Electivas institucionales
Internacionalización
Prácticas y pasantías
Productos académicos
Cultura investigativa
La facultad de creación y comunicación cuenta con la oficina de investigación, creación e innovación que apoya a su comunidad académica en la formulación de proyectos de investigación y presentación a convocatorias de financiación y circulación.
La Facultad de creación y comunicación está en constante crecimiento y busca de manera permanente mejorar sus estándares de formación, por esta razón cuenta con espacios adicionales a los curriculares que completan su misión y ayudan a alcanzar sus objetivos. Algunos de estos lugares son: Centro de diseño, casa de música, centro de Imagen, estudio profesional de grabación audiovisión y estudio C1.
La Facultad de creación y comunicación fue establecida mediante el acta 115 del 1 de septiembre de 2016, Resolución 5230 de el claustro de la Universidad El Bosque.
Como resultado de la integración de las facultades de diseño, imagen y comunicación, y de artes, siguiendo el lineamiento de la Universidad El Bosque que ha venido consolidando su estructura académica de manera que favorezca el desarrollo inter y transdisciplinar, superando la estructura original de diversos programas y acercándose así a una concepción contemporánea de sus facultades
Contribuir a/desde y en las disciplinas y oficios creativos (propios de las artes, el diseño, la comunicación y la innovación) a la creación, desarrollo y gestión de eventos, obras, productos y servicios con alcances inter, multi y transdisciplinares; que favorezcan la calidad de vida de las personas, la cultura democrática, la convivencia, la productividad de la sociedad y el desarrollo de valores bio-psico-sociales. Con este fin, la Facultad desarrolla proyectos de docencia, investigación y responsabilidad social universitaria en el entorno local, nacional e internacional.
Lograr una posición destacada y ser reconocida en el entorno académico, productivo y gubernamental del norte de suramérica y sur del caribe, en cuanto a la capacidad de realizar acciones de I/c+D+i+T (investigación/creación, desarrollo, innovación y transferencia) desde la perspectiva de las disciplinas y oficios creativos propios de las industrias creativas y culturales.
Magister en Salud Pública y desarrollo social de la Fundación Universitaria del área Andina de Colombia
Especialización en Epidemiología de la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Doctorado en Ergonomía y Psicología Aplicada de la Universitat Politècnica de València de España
Magíster en Prevención de Riesgos laborales de la Universitat Politècnica de València de España
Magister en Salud y Seguridad en el Trabajo, Salud Laboral y Prevención de riesgos laborales de Universidad Nacional de Colombia
Doctorado en curso en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia
Diseñadora Industrial y especialista en diseño y desarrollo de producto de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en diseño de interiores del Politecnico di Milano.
Amplia experiencia en la ejecución de proyectos tanto nacionales como internacionales, abarcando diversos ámbitos de las artes, el diseño y la industria. Ha liderado el desarrollo de múltiples proyectos espaciales, incluyendo restaurantes, oficinas, colegios, restauración de viviendas y exhibiciones. Con vocación y sólida experiencia en docencia e investigación.
Creadora y actual directora de la primera especialización de la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque, y del país, con la denominación Especialización en Diseño Interior y del Diplomado en Diseño de Interiores: de planeación a la instalación.
Magister en Salud Pública y desarrollo social de la Fundación Universitaria del área Andina de Colombia
Especialización en Epidemiología de la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Ponte en contacto
Carrera 7b Bis # 132 - 28
HUB iEX - Segundo Piso
Teléfono: (57-601) 648 9000 Ext.
info.facyc@unbosque.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Decano (E)
Camilo Vega Quiñones
creacionycomunicacion@unbosque.edu.co
Secretaría de Decanatura
Lucelly Ovalle
secdecanatura.facyc@unbosque.edu.co
Secretaría Académica
Camilo Vega Quiñones
vegacamilo@unbosque.edu.co
Secretaria de la Secretaría Académica
Myriam Bolaños
bolanosmyriam@unbosque.edu.co