El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
30 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
Si todavía no te has decidido por tu profesión, queremos que conozcas uno de los campos de la economía con mayor salida profesional y demanda en Colombia: la contaduría. Por eso, en este artículo queremos abordar qué es la contaduría, qué estudian los que escogen esta profesión, cuál es la diferencia entre esta carrera y los pregrados en economía y finanzas y dónde puedes estudiarla.
En resumidas cuentas, queremos brindarte todo lo que necesitas saber para estudiar contaduría en la Universidad. Comencemos...
No puedes escoger una profesión sin tener claro de hacia dónde te va a llevar, es decir, qué es la contaduría. En pocas palabras, la contaduría es una rama de las ciencias económicas y administrativas que busca recolectar información financiera sobre el desempeño, la posición financiera y los flujos de caja y efectivo de una empresa.
Esta información luego se usa para tomar decisiones sobre cómo administrar el negocio, invertir en él o prestarle dinero. La información se acumula en registros contables con transacciones contables, que se registran ya sea a través de transacciones comerciales estandarizadas como facturación de clientes o facturas de proveedores, o mediante transacciones más especializadas.
Los estudiantes de la Carrera de Contaduría reciben cursos y profundizan alrededor de:
Así mismo, durante su formación profesional, los estudiantes de contaduría aprenden habilidades que más adelante les permitirá ser líderes en sus áreas de trabajo y aspirar a cargos más altos en sus organizaciones, como competencias comunicativas, derecho laboral, formulación y evaluación de procesos, derecho comercial, sistema internacional contable, gestión y auditorias financieras, gerencia estratégica internacional, manejo del riesgo y responsabilidad social empresarial.
De acuerdo con la Universidad de Harvard y a su Escuela de Negocios, las finanzas y la contabilidad operan en diferentes niveles del espectro de gestión de activos. La contaduría proporciona una información instantánea de la situación financiera de una organización utilizando datos transaccionales pasados y presentes, mientras que las finanzas son inherentemente prospectivas; es decir, todo valor viene del futuro.
Otra diferencia es el enfoque que cada disciplina le da a los valores. En contaduría, a menudo se aplica un principio de conservación, que sugiere que las empresas deberían registrar valores proyectados más bajos de sus activos y estimaciones más altas de sus pasivos. Según esta doctrina, si no conoces el valor de algo con precisión, lo cuentas como cero.
En las finanzas esto se maneja de manera muy diferente dado el proceso analítico detrás de esta profesión, usado para determinar el valor de una empresa, proyecto o activo. El estándar de oro es el análisis de flujo de efectivo descontado (un porcentaje), que se aplica a una serie de flujos de efectivo durante un período de tiempo y lleva el valor de un flujo futuro de efectivo a su valor presente.
Conoce más diferencias entre estas dos profesiones acá.
Estas dos profesiones son esenciales para el mundo empresarial; tanto los contadores como los economistas ayudan a las empresas, las industrias y los gobiernos a elaborar estrategias y planificar, tomar decisiones financieras sólidas y establecer políticas fiscales. Los profesionales en ambos campos basan sus análisis y proyecciones en mercados, condiciones y eventos de la vida real.
Sin embargo, la diferencia radica en que la contaduría rastrea la entrada y salida de dinero, mientras que los economistas suelen estar más preocupados por las tendencias generales que impulsan el dinero.
Ahora que ya sabes qué es la contaduría, es importante que encuentres dónde estudiarla. Programas de contaduría hay bastantes en Colombia, pero creemos que deberías escoger uno de los mejores del país para tu camino profesional ¿Tú no? Por eso, te presentamos el programa de pregrado de Contaduría Pública de la Universidad El Bosque y al profesionalizar tu carrera si todavía no lo has hecho.
Esperamos haber aclarado muchas de tus dudas acerca de esta profesión tan necesaria en nuestra sociedad actual. Si todavía tienes dudas, te invitamos a conocer más sobre este programa acá y a tomar la mejor decisión para tu futuro en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque. ¡Inscríbete ahora!
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal