Políticas Institucionales
Política Ambiental

Política Ambiental

Orienta la planeación, organización, asignación, dirección y control de todas las actividades relacionadas con la gestión ambiental al interior de la Universidad, con el propósito de administrar eficientemente los recursos para alcanzar las metas y objetivos que contribuyen a lograr la Misión organizacional.

Políticas Institucionales
Política de Educación Virtual y a Distancia

Política de Educación Virtual y a Distancia

Busca orientar a la Comunidad Universitaria en la planeación estratégica, la gestión integral, la formación del talento humano y el aseguramiento de la calidad de programas de pregrado, formación avanzada y educación continuada e-Learning y b-Learning, que en su desarrollo utilicen campus virtuales y dispositivos tecno-pedagógicos propios del m-Learning y el u-Learning, y de aquellos programas presenciales que integren TIC para la búsqueda de la excelencia académica.

Políticas Institucionales
Política de Uso Adecuado del Correo Institucional

Política de Uso Adecuado del Correo Institucional

Busca establecer las responsabilidades y lineamientos que deben cumplir todos los usuarios del correo institucional, para garantizar el uso correcto del mismo y asegurar su aprovechamiento como un medio formal y oficial de comunicaciones. Es considerada como una herramienta de trabajo que provee la Universidad para el beneficio de la comunidad universitaria.

Políticas Institucionales
Política de Administración de Recursos financieros

Política de Administración de Recursos financieros

Contempla la consolidación de la cultura de la planeación, ejecución y administración de los recursos financieros, soportada en el Plan de Desarrollo Institucional, con el fin de asegurar el crecimiento y la permanencia de la Universidad, optimizando el manejo de los recursos, procurando la mejor rentabilidad, el mínimo riesgo y su oportuna liquidez.

Políticas Institucionales
Política de Egresados

Política de Egresados

Es el instrumento mediante el cual se gestiona, consolida y fortalece el vínculo de los Egresados con la Universidad desde los lineamientos y condiciones que se plantean dentro del documento, estableciendo el impacto social de sus programas, el desempeño laboral de los mismos, facilitando su actualización en el área del conocimiento de su interés y estimulando el intercambio de experiencias profesionales e investigativas con los demás miembros de la comunidad académica.

Políticas Institucionales
Política de Proyección y Responsabilidad Social Universitaria

Política de Proyección y Responsabilidad Social Universitaria

La Política contempla la gestión que se desarrolla en la Universidad desde las Unidades académicas, para fortalecer la presencia de El Bosque en su entorno, a través de acciones creativas, articuladas con la docencia y la investigación, que contribuyan a solucionar las problemáticas o necesidades más relevantes y prioritarias de la comunidad para mejorar la salud y la calidad de vida de acuerdo con la Misión y la Orientación Estratégica Institucional.

Políticas Institucionales
Política de Comunicación

Política de Comunicación

Ofrece los lineamientos para que se construyan y gestionen las relaciones internas y externas de la Universidad, mediante procesos de comunicación en los diferentes ámbitos y niveles. Se busca principalmente que la comunidad universitaria esté informada sobre los procesos institucionales y las decisiones y acciones que parten de los órganos de gobierno de la Universidad. Así mismo, se busca dar a conocer la Universidad a partir de las funciones sustantivas a nivel local y nacional a través de los medios masivos de comunicación, entre otras funciones orientadas estratégicamente.

Políticas Institucionales
Política de Calidad y Planeación

Política de Calidad y Planeación

Articula dos procesos complementarios la calidad y la planeación. La generación de la calidad propende por la mejora hacia los niveles de excelencia y la planeación avanza hacia la adaptación y el desarrollo Institucional en entornos con dinámicas de cambio permanentes. La Política pretende orientar en la Universidad el desarrollo de la cultura de la evaluación, la planeación y la calidad, buscando el mejoramiento continuo.

Políticas Institucionales
Política del Uso de las TIC

Política del Uso de las TIC

Se orienta al uso de las TIC como apoyo a los procesos académicos y administrativos. Está dirigida a toda la comunidad universitaria: estudiantes, egresados, académicos, directivos, administrativos y el entorno nacional e internacional de la Institución; busca fomentar su uso, apropiación y aplicación en todos los procesos de forma transversal, disponiendo de la infraestructura informática y comunicaciones suficientes que permitan su seguridad, integridad y disponibilidad, así como mecanismos que garanticen la gestión de contenidos, acceso, formación, investigación y desarrollo.

Políticas Institucionales
Política de Uso Adecuado de Internet

Política de Uso Adecuado de Internet

El servicio de Internet es un recurso que la Universidad suministra a toda la comunidad para contribuir con las actividades académicas y laborales. En esta Política se establecen las responsabilidades, normas y lineamientos, que deben cumplir todos los usuarios de internet al interior de la Universidad, para así garantizar su uso correcto y un mejor aprovechamiento del servicio.

Políticas Institucionales
Política de Educación Continuada

Política de Educación Continuada

Busca ofrecer a la comunidad en general actividades académicas que tienen como propósito la actualización, complementación y profundización de conocimientos, el desarrollo de habilidades y el fortalecimiento de competencias, con programas flexibles de corta o mediana duración no conducentes a título, de carácter presencial, semipresencial o virtual.

Políticas Institucionales
Política de Planeación y Calidad del Talento Humano Académico

Política de Planeación y Calidad del Talento Humano Académico

Se orienta al desarrollo de la cultura de la evaluación, a la planeación y la calidad en la Universidad con el objetivo de mejorar de manera continua y lograr así una aproximación progresiva a la excelencia. La Política pretende orientar la planeación, ejecución y evaluación de las actividades desarrolladas por los académicos en el marco de la implementación del Plan de Desarrollo de las Unidades, de sus planes de trabajo y de mejoramiento, en concordancia con las diferentes vocaciones.

Políticas Institucionales
1

Política y Lineamientos para el Diseño Curricular

Políticas Institucionales
Política de Lengua Extranjera

Política de Lengua Extranjera

Promueve el desarrollo de competencias en una lengua extranjera y busca fomentar la inserción y definición del bilingüismo como eje transversal en los actores que forman parte de la comunidad universitaria: estudiantes, egresados, académicos, directivos, administrativos y área de influencia.

Políticas Institucionales
Política de Internacionalización con Francia

Política de Internacionalización con Francia

Surge de los intereses comunes de cooperación internacional académica y de los retos de competitividad y de calidad entre las Instituciones de Educación Superior colombianas y francesas, con el fin de avanzar y replicar las buenas prácticas. La Política incluye a la totalidad de la comunidad académica en todos sus procesos: estudiantes, académicos, directivas y personal administrativo.

Políticas Institucionales
Política de Estímulos a la Excelencia Académica

Política de Estímulos a la Excelencia Académica

Se implementa para reconocer y promover las buenas prácticas de la vocación académica de los docentes de nuestra Universidad, mediante la entrega de estímulos que evidencien la excelencia en su desempeño. En la Universidad El Bosque, consideramos que la academia la conforman los académicos que son profesores e investigadores, y nos encontramos comprometidos en generar condiciones que les permitan ser ejemplos de excelencia en su vocación académica: enseñanza - aprendizaje, descubrimiento, compromiso e integración.

Políticas Institucionales
Política de Apoyos Financieros para el Acceso y la Excelencia

Política de Apoyos Financieros para el Acceso y la Excelencia

Comprende las acciones a través de las cuales El Bosque apoya financieramente a su comunidad académica, para culminar con éxito su programa. Es el Departamento de Finanzas Estudiantiles el encargado de definir los lineamientos y procedimientos para proveer el apoyo financiero a los estudiantes, profesores y empleados administrativos que requieren el otorgamiento de créditos y de otras modalidades de pago.

Políticas Institucionales
Política de Bienestar Universitario

Política de Bienestar Universitario

Establece los criterios para realizar la gestión y valoración de los logros y ámbitos en los que se desarrollan los programas, proyectos, acciones y servicios de Bienestar Universitario. La contribución al bien-estar de la comunidad permite el mejoramiento de su rendimiento, desempeño y productividad, lo cual se ve reflejado en el crecimiento, desarrollo, proyección, reconocimiento y posicionamiento de la Universidad en una relación bidireccional entre la Institución y el individuo.

Políticas Institucionales
Política de Gestión del Talento Humano Académico

Política de Gestión del Talento Humano Académico

Esta política ratifica el compromiso de la Universidad con el mejoramiento continuo basándonos en el fortalecimiento del talento humano, de las condiciones de bienestar, en las mejoras en la calidad de vida laboral, la cultura y el clima organizacional, propios de la Misión y enfoque Biopsicosocial y cultural de la Universidad. Plantea consolidar un entorno y unas condiciones propicias para la satisfacción de las expectativas académicas y laborales, de las necesidades de reconocimiento y relacionamiento de cada uno de los colaboradores académicos de El Bosque. Desarrollamos esta Política para orientar el ciclo completo de la gestión integral del Talento Humano Académico, desde la planeación hasta su retiro.

Políticas Institucionales
Política de Internacionalización

Política de Internacionalización

Se definen los lineamientos generales para la inserción de la Universidad El Bosque en el entorno global de manera comprehensiva por parte de: estudiantes, académicos, directivos y administrativos; y de la formación, investigación, servicios y recursos que la Universidad ofrece a su comunidad académica y grupos de interés.

Políticas Institucionales
Política de Éxito Estudiantil

Política de Éxito Estudiantil

Esta Política se ha formalizado e implementado con el fin de definir los lineamientos para que las diferentes áreas y Unidades académicas avancen en la implementación de los proyectos y acciones que garanticen el éxito estudiantil.

Políticas Institucionales
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo

Política de Seguridad y Salud en el Trabajo

Orienta el desarrollo del sistema de seguridad y salud en el trabajo, basado en la mejora continua para la intervención de riesgos y peligros asociados a las condiciones laborales o profesionales, procurando el bienestar físico y mental de todas aquellas personas que se encuentran vinculadas como: trabajadores, contratistas, subcontratistas y estudiantes que se encuentran en práctica. Efectúa el control de las condiciones de trabajo y del entorno donde se realiza el que hacer de cada una de las personas, enfocada en los siguientes programas: prevención para el consumo de alcohol, tabaco, y sustancias psicoactivas, prevención y respuesta ante emergencias, y prevención del riesgo psicosocial.

Políticas Institucionales
Política de Formación para la Investigación, Creación, Desarrollo e Innovación

Política de Formación para la Investigación, Creación, Desarrollo e Innovación

Esta Política busca garantizar las condiciones institucionales adecuadas para que los estudiantes desarrollen y fortalezcan sus habilidades y competencias investigativas. La política respeta la manera como las diferentes Unidades académicas resuelven sus actividades de investigación, en consideración a su propia especificidad y de acuerdo con las áreas disciplinares institucionales. Por ello, los comités de investigaciones de cada facultad tienen la autonomía y discrecionalidad para atender de manera adecuada sus necesidades, actividades y procesos investigativos.

Políticas Institucionales
Política de Flexibilidad en la Educación

Política de Flexibilidad en la Educación

Orienta a la comunidad académica en la ejecución de los procesos que conducen a la flexibilidad en el marco del Sistema Nacional de Educación Terciaría (SNET) en los niveles curricular, pedagógico, académico y de gestión, con el fin de desarrollar las acciones de cada nivel y que permitan a los estudiantes decidir con objetividad, autonomía y libertad, los caminos y estrategias pertinentes para el cumplimiento de su proyecto de vida académica a partir de la utilización del tiempo, espacios, conocimiento y experiencias.

Políticas Institucionales
Política Institucional de Innovación

Política Institucional de Innovación

La Universidad El Bosque consciente de la necesidad de constituirse en un ámbito caracterizado por el cambio, la adaptación y la generación de nuevas formas de realizar su quehacer, asume la innovación como parte inherente de su cultura organizacional, respondiendo a las demandas del contexto y a las propias en aras de continuar en el camino del mejoramiento continuo y la búsqueda de la excelencia.

Políticas Institucionales
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo

Política de Seguridad y Salud en el Trabajo

La Universidad El Bosque en aras de velar cada día más por la seguridad y la salud de todas aquellas personas que de una u otra manera se encuentran vinculadas a la Institución, adopta la siguiente Política de Seguridad y Salud en el Trabajo con el compromiso de continuar, mejorar y mantener el bienestar de todos sus trabajadores, contratistas, subcontratistas y estudiantes de práctica.

Políticas Institucionales
Políticas y Programas Institucionales de Investigación

Políticas y Programas Institucionales de Investigación

El presente documento expone la Política Institucional de Investigaciones 2017-2021 y sus lineamientos para la consolidación del modelo de gestión del conocimiento de la I+D+i+T y, en consecuencia, de las capacidades en investigación científi­ca, tecnológica, humanística y artística de la Universidad El Bosque y su gestión a través de la articulación, optimización y fortalecimiento del trabajo de los diferentes actores involucrados en los procesos de investigación, teniendo como foco estratégico la Salud y la Calidad de Vida.

Políticas Institucionales
Política de Gestión del Talento Humano Administrativo

Política de Gestión del Talento Humano Administrativo

Esta política se hizo posible gracias al apoyo de la Rectoría, las Vicerrectorías Administrativa, Académica y de Investigaciones quienes se han preocupado por ofrecer al talento humano administrativo las mejores condiciones para su crecimiento y desarrollo en su quehacer al interior de la Universidad.

Políticas Institucionales
Política de Seguridad Vial

Política de Seguridad Vial

Busca otorgar los lineamientos para promover la seguridad vial institucional de toda la comunidad universitaria, incentivando la generación de conciencia y minimizando tanto los accidentes como los incidentes y las consecuencias derivadas de los mismos identificando y tratando los riesgos inherentes al transporte sobre el que la Universidad tiene responsabilidad.

Políticas Institucionales
Política de Seguridad y Privacidad de la Información

Política de Seguridad y Privacidad de la Información

La Universidad El Bosque reconoce la información como un activo de alta importancia que apoya los procesos críticos del negocio, por lo cual ha determinado la necesidad de establecer, implementar y mantener un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (sgsi), con el fin de proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información que procesa, almacena, crea o transporta para cumplir su objetivo misional y del negocio.

Políticas Institucionales
Política de Género

Política de Género

El objetivo de la Política de género de la Universidad El Bosque es promover relaciones basadas en los derechos humanos, la dignidad humana y la eliminación de cualquier acción que lleve al sostenimiento de desigualdades de género dentro de la comunidad educativa, contribuyendo así a la consolidación de la calidad desde el enfoque biopsicosocial y cultural. Por esta razón, El Claustro, el Consejo Directivo y la Rectoría se comprometen a velar por la aplicación y el cumplimiento de la Política de género, así como por la revisión anual de su contenido, ajustándolo a la naturaleza de sus actividades y del entorno, para generar recomendaciones que se adecuen a las necesidades del momento.

Políticas Institucionales
Política de Equidad e Inclusión Estudiantil

Política de Equidad e Inclusión Estudiantil

El reconocimiento y respeto a la diferencia es un valor central en una sociedad que busca ser equitativa e incluyente. En el caso particular de la sociedad colombiana, se evidencian avances importantes; por ejemplo, el reconocimiento de la diversidad cultural y étnica consagrada en la Constitución de 1991 o la no discriminación por motivos de religión o sexo, entre otros, han sido hitos en el ejercicio de la garantía a la dignidad de las personas y los derechos fundamentales que tenemos como ciudadanos.

Políticas Institucionales
Politica_de_acceso_abierto_a_la_produccion_cientifica_y_artistica

Política de acceso abierto a la producción científica y artística

Como productora y consumidora de ciencia, la Universidad El Bosque está interesada en el desarrollo de la visibilidad y el fortalecimiento del impacto de los resultados de la investigación científica y de creación artística. Una de las estrategias para conseguir estos propósitos es el acceso abierto, que permite agilizar la comunicación científica y artística, aumenta las posibilidades de apropiación y transferencia a la sociedad de los resultados de investigación y fortalece el trabajo en red de los investigadores y creadores a escala global.

Políticas Institucionales
Política de propiedad intelectual

Política de propiedad intelectual

La Universidad El Bosque (UEB), consciente de la importancia y el rol protagónico de la Propiedad Intelectual en la generación, protección y aprovechamiento del conocimiento a nivel académico, empresarial y social en general, y comprometida con el reconocimiento y respeto de la Propiedad Intelectual de terceros, así como con la identificación, reconocimiento, protección y gestión de la Propiedad Intelectual propia generada a partir de actividades académicas, investigativas, de innovación y emprendimiento, ha construido la presente Política de Propiedad Intelectual en el marco de lo establecido en la misión institucional.

Políticas Institucionales
Desconexión

Política de Desconexión Laboral

La Universidad El Bosque en aras de velar por el bienestar, la salud y la vida laboral y familiar de cada uno de sus trabajadores, adopta la siguiente Política de
Desconexión Laboral, la cual va dirigida a garantizar el derecho a la desconexión y al descanso, una vez finalice la jornada laboral establecida, así como también en los períodos de vacaciones, licencias, permisos y descansos establecidos en la Ley. De igual manera se establecen los mecanismos y el procedimiento de identificación, valoración y prevención, con el fin de evitar el incumplimiento de esta Política.

Políticas Institucionales
Política tratamiento de datos

Política tratamiento de datos

El mundo contemporáneo ha reconfigurado en gran medida, por una parte, la forma como se ejercen los derechos, y por otra, los tipos de derechos que merecen especial protección. Las instituciones jurídicas y la sociedad se acompasan en un ritmo acelerado de transformaciones. La autodeterminación informática es un buen ejemplo de ese grupo emergente de derechos que están siendo legislados en nuestro país en aras de atender las expectativas de protección de los estándares mínimos de derechos de todas las personas.

Políticas Institucionales
Politica editorial

Politica editorial

La Política Editorial de la Universidad El Bosque está concebida para estructurar y cualificar los procesos editoriales realizados por las unidades académicas de la institución. Concretamente, señala derroteros para el fomento de la edición de calidad desde los niveles directivos, la Editorial y las facultades y departamentos, de manera que se logren procesos académicos y normativos rigurosos y profesionales en el desarrollo de la producción bibliográfica de la institución. Desde este punto de vista, los comités editoriales se constituyen en el soporte académico permanente para el desarrollo de las actividades editoriales de la Universidad.

Políticas Institucionales
Politica Diseño

Política para el diseño y apropiación de entornos digitales

Políticas Institucionales
PolTii

Política institucional para la transformación de la investigación, la investigación-creación y la innovación científica (PolTii)

A través de la Política institucional para la transformación de la investigación, la investigación-creación y la innovación científica, la Universidad El Bosque busca consolidar sus capacidades y madurez institucional en CTeI en todas las áreas del conocimiento –poniendo en el centro la salud, el bienestar y la calidad de vida– mediante el fortalecimiento de la interacción pluridisciplinar en torno a problemas inter-, multi- y transdisciplinares, permitiendo que las diversas disciplinas converjan en la búsqueda de soluciones integrales.