Noticias

¡Día Internacional de la Enfermería con plan de estudios renovado!

Autor: Comunicaciones

12 de Mayo de 2025

Tiempo de lectura: 5 minutos

plan-estudios-enfermeria-universidad-bosque
La Universidad El Bosque conmemora destacando su programa renovado: ocho semestres, nuevas asignaturas, enfoque global y opciones de grado.

El Programa de Enfermería de la Universidad El Bosque celebra esta fecha presentando su reforma curricular, construida de manera conjunta con diferentes actores, que responde a los cambios del contexto sanitario, a las nuevas exigencias formativas y a las transformaciones del ejercicio profesional del cuidado.

Uno de los principales cambios es la reducción de la duración del programa de diez a ocho semestres. Esta actualización permite a los estudiantes incorporarse más rápidamente al mundo laboral o continuar con estudios de posgrado, articulando de forma temprana su trayectoria académica. 

Te puede interesar: El Bosque fortalece su presencia en ACOFAEN tras nombramiento de la Dra. Lina Vargas

“Esperamos que nuestros estudiantes puedan vincularse desde el pregrado con las líneas de formación posgradual que sean de su interés”, explica la Dra. Lina María Vargas Escobar, directora del programa.

Currículo actualizado con visión flexible e internacional

El nuevo plan de estudios incorpora transformaciones clave que fortalecen la formación integral del futuro profesional. Desde el primer semestre, los estudiantes acceden a escenarios reales de práctica formativa, lo que les permite aprender desde la experiencia directa. Durante el último semestre, podrán realizar su práctica en Bogotá, otras regiones del país o instituciones internacionales con las que nuestra Universidad mantiene convenios, favoreciendo su proyección profesional en distintos contextos.

formacion-enfermeria-ocho-semestres-colombia-2025.jpg

La reforma también introduce asignaturas pertinentes y actualizadas, como Enfermería Oncológica, Gerontología, Enfermería de Urgencias y Cuidado de la piel, todas orientadas a fortalecer competencias en áreas prioritarias del sistema de salud. Además, se integran asignaturas relacionadas con competencias digitales y electivas en innovación en salud, preparándolos para los desafíos de la transformación tecnológica en el cuidado.

Consulta más sobre: Universidad El Bosque lidera evaluación de la Línea 106 en salud mental en Bogotá

El programa plantea dos líneas de formación flexibles: una enfocada en el cuidado hospitalario y otra centrada en la atención primaria en salud. Esta estructura permite al estudiante orientar su formación según su interés, respondiendo al mismo tiempo a necesidades clave del sistema nacional e internacional de salud.

El plan también contempla trayectorias más personalizadas a través de asignaturas electivas, así como un enfoque institucional en el aprendizaje de una segunda lengua, fortaleciendo el perfil profesional con herramientas para el acceso a oportunidades globales. A esto se suma la promoción de experiencias de movilidad académica, tanto en Colombia como en el exterior, mediante convenios interinstitucionales.

Investigación temprana, trabajo de grado flexible y formación con propósito

Desde los primeros semestres, el estudiante puede participar en más de 100 semilleros interdisciplinares y disciplinares de la Universidad, con la posibilidad de presentar sus avances en el Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación. Esta vinculación temprana con la investigación se complementa con asignaturas específicas en el área y la posibilidad de desarrollar un trabajo de grado con enfoque investigativo.

Te puede interesar: Aportes académicos en salud sexual y reproductiva fortalecen la política pública en Colombia

programa-enfermeria-colombia-universidad-elbosque

Las modalidades del trabajo de grado se han flexibilizado para ajustarse a los intereses académicos y profesionales del estudiante, permitiendo construir proyectos propios desde una etapa temprana de la carrera.

En un país que enfrenta una importante escasez de personal en enfermería, esta actualización curricular busca contribuir con una formación de calidad, sólida, pertinente y con una inserción laboral rápida. 

“Las nuevas generaciones demandan experiencias de aprendizaje más activas, flexibles y coherentes con sus proyectos de vida. Nuestro programa responde a ese llamado, sin renunciar a la calidad académica ni al compromiso ético del cuidado”, destaca la directora.

Una carrera con impacto y sentido humano

La enfermería es una profesión que transforma vidas. Requiere liderazgo, vocación de servicio, sensibilidad humana y visión crítica frente a los retos de salud pública. Formarse como profesional de enfermería en la Universidad El Bosque significa construir una trayectoria donde el cuidado se ejerce con calidad, ética y profundo respeto por la dignidad humana.

Lee más sobre: Conoce el primer caso de éxito del convenio con Globogate

“Colombia y el mundo necesitan más enfermeros y enfermeras capaces de generar impacto real en la salud de las personas, las familias y las comunidades. Si están buscando una carrera en la que puedan poner su conocimiento al servicio del bienestar colectivo, la enfermería puede ser el camino”, concluye la Dra. Vargas. 

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

No se encontraron resultados.

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu