Publicado el:
Curso

Prevención de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes

Prevención de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes

El maltrato infantil puede clasificarse en cuatro tipos principales: abuso físico, abuso sexual, abuso emocional y negligencia. Entre ellos, el abuso sexual infantil tiene consecuencias bastante complicadas para las víctimas, pues puede provocar suicidio y trastorno de estrés postraumático entre otras muchas complicaciones. Además, los costos socioeconómicos son considerables, estimándose de forma conservadora que el costo medio de cada víctima es de USD $210 000. Así pues, el abuso sexual infantil ha sido también considerado un importante problema de salud pública por varios autores de la comunidad científica.

Dado el contexto anterior, la Universidad El Bosque propone el curso sobre la prevención del abuso sexual de niños, niñas y adolescentes en el contexto colombiano.

El Objetivo de dicho curso es brindar las herramientas básicas para comprender el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes y cómo prevenirlo. El curso está centrado en la PREVENCIÓN. Queremos que no haya ningún abuso más. Por esta razón, dicha prevención está enfocada en trabajar tres líneas básicas:

- LOS TERCEROS Y EL SILENCIO: los principales responsables del abuso sexual no son solamente el abusador y la víctima, sino también los terceros que pueden ser negligentes, cómplices, encubridores o están mal informados acerca del abuso.

- LA SENSIBILIZACIÓN: La desensibilización a nivel sexual, causada principalmente por el consumo de pornografía y la pobre formación nivel sexual de la sociedad actual, es causa primordial del abuso sexual de niños, niñas y adolescentes.

- LA CULTURA DEL CUIDADO. En muchas instituciones, incluyendo familias, colegios, preescolares y comunidades religiosas predominan las faltas de respeto, los abusos emocionales, de autoridad y de conciencia, los cuales son el caldo de cultivo para el abuso sexual, opuestos a una cultura del cuidado.

 

Conoce más de nuestro curso ingresando aquí