El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
01 de Octubre de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
Con el propósito de compartir experiencias que enseñen cómo mejorar el camino hacia prácticas más seguras en la atención en salud, el próximo 19 de octubre de 2019 se llevará a cabo la versión número catorce del Simposio Nacional de Seguridad del Paciente, resultado de una alianza entre Pisa Farmacéutica y la Universidad El Bosque, junto al Programa de Especialización en Seguridad del Paciente.
Te puede interesar: Director de la Especialización en Anestesiología recibe premio Ombredanne de Oro
El objetivo es socializar los avances, protocolos y programa de seguridad del paciente y calidad en salud, buscando profundizar en los problemas claves que enfrentan los profesionales de la salud en la región latinoamericana en torno la “salud sin daño”.
El Simposio reunirá profesionales de la salud de los hospitales más importantes de Colombia, quienes compartirán sus experiencias y aprendizaje en prácticas seguras para mejorar la calidad de la atención en salud.
La articulación entre la industria farmacéutica y la academia contribuye a generar nuevos conocimientos y a crear conciencia en los participantes sobre la importancia de realizar procesos cada vez más seguros, que permitan mejorar continuamente la calidad en la prestación de los servicios de salud.
Para conocer más información e inscribirse, por favor escribir al correo: postgradosenfermeria@unbosque.edu.co
Durante el Foro de Salud Visual y Ocular 2024, se presentó la plataforma TEIA, con el apoyo de El Bosque, Roche y el diario La República.
La iniciativa resalta el crecimiento en salud digital, con avances en telemedicina e inteligencia artificial, fortaleciendo el ecosistema en Colombia.
Actores del sector salud, empresas y academia se reunieron para hablar sobre políticas públicas y las enfermedades oculares en el país.
Participa en las diferentes actividades que Bienestar Universitario ha organizado durante la Semana de la Salud.
Conoce el nuevo portal web que recopila proyectos y emprendimientos innovadores que ayudan y favorecen al sector de la salud.
Las enfermedades cardiovasculares son un desafío para la salud pública del país, por ello la UEB ha aunado esfuerzos con actores del sector.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal