Electivas institucionales
Internacionalización
Prácticas y pasantías
Productos académicos
Sep
03
Miércoles 03 de Septiembre 2025, 07:00 am - 06:00 pm
Un diálogo e intercambio sobre desarrollos teóricos, innovaciones y experiencias entre actores clave que permitan una fundamentación pedagógica
Cultura investigativa
Conoce los trabajos de investigación, creación, desarrollo e innovación que venimos realizando para llegar a posicionarnos, nacional e internacionalmente, como facultad de alto nivel.
La facultad de medicina está comprometida con la educación integral, donde los conocimientos médicos están sujetos a una postura filosófica que comprenda el ser humano teniendo en cuenta sus aspectos biológicos, psicológicos y sociales, y el cual trabaje por el establecimiento de una buena relación médico-paciente, y una capacidad de trabajo interdisciplinario. El enfoque biopsicosocial de la educación médica ha sido considerado por la Organización Panamericana de la Salud como recomendación para la enseñanza de la medicina en las facultades de Latinoamérica, y posteriormente por ASCOFAME para las facultades de medicina del país.
Desde su creación ha basado su estrategia académica en el desarrollo de las investigaciones y en las áreas bioclínica, medicina comunitaria y psicosocial.
La facultad de medicina surge en 1979 con el programa de medicina, dos años después de la creación de la Fundación Escuela Colombiana de Medicina en 1977, hoy conocida como la Universidad El Bosque. La facultad fue ampliando sus horizontes y se fue constituyendo con programas en pregrado y posgrado.
El reconocimiento nacional e internacional que se ha logrado gracias a la calidad de los egresados de la facultad la ha posicionado como una de las opciones más fuertes en el área de salud dentro del país. Gracias a su trayectoria se han añadido más programas en posgrados y pregrados adiconales al de medicina.
La facultad de medicina es una dependencia académica autosostenible en constante crecimiento y desarrollo de la Universidad El Bosque. Desde el enfoque biopsicosocial y cultural y reconociéndose como parte integral del sistema de salud nacional, aporta a la sociedad profesionales con excelencia académica, integrales y conocedores del sistema.
Presta servicios de salud, investiga y es actor crítico desde la academia en el mejoramiento del sistema de salud, mediante un recurso humano líder en su campo específico soportado en el uso de recursos tecnológicos actualizados y respaldado por la efectiva gestión de calidad de sus procesos directivos, académicos y administrativos.
Seremos una dependencia académica integrada, articulada y con el talento humano como valor fundamental para el desarrollo de nuestras metas. Como empresa del conocimiento nos caracterizamos por nuestro constante desarrollo, coherencia, flexibilidad y capacidad adaptativa desde el enfoque biopsicosocial y cultural. Estaremos a la vanguardia de los avances científicos y pedagógicos, generando impacto en la comunidad académica, científica, social y gubernamental a nivel nacional e internacional a través de la docencia, la investigación y el servicio.
Es médico especialista en Docencia universitaria y en Filosofía de la Ciencia de la Universidad El Bosque, magíster en Psicología Social de la Universidad Javeriana.
Es profesor titular de la Facultad Escuela Colombina de Medicina y fue docente de medicina preventiva y social en las Universidades Javeriana y los Andes. Ha trabajado en medicina comunitaria en programas de Atención Primaria en Salud en los componentes de atención, educación e investigación.
En 2018, fue reconocido como egresado destacado por el Consejo Directivo de la Universidad El Bosque.
MD, con formación avanzada en epidemiología clínica y gestión de la investigación en la Universidad El Bosque, actualmente cursando doctorado en Ciencias Biomédicas en el Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario. Su enfoque combina investigación rigurosa —especialmente en infecciones nosocomiales y epidemiología aplicada— con tareas docentes y directivas. Con liderazgo en implementación de protocolos clínicos y dirección de tesis en múltiples especializaciones, se han consolidado investigaciones relevantes en manejo de enfermedades infecciosas, políticas vacunales, uso racional de terapias y vigilancia epidemiológica.
MD., Esp Ginecología y Obstetricia Universidad Libre de Barranquilla, Esp en Medicina Materno Fetal Universidad el Bosque Bogotá, Instrutor AHA en los cursos de reanimación BLS, ACLS, CÓDIGO ROJO Y CODIGO AZUL OBSTETRICO, coordinador científico de la sociedad de ginecologia del atlántico ASOGA, Docente universitario para el postgrado de Ginecología y Obstetricia de la Universidad Libre de Barranquilla y del pregrado de la Universidad el Bosque.
MD., ESP - Especialización Ginecología y Obstetricia, Especialización en Medicina Materno Fetal. Actualmente trabaja como especialista en Medicina Materno fetal en Obgyn. Centro de diagnóstico para la mujer S.A.S. Clínica Marly Jorge Cavelier Gaviria. Profesor asistente en la Universidad El Bosque.
Especialista en medicina crítica y cuidados intensivos y docencia universitaria. Maestro en epidemiología Clínica. Director de UCI de centros destacados. Larga trayectoria como docente e investigador, miembro de gremios y sociedades nacionales e internacionales donde ha ocupado cargos importantes trabajando por el desarrollo de la disciplina.
MD, con formación avanzada en epidemiología clínica y gestión de la investigación en la Universidad El Bosque, actualmente cursando doctorado en Ciencias Biomédicas en el Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario. Su enfoque combina investigación rigurosa —especialmente en infecciones nosocomiales y epidemiología aplicada— con tareas docentes y directivas. Con liderazgo en implementación de protocolos clínicos y dirección de tesis en múltiples especializaciones, se han consolidado investigaciones relevantes en manejo de enfermedades infecciosas, políticas vacunales, uso racional de terapias y vigilancia epidemiológica.
Ponte en contacto
Carrera 9 # 131 A - 02
Edificio Fundadores - Quinto Piso
Teléfono: (571) 648 9000 Ext. 1305, 1243, 1192
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Decano
Dr. Hugo Cárdenas López
medicina@unbosque.edu.co
Secretaría de Decanatura
Luz Mery Ramírez Peña
medicina@unbosque.edu.co
Secretaría Académica
Dra. Luisa Fernanda Neira Quiroga
secmedicina@unbosque.edu.co
Secretaría de la Secretaria Académica
Consuelo Solano Acero
secretariasecmedicina@unbosque.edu.co