UEB?

                                              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                                              imagen

                                              ¿Cómo es la vida en la UEB?

                                              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                                              Alejandro Gallardo

                                              Estudiante

                                              Estadística

                                              "Además de prepararme para mi vida profesional, la Universidad me permite hacer parte de diferentes grupos estudiantiles, como grupo de apoyo, de bienestar universitario; tutores pares de éxito estudiantil y scouting de Mercadeo".

                                              Daniela Farji

                                              Estudiante

                                              Psicología

                                              “La Universidad El Bosque es muy ecológica, hace uso de paneles solares para optimizar la energía. Además, puedo venir en bicicleta y dejarla en los biciparqueaderos. Algo que también me gusta es que la gente es muy cálida”.

                                              Daniela Garzón

                                              Estudiante

                                              Licenciatura en Educación Infantil

                                              “Mi experiencia en la Universidad El Bosque ha sido gratificante, espectacular. He tenido la oportunidad de conocer a diferentes personas de aquí de Bogotá, y de fuera, es decir, nacionales e internacionales”.

                                              Alejandro Graz

                                              Estudiante

                                              Administración de Empresas

                                              “Lo que más me gusta de la Universidad El Bosque son sus espacios, como la biblioteca, donde además de ir a estudiar, podemos ir a relajarnos, ver una película, estar con nuestros amigos”.

                                              Complementa tu ruta de aprendizaje

                                              Te puede interesar

                                              Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

                                              Avenida Carrera 9 # 131A - 02 
                                              Edificio Fundadores, Piso 6
                                              601 648 9000 Ext 1582
                                              ovargasvi@unbosque.edu.co

                                              Horario de atención:
                                              Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
                                               

                                              Decano
                                              Antonio Alonso González

                                              Director del Programa 
                                              Óscar Hernán Vargas Villamizar

                                              Secretaría Académica
                                              Nohel Delgadillo Giraldo

                                              Ir al directorio 

                                              Imagen de breaker

                                              Conéctate con la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

                                              • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                                                main_menu_inscripcions
                                                card-gif-sub-menu
                                              • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                                                main_menu_programs
                                                card-gif-sub-menu
                                              • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                                                main_menu_faculties
                                                card-gif-sub-menu
                                              • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                                                main_menu_univers
                                                card-gif-sub-menu
                                              • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                                                main_menu_ub
                                                card-gif-sub-menu
                                              • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                                                main_menu_investigation
                                                card-gif-sub-menu