Pensamiento crítico y cambio social

Departamento de Humanidades

Desarrolla pensamiento crítico y habilidades para enfrentar retos sociales y culturales con nuestra formación en Humanidades. 

imagen

Departamento de Humanidades Programas

Electivas institucionales

Internacionalización

Prácticas y pasantías

Productos académicos

Próximos eventos

No se encontraron resultados.

Próximos eventos

Filtrar

No se encontraron resultados.

Cultura investigativa

Conoce los trabajos de investigación, creación, desarrollo e innovación que venimos realizando para llegar a posicionarnos, nacional e internacionalmente, como facultad de alto nivel.

imagen
imagen de tabs

Conoce La Facultad

    El departamento de humanidades cuenta con una estructura académico-administrativa que le permitirá consolidarse como una unidad académica que contribuye a la formación humanística de los estudiantes, a la difusión del enfoque biopsicosocial y cultural, y al desarrollo de investigaciones interdisciplinarias que promuevan el encuentro de saberes y disciplinas.

    EL departamento de humanidades inició en 1978 con el seminario de filosofía e historia de las ciencias el cual continúa activo y vigente.

    La historia del departamento de humanidades se remonta a los orígenes de la Escuela Colombiana de Medicina en 1978 con el inicio del Seminario de Filosofía e Historia de las Ciencias (SFHC); liderado en su momento por los profesores Emilio Quevedo y Néstor Miranda.

    La consolidación del departamento de humanidades inició en el año 1999 con la creación de la división de humanidades como una Unidad Directiva por medio de la Resolución No. 175 de El Claustro de la Universidad El Bosque. En 2006, se aprueba el paso de la División de humanidades a departamento de humanidades.

    Contribuir a la formación humanística de los estudiantes de la Universidad, divulgar el enfoque bio-psico-social y cultural, y desarrollar investigaciones interdisciplinarias que promuevan el encuentro de saberes y disciplinas.

    En 2021, seremos un Departamento consolidado que se proyecta como una Facultad de Ciencias Humanas gracias a la creación y puesta en marcha de nuevos programas, al desarrollo de proyectos de investigación interdisciplinaria y al fortalecimiento de las humanidades y del enfoque bio-psico-social de la Universidad.

    Equipo

    Organigrama
    Camilo Duque Naranjo

    Camilo Duque Naranjo

    Decano

    humanidades@unbosque.edu.co
    Odontólogo egresado de la Universidad Javeriana, en 1992. Desempeño en el área clínica y en investigación en temas relacionados con filosofía de la ciencia, epistemología, historia de las ciencias y de las relaciones de la ciencia y la cultura a nivel teórico y práctico. Candidato a Maestría en Historia, Universidad Nacional de Colombia. Docente e investigador de la Universidad El Bosque en el Departamento de Humanidades y en la Facultad de Odontología. Docente de los postgrados de odontología, epidemiología general y en el postgrado de Filosofía de la ciencia. Profesor invitado en varias universidades. Líder del Grupo de Investigación Fhiscis (Filosofía, historia y sociología de las ciencias) de la Universidad El Bosque. Investigador del CIEC-Universidad El Rosario en el Grupo de Historia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario desde el 2000 hasta 2010. Coordinador del Seminario de teoría y métodos de la historia y sociología de las ciencias de la Universidad El Bosque hace más de 15 años. Conferencista nacional e internacional. Presidente de la Asociación Colombiana de historia de la odontología (ACHO) y de la Red Latinoamericana de historiadores de la odontología (RELAHO). Autor de cinco libros, capítulos de libros y artículos en los campos de la Historia de la odontología, historia de la medicina, historia de la educación, historia y filosofía de las ciencias y en historia de Colombia en el siglo XIX y curador de varias muestras museológicas sobre objetos en odontología.

    Odontólogo egresado de la Universidad Javeriana, en 1992. Desempeño en el área clínica y en investigación en temas relacionados con filosofía de la ciencia, epistemología, historia de las ciencias y de las relaciones de la ciencia y la cultura a nivel teórico y práctico. Candidato a Maestría en Historia, Universidad Nacional de Colombia.

    Docente e investigador de la Universidad El Bosque en el Departamento de Humanidades y en la Facultad de Odontología. Docente de los postgrados de odontología, epidemiología general y en el postgrado de Filosofía de la ciencia. Profesor invitado en varias universidades. Líder del Grupo de Investigación Fhiscis (Filosofía, historia y sociología de las ciencias) de la Universidad El Bosque.

    Investigador del CIEC-Universidad El Rosario en el Grupo de Historia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario desde el 2000 hasta 2010. Coordinador del Seminario de teoría y métodos de la historia y sociología de las ciencias de la Universidad El Bosque hace más de 15 años.

    Conferencista nacional e internacional. Presidente de la Asociación Colombiana de historia de la odontología (ACHO) y de la Red Latinoamericana de historiadores de la odontología (RELAHO).

    Autor de cinco libros, capítulos de libros y artículos en los campos de la Historia de la odontología, historia de la medicina, historia de la educación, historia y filosofía de las ciencias y en historia de Colombia en el siglo XIX y curador de varias muestras museológicas sobre objetos en odontología.

    Leer más
    José Luis Cárdenas B

    José Luis Cárdenas B

    Director de Programa

    maestriafilciencia@unbosque.edu.co
    Docente del Departamento de Humanidades, de la Universidad El Bosque.

    Docente del Departamento de Humanidades, de la Universidad El Bosque.

    Leer más
    Sebastián Gómez Ruiz

    Sebastián Gómez Ruiz

    Director de Programa

    sgomezru@unbosque.edu.co
    "Antropólogo colombiano con maestrías en Antropología y Antropología Visual, y doctorado en Sociedad y Cultura (UB, Cum Laude). Investiga la intersección entre cultura y poder, con énfasis en comunicación, emociones, infancias, cine e indigeneidad contemporánea. Ha desarrollado etnografías sobre disputas entre actores estatales, no estatales y agentes humanos y no humanos. Su trabajo ha sido financiado por Colciencias y Wenner-Gren Foundation. Miembro del grupo CINAF y codirector del proyecto Antropología xñ en LAAB. Su investigación ha sido reconocida en Ficwallmapu y proyectada en festivales internacionales de cine etnográfico."

    "Antropólogo colombiano con maestrías en Antropología y Antropología Visual, y doctorado en Sociedad y Cultura (UB, Cum Laude). Investiga la intersección entre cultura y poder, con énfasis en comunicación, emociones, infancias, cine e indigeneidad contemporánea. Ha desarrollado etnografías sobre disputas entre actores estatales, no estatales y agentes humanos y no humanos. Su trabajo ha sido financiado por Colciencias y Wenner-Gren Foundation. Miembro del grupo CINAF y codirector del proyecto Antropología xñ en LAAB. Su investigación ha sido reconocida en Ficwallmapu y proyectada en festivales internacionales de cine etnográfico."

    Leer más
    Yenny Milena Cortez Bello

    Yenny Milena Cortez Bello

    Director de Programa

    interpretacion@unbosque.edu.co
    Docente del Departamento de Humanidades, de la Universidad El Bosque.

    Docente del Departamento de Humanidades, de la Universidad El Bosque.

    Leer más

    Equipo

    Organigrama
    José Luis Cárdenas B

    José Luis Cárdenas B

    Director de Programa

    maestriafilciencia@unbosque.edu.co
    Docente del Departamento de Humanidades, de la Universidad El Bosque.

    Docente del Departamento de Humanidades, de la Universidad El Bosque.

    Leer más
    Sebastián Gómez Ruiz

    Sebastián Gómez Ruiz

    Director de Programa

    sgomezru@unbosque.edu.co
    "Antropólogo colombiano con maestrías en Antropología y Antropología Visual, y doctorado en Sociedad y Cultura (UB, Cum Laude). Investiga la intersección entre cultura y poder, con énfasis en comunicación, emociones, infancias, cine e indigeneidad contemporánea. Ha desarrollado etnografías sobre disputas entre actores estatales, no estatales y agentes humanos y no humanos. Su trabajo ha sido financiado por Colciencias y Wenner-Gren Foundation. Miembro del grupo CINAF y codirector del proyecto Antropología xñ en LAAB. Su investigación ha sido reconocida en Ficwallmapu y proyectada en festivales internacionales de cine etnográfico."

    "Antropólogo colombiano con maestrías en Antropología y Antropología Visual, y doctorado en Sociedad y Cultura (UB, Cum Laude). Investiga la intersección entre cultura y poder, con énfasis en comunicación, emociones, infancias, cine e indigeneidad contemporánea. Ha desarrollado etnografías sobre disputas entre actores estatales, no estatales y agentes humanos y no humanos. Su trabajo ha sido financiado por Colciencias y Wenner-Gren Foundation. Miembro del grupo CINAF y codirector del proyecto Antropología xñ en LAAB. Su investigación ha sido reconocida en Ficwallmapu y proyectada en festivales internacionales de cine etnográfico."

    Leer más

    Proceso de Matrícula

    Conoce los pasos necesarios para formalizar tu inscripción y asegurar tu cupo en el programa de tu elección.

    Requisitos de Grado

    Infórmate sobre los requisitos que debes cumplir para obtener tu título profesional y graduarte con éxito.

    imagen de tabs

    Preguntas frecuentes

        No se encontraron resultados.

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

            Consulta aquí tu estado en el proceso de Admisión

            imagen
            imagen

            Club de Beneficios 

            ¡Tenemos muchas alianzas para ti!

            imagen
            imagen

            Club de Beneficios 

            ¡Tenemos muchas alianzas para ti!

            imagen
            imagen

            Departamento de Humanidades

            Ponte en contacto
            Calle 132 # 7a – 35. Casa 3x
            Teléfono: (571) 648 9000 Ext. 1126, 1531
            sechumanidades@unbosque.edu.co

            Horario de atención:
            Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 

            Director del Departamento
            Dr. Camilo Duque Naranjo
            humanidades@unbosque.edu.co

            Secretaría del Departamento
            Leidy Méndez Cabezas
            sechumanidades@unbosque.edu.co
            Ir al directorio

            Conéctate con la

            • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
              main_menu_inscripcions
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
              main_menu_programs
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
              main_menu_faculties
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
              main_menu_univers
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
              main_menu_ub
              card-gif-sub-menu
            • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
              main_menu_investigation
              card-gif-sub-menu