Bienestar e intervención

Facultad de Psicología

Haz parte de nuestro compromiso con el bienestar y desarrollo emocional, ofrecemos formación en intervención psicológica, investigación, entre otros.

imagen

Facultad de Psicología Programas

Electivas institucionales

Internacionalización

Prácticas y pasantías

Productos académicos

Próximos eventos

No se encontraron resultados.

Próximos eventos

Filtrar

No se encontraron resultados.

Cultura investigativa

Conoce los trabajos de investigación, creación, desarrollo e innovación que venimos realizando para llegar a posicionarnos, nacional e internacionalmente, como facultad de alto nivel.

imagen
imagen de tabs

Conoce La Facultad

    La facultad de psicología fortalece su oferta de académica con planos que conforman los diferentes cuerpos del conocimiento y la práctica de la psicología basada en la evidencia. Sus egresados se distinguen por un elevado perfil de formación en tres planos: científico, con una sólida formación para analizar y utilizar los avances investigativos; profesional, para evaluar las necesidades, diseñar y gestionar servicios y procesos de mejoramiento de los diferentes escenarios sociales; y humanístico, para ser ciudadanos responsables, que en toda situación actúen regidos por los más elevados valores éticos.

    El Claustro de Fundadores de la Escuela Colombiana de Medicina, aprobó la apertura de la Facultad de Psicología a través de la Resolución No. 093 de 1993, con fecha de Marzo de 1994. Las labores académicas iniciaron el 18 de Julio de 1994 con el primer grupo de alumnos matriculados.

    Partiendo de la cultura de la autoevaluación que ha caracterizado al programa desde sus inicios, en el año 1999 se llevó a cabo la primera jornada de autoevaluación, a partir de la cual se desplegó el trabajo para la acreditación de alta calidad, la cual fue otorgada al programa mediante la Resolución 588 del 12 de abril de 2001 por un período de tres años; convirtiéndose así en el primer programa de psicología acreditado en la ciudad de Bogotá y el tercero a nivel nacional. Posteriormente a través de la resolución 1438 del 14 de abril de 2005, el Programa recibió la renovación de la acreditación por un tiempo de seis años y actualmente cuenta con la resolución 03820 del 29 de febrero de 2016 por cuatro años.

    La facultad de psicología es una comunidad académica e investigativa, comprometida con la formación flexible, actualizada e integral de psicólogos, en los niveles de titulación profesional básica (pregrado) y de estudios avanzados (postgrado), en concordancia con las tendencias contemporáneas de la psicología, y dentro del marco del modelo bio-psico-Social y c.
    Formar un ciudadano educado en lo superior y para lo superior, resultado del análisis crítico de la ciencia y de la disciplina, de los conocimientos básicos y aplicados, de la comprensión de los hechos de la cultura y de la sociedad, y de la formación humanística que le permite fundamentar su actuar de manera ética y responsable.

    La facultad de psicología de la Universidad El Bosque, aspira a ser reconocida como líder en Colombia y en Iberoamérica por sus desarrollos académicos e investigativos en los temas de la salud y la calidad de vida, para el beneficio de los individuos, los grupos y las comunidades; así como por la excelencia de sus programas de posgrado.

    Equipo

    Organigrama
    Dra. Maritza Silva Serrano

    Dra. Maritza Silva Serrano

    Decano
    decanatura.psicologia@unbosque.edu.co
    Psicóloga de la Universidad El Bosque, con más de 20 años de experiencia en educación superior, par evaluadora del Ministerio de Educación Nacional de Colombia en temas de evaluación y aseguramiento de la calidad académica, asesora y consultora de instituciones de educación superior y organizaciones del sector real productivo y de servicios en asuntos de calidad, educación formal e informal y desarrollo humano.  Su proyecto profesional y académico está enfocado en hacer memorable la experiencia de los estudiantes y docentes en el transcurrir universitario, así como en la innovación e internacionalización de los programas de la Facultad de Psicología de la Universidad.

    Psicóloga de la Universidad El Bosque, con más de 20 años de experiencia en educación superior, par evaluadora del Ministerio de Educación Nacional de Colombia en temas de evaluación y aseguramiento de la calidad académica, asesora y consultora de instituciones de educación superior y organizaciones del sector real productivo y de servicios en asuntos de calidad, educación formal e informal y desarrollo humano. 

    Su proyecto profesional y académico está enfocado en hacer memorable la experiencia de los estudiantes y docentes en el transcurrir universitario, así como en la innovación e internacionalización de los programas de la Facultad de Psicología de la Universidad.

    Leer más
    Claudia Leonor Murcia Salcedo

    Claudia Leonor Murcia Salcedo

    Docente
    murciasclaudia@unbosque.edu.co
    Psicóloga de la Universidad Santo Tomás, especialista en bioética, especialista en docencia universitaria y magíster en bioética de la Universidad El Bosque. Docente universitaria de apoyo al estudiante para el éxito estudiantil.

    Psicóloga de la Universidad Santo Tomás, especialista en bioética, especialista en docencia universitaria y magíster en bioética de la Universidad El Bosque. Docente universitaria de apoyo al estudiante para el éxito estudiantil.

    Leer más
    Alba Lucia Meneses Báez

    Alba Lucia Meneses Báez

    Docente
    menesesalba@unbosque.edu.co
    Psicóloga de la Universidad Católica de Colombia, magíster en ciencia en psicología educativa de la Universidad de Vigo y doctora en dificultades de aprendizaje y procesos cognitivos de la Universidad de Granada. Investigadora en procesos educativos y coordinadora curricular. Asesora Decanatura para asuntos curriculares y asesorías, consultorías, contratación y licitaciones.

    Psicóloga de la Universidad Católica de Colombia, magíster en ciencia en psicología educativa de la Universidad de Vigo y doctora en dificultades de aprendizaje y procesos cognitivos de la Universidad de Granada. Investigadora en procesos educativos y coordinadora curricular. Asesora Decanatura para asuntos curriculares y asesorías, consultorías, contratación y licitaciones.

    Leer más
    Daniela Bohórquez Borda

    Daniela Bohórquez Borda

    Docente
    bohorquezdaniela@unbosque.edu.co
    Psicóloga y especialista en psicología clínica y autoeficacia personal de la Universidad El Bosque, y magíster en psicología de la Universidad Católica de Colombia. Docente investigadora en consumo de sustancias psicoactivas, líder de Comunicaciones y Líder de Egresados y graduados de la Facultad e integrante de la Unidad de Gestión de Información y Calidad de la Facultad.

    Psicóloga y especialista en psicología clínica y autoeficacia personal de la Universidad El Bosque, y magíster en psicología de la Universidad Católica de Colombia. Docente investigadora en consumo de sustancias psicoactivas, líder de Comunicaciones y Líder de Egresados y graduados de la Facultad e integrante de la Unidad de Gestión de Información y Calidad de la Facultad.

    Leer más

    Equipo

    Organigrama
    Claudia Leonor Murcia Salcedo

    Claudia Leonor Murcia Salcedo

    Docente
    murciasclaudia@unbosque.edu.co
    Psicóloga de la Universidad Santo Tomás, especialista en bioética, especialista en docencia universitaria y magíster en bioética de la Universidad El Bosque. Docente universitaria de apoyo al estudiante para el éxito estudiantil.

    Psicóloga de la Universidad Santo Tomás, especialista en bioética, especialista en docencia universitaria y magíster en bioética de la Universidad El Bosque. Docente universitaria de apoyo al estudiante para el éxito estudiantil.

    Leer más
    Alba Lucia Meneses Báez

    Alba Lucia Meneses Báez

    Docente
    menesesalba@unbosque.edu.co
    Psicóloga de la Universidad Católica de Colombia, magíster en ciencia en psicología educativa de la Universidad de Vigo y doctora en dificultades de aprendizaje y procesos cognitivos de la Universidad de Granada. Investigadora en procesos educativos y coordinadora curricular. Asesora Decanatura para asuntos curriculares y asesorías, consultorías, contratación y licitaciones.

    Psicóloga de la Universidad Católica de Colombia, magíster en ciencia en psicología educativa de la Universidad de Vigo y doctora en dificultades de aprendizaje y procesos cognitivos de la Universidad de Granada. Investigadora en procesos educativos y coordinadora curricular. Asesora Decanatura para asuntos curriculares y asesorías, consultorías, contratación y licitaciones.

    Leer más

    Proceso de Matrícula

    Conoce los pasos necesarios para formalizar tu inscripción y asegurar tu cupo en el programa de tu elección.

    Requisitos de Grado

    Infórmate sobre los requisitos que debes cumplir para obtener tu título profesional y graduarte con éxito.

    imagen de tabs

    Preguntas frecuentes

          Con la Maestría en Psicología de la Universidad El Bosque, puedes desempeñarte en múltiples campos, como la intervención individual, en organizaciones, con equipos deportivos, con grupos sociales o comunitarios, en docencia universitaria entre otras. Estos campos permiten aplicar conocimientos especializados para generar impacto social y profesional.

            En Colombia, existen diversas opciones de maestrías en psicología, tanto de investigación como de profundización. La Maestría en Psicología de la Universidad El Bosque, ofrece dos líneas de profundización: Bienestar y Calidad de Vida y Equipos, Organizaciones y Comunidades. El título es de Magister en Psicología y es una maestría en profundización. 

              La carrera de psicología en la Universidad El Bosque, tiene una duración de 5 años (10 semestres). Los últimos 2 semestres corresponden a las prácticas profesionales en cualquiera de las ramas ya mencionadas, bajo la supervisión de un profesional idóneo en ese campo. 

                Evalúa e interviene con estrategias científicas para mejorar el bienestar, la calidad de vida y la salud mental de personas, grupos y comunidades.

                Acompaña y orienta en la búsqueda de soluciones a problemas personales, familiares, sociales o laborales.

                Interviene en diferentes contextos, por ejemplo, en la educación apoya a estudiantes y docentes; en la salud acompaña procesos de promoción, prevención y tratamiento; en las organizaciones promueve un buen clima laboral; y en las comunidades diseña programas que fortalecen la convivencia y la calidad de vida.

                Investiga y analiza el comportamiento humano para comprender su diversidad y proponer estrategias que mejoren la vida de las personas y de la sociedad.

                  Se encuentran 54 campos de la psicología reconocidos en el mundo debido a la diversidad de aplicaciones en la conducta humana. En Colombia los campos más conocidos son: clínica, organizacional, educativa, social-comunitaria, jurídica, forense, de la salud, del deporte,  neuropsicología. 

                    La Psicología es una ciencia que se dedica a estudiar y comprender los pensamientos, emociones y comportamientos de las personas frente a distintas situaciones, aplicando el método científico para encontrar respuestas y soluciones a problemas y dificultades individuales, grupales y de la sociedad.

                      No se encontraron resultados.

                        No se encontraron resultados.

                        Consulta aquí tu estado en el proceso de Admisión

                        imagen
                        imagen

                        Club de Beneficios 

                        ¡Tenemos muchas alianzas para ti!

                        imagen
                        imagen

                        Facultad de Psicología

                        Ponte en contacto
                        Carrera 9 # 131 A - 02 
                        Edificio Fundadores - Segundo Piso
                        Teléfono: (571) 648 9000 Ext. 1388, 1341, 1293, 1340
                        psicologia@unbosque.edu.co

                        Horario de atención:
                        Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 

                        Decana
                        Dra. Maritza Silva Serrano
                        decanatura.psicologia@unbosque.edu.co

                        Secretaría de Decanatura
                        Helda Marina Navarro
                        navarrohelda@unbosque.edu.co

                        Secretaría Académica
                        Lilia Mercedes Rocha Nieto
                        secretaria.psicologia@unbosque.edu.co

                        Secretaría de la Secretaria Académica
                        Marina Navarro
                        psicologia@unbosque.edu.co

                        Secretaría de Posgrados
                        Lyda Flórez
                        postgrados.psicologia@unbosque.edu.co
                        Ir al directorio

                        Conéctate con la

                        • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                          main_menu_inscripcions
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                          main_menu_programs
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                          main_menu_faculties
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                          main_menu_univers
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                          main_menu_ub
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                          main_menu_investigation
                          card-gif-sub-menu