Maestros que dejan huella

Facultad de Educación

Impulsa tu futuro con programas de educación que forman profesionales comprometidos con la enseñanza, la innovación y el desarrollo académico.

imagen

Facultad de Educación Programas

Electivas institucionales

Internacionalización

Prácticas y pasantías

Productos académicos

Próximos eventos

No se encontraron resultados.

Próximos eventos

Filtrar

No se encontraron resultados.

Cultura investigativa

Conoce los trabajos de investigación, creación, desarrollo e innovación que venimos realizando para llegar a posicionarnos, nacional e internacionalmente, como facultad de alto nivel.

imagen
imagen de tabs

Conoce La Facultad

    La facultad de educación cuenta con diferentes programas académicos unidos por el objetivo en común de crear calidad de vida a través del conocimiento teórico-práctico sobre los procesos educativos. Busca desarrollar una formación inicial de profesionales de la educación y programas de formación avanzada mientras impulsa la investigación en pedagogía y didáctica para todos los niveles del sistema educativo.

    La facultad de educación se constituyó a partir del año 2001 y a partir de ese momento se construye y reconstruye con la autoevaluación para crecer en su formación académica.

    En 1996 inició la facultad de educación a distancia con programas en pregrado y posgrado en todo el territorio nacional. En el año 2001 se reestructura la unidad académica como facultad de educación e inició actividades con la acreditación previa de la licenciatura en pedagogía infantil, licenciatura en educación bilingüe con énfasis en la enseñanza del inglés y la especialización en educación bilingüe.

    Más adelante, en el año 2003 se acredita la Especialización en docencia universitaria y en el 2011 se crea la maestría en docencia de la educación superior. Hasta el año 2016 contábamos con dos programas en pregrado y dos en posgrados.

    Con base en el enfoque bio-psico-social y cultural planteado por la misión de la Universidad, la facultad de Educación forma pedagógica e integralmente docentes de la más alta calidad académica comprometidos con la transformación de la realidad desde la educación como eje del desarrollo económico, social y cultural del entorno. En este sentido, genera conocimiento teórico-práctico sobre los procesos educativos, el saber pedagógico y las didácticas diferenciadas para la enseñanza en áreas fundamentales del conocimiento en educación preescolar, básica y media, y saberes disciplinares en la educación superior del país.

    En el mediano plazo, será reconocida nacional e internacionalmente como líder en la profesionalización pedagógica y didáctica de docentes por la cobertura de niveles de la educación con la más completa oferta y alta calidad de programas académicos de licenciatura, especialización, maestrías y doctorado, cuyos productos de investigación dan respuesta a las necesidades educativas del entorno inmediato con visión transnacional.

    Equipo

    Organigrama
    Marta Luisa Montiel Chamorro

    Marta Luisa Montiel Chamorro

    Decano
    montielmarta@unbosque.edu.co
    Doctora en Educación de Virginia Commonwealth University con maestría en Liderazgo en Educación de la misma universidad. Es licenciada en Lenguas Modernas de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Cuenta con 26 años de experiencia en educación nacional e internacional, en todos sus niveles. Sus áreas de experticia son la gestión y el liderazgo en educación, diseño curricular, educación bilingüe y educación virtual. 

    Doctora en Educación de Virginia Commonwealth University con maestría en Liderazgo en Educación de la misma universidad. Es licenciada en Lenguas Modernas de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Cuenta con 26 años de experiencia en educación nacional e internacional, en todos sus niveles. Sus áreas de experticia son la gestión y el liderazgo en educación, diseño curricular, educación bilingüe y educación virtual. 

    Leer más
    Astrid Yamile Rodríguez Arboleda

    Astrid Yamile Rodríguez Arboleda

    Director de Programa
    educacioninclusiva@unbosque.edu.co
    Prof. en Cultura Física, Deporte y Recreación y Fisioterapeuta. Es además Magíster en Actividad Física, Entrenamiento y Gestión Deportiva, y Magíster en Educación Inclusiva e Intercultural, con una sólida trayectoria profesional y académica en el ámbito de la educación superior. Su experiencia, compromiso y sensibilidad con los principios de la inclusión y la interculturalidad enriquecen de manera significativa nuestro proyecto formativo.

    Prof. en Cultura Física, Deporte y Recreación y Fisioterapeuta. Es además Magíster en Actividad Física, Entrenamiento y Gestión Deportiva, y Magíster en Educación Inclusiva e Intercultural, con una sólida trayectoria profesional y académica en el ámbito de la educación superior. Su experiencia, compromiso y sensibilidad con los principios de la inclusión y la interculturalidad enriquecen de manera significativa nuestro proyecto formativo.

    Leer más
    Fidel Mauricio Ramírez Aristizábal

    Fidel Mauricio Ramírez Aristizábal

    Coordinador de posgrados
    dirposgradoseducacion@unbosque.edu.co
    Doctor en Educación -línea Educación, Derechos Humanos y ciudadanías; Magister en Educación; Magister en Epidemiología; Especialista en Interculturalidad y Estudios de Género; Licenciado en Filosofía, Pensamiento Político y Económico. Docente e investigador en temas y problemas relacionados con  enfoques diferenciales en educación y determinantes sociales en salud. 

    Doctor en Educación -línea Educación, Derechos Humanos y ciudadanías; Magister en Educación; Magister en Epidemiología; Especialista en Interculturalidad y Estudios de Género; Licenciado en Filosofía, Pensamiento Político y Económico. Docente e investigador en temas y problemas relacionados con  enfoques diferenciales en educación y determinantes sociales en salud. 

    Leer más
    Diana Paola Sáenz

    Diana Paola Sáenz

    Secretaria Académica
    admineducacion@unbosque.edu.co
    Prof. en Cultura Física, Deporte y Recreación, Mg. en Educación Inclusiva e Intercultural y Mg. en Actividad Física, Entrenamiento y Gestión Deportiva. Más de 15 años de experiencia docente en todos los niveles educativos. Líder en proyectos de desarrollo docente y gestión académica administrativa en IES.

    Prof. en Cultura Física, Deporte y Recreación, Mg. en Educación Inclusiva e Intercultural y Mg. en Actividad Física, Entrenamiento y Gestión Deportiva. Más de 15 años de experiencia docente en todos los niveles educativos. Líder en proyectos de desarrollo docente y gestión académica administrativa en IES.

    Leer más

    Equipo

    Organigrama
    Astrid Yamile Rodríguez Arboleda

    Astrid Yamile Rodríguez Arboleda

    Director de Programa
    educacioninclusiva@unbosque.edu.co
    Prof. en Cultura Física, Deporte y Recreación y Fisioterapeuta. Es además Magíster en Actividad Física, Entrenamiento y Gestión Deportiva, y Magíster en Educación Inclusiva e Intercultural, con una sólida trayectoria profesional y académica en el ámbito de la educación superior. Su experiencia, compromiso y sensibilidad con los principios de la inclusión y la interculturalidad enriquecen de manera significativa nuestro proyecto formativo.

    Prof. en Cultura Física, Deporte y Recreación y Fisioterapeuta. Es además Magíster en Actividad Física, Entrenamiento y Gestión Deportiva, y Magíster en Educación Inclusiva e Intercultural, con una sólida trayectoria profesional y académica en el ámbito de la educación superior. Su experiencia, compromiso y sensibilidad con los principios de la inclusión y la interculturalidad enriquecen de manera significativa nuestro proyecto formativo.

    Leer más
    Fidel Mauricio Ramírez Aristizábal

    Fidel Mauricio Ramírez Aristizábal

    Coordinador de posgrados
    dirposgradoseducacion@unbosque.edu.co
    Doctor en Educación -línea Educación, Derechos Humanos y ciudadanías; Magister en Educación; Magister en Epidemiología; Especialista en Interculturalidad y Estudios de Género; Licenciado en Filosofía, Pensamiento Político y Económico. Docente e investigador en temas y problemas relacionados con  enfoques diferenciales en educación y determinantes sociales en salud. 

    Doctor en Educación -línea Educación, Derechos Humanos y ciudadanías; Magister en Educación; Magister en Epidemiología; Especialista en Interculturalidad y Estudios de Género; Licenciado en Filosofía, Pensamiento Político y Económico. Docente e investigador en temas y problemas relacionados con  enfoques diferenciales en educación y determinantes sociales en salud. 

    Leer más

    Proceso de Matrícula

    Conoce los pasos necesarios para formalizar tu inscripción y asegurar tu cupo en el programa de tu elección.

    Requisitos de Grado

    Infórmate sobre los requisitos que debes cumplir para obtener tu título profesional y graduarte con éxito.

    imagen de tabs

    Preguntas frecuentes

          Los programas de maestría se enfocan en un área particular de un campo del saber. En este caso, la Maestría en Educación de la Universidad El Bosque forma profesionales dentro del área de la educación para contribuir no solo con su desarrollo profesional y académico, sino que, a través de ellos y ellas, se mejore la calidad de la educación del país. 
           

            Los valores de un programa los establece la institución. En promedio, un semestre de una maestría en educación puede oscilar entre 8 10 10 millones de pesos, dependiendo de la Universidad. Nuestra Maestría en Educación, para el año 2025 tiene un costo de $6.203.000

              Dependiendo el área de interés, pueden existir Maestrías en Educación que tengan algún énfasis en su nombre, como Tecnología, Interculturalidad, Evaluación o Liderazgo. Nuestro programa contiene muchos de estos componentes en su malla curricular, y sus énfasis recogen los principales elementtos de la educación actual.

                La Licenciatura en Bilingüismo está diseñada para cursarse en 8 semestres, es decir, 4 años. Sin embargo, el programa ofrece periodos intersemestrales y la posibilidad de homologar estudios previos, lo que permite que algunos estudiantes puedan terminar su formación en menos tiempo.

                  La Licenciatura en Bilingüismo no exige un puntaje específico en el examen Icfes ni un nivel de inglés previo para ingresar. Justamente, dentro del programa recibirás la formación necesaria en el idioma, avanzando progresivamente hasta alcanzar un nivel C1 de inglés, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

                    El salario depende mucho del contexto en el que trabajes: colegios, universidades, asesorías, creación de contenidos o proyectos internacionales. Un licenciado en bilingüismo con énfasis en inglés y español tiene un amplio campo de acción, que va desde la docencia hasta la consultoría, la investigación y el diseño de programas educativos bilingües.

                    Además, hoy el español ha cobrado un papel central en el mundo, compitiendo con el francés y el mandarín por el tercer lugar como lengua más aprendida, lo que abre oportunidades en el extranjero.

                    En Colombia, el ingreso puede estar en un rango de $4.000.000 a $6.000.000 mensuales a nivel de entrada, dependiendo del sector y del proyecto educativo en el que te desempeñes.

                      Personalizar el aprendizaje según ritmos y estilos de cada estudiante.
                      Fortalecer la interacción y colaboración a través de entornos digitales.
                      Mejorar la evaluación con sistemas automatizados y analíticos.
                      Ampliar el acceso a contenidos de calidad sin barreras geográficas.
                      Desarrollar competencias digitales críticas para el mundo laboral y social actual.

                        Inteligencia Artificial y analítica de aprendizaje – personalización de contenidos y evaluación predictiva.
                        Realidad aumentada y virtual – experiencias inmersivas y prácticas simuladas.
                        Aprendizaje móvil (m-learning) – acceso ubicuo al conocimiento desde dispositivos móviles.
                        Gamificación – aplicación de dinámicas de juego para motivar y mejorar la retención.
                        Entornos virtuales de aprendizaje (LMS de nueva generación) – plataformas más adaptativas, interactivas y centradas en el estudiante.

                          Su importancia radica en que permite responder a las necesidades de una sociedad digital, facilita el acceso al conocimiento, fomenta el aprendizaje autónomo y colaborativo, y mejora la calidad de la enseñanza. Además, impulsa nuevas competencias en estudiantes y docentes, alineadas con los retos de la educación contemporánea.

                            La innovación y tecnología educativa es el uso estratégico de herramientas, metodologías y recursos digitales para transformar los procesos de enseñanza-aprendizaje. No se trata solo de usar tecnología, sino de rediseñar la práctica educativa para hacerla más significativa, inclusiva y eficiente.

                              No se encontraron resultados.

                                No se encontraron resultados.

                                Consulta aquí tu estado en el proceso de Admisión

                                imagen
                                imagen

                                Club de Beneficios 

                                ¡Tenemos muchas alianzas para ti!

                                imagen
                                imagen

                                Club de Beneficios 

                                ¡Tenemos muchas alianzas para ti!

                                imagen
                                imagen

                                Facultad de Educación

                                Ponte en contacto
                                Carrera 7b BIS No. 132-28
                                Edificio HUB iEX 
                                Teléfono: (571) 648 9000 Ext. 1286, 1349, 1281
                                seceducacion@unbosque.edu.co

                                Horario de atención:
                                Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 

                                Decana
                                Dra. Marta Luisa Montiel Chamorro
                                decanaturaeducacion@unbosque.edu.co

                                Secretaría de Decanatura
                                Adriana Castro Guzmán
                                educacion@unbosque.edu.co

                                Secretaría Académica
                                Diana Paula Sáenz
                                admineducacion@unbosque.edu.co

                                Secretaría de la Secretaria Académica
                                Mary Luz Vargas Vaca
                                seceducacion@unbosque.edu.co

                                Secretaría de Posgrados
                                Johanna Nieto
                                posgrados.educacion@unbosque.edu.co
                                Ir al directorio

                                Conéctate con la

                                • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                                  main_menu_inscripcions
                                  card-gif-sub-menu
                                • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                                  main_menu_programs
                                  card-gif-sub-menu
                                • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                                  main_menu_faculties
                                  card-gif-sub-menu
                                • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                                  main_menu_univers
                                  card-gif-sub-menu
                                • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                                  main_menu_ub
                                  card-gif-sub-menu
                                • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                                  main_menu_investigation
                                  card-gif-sub-menu