Conocimiento y desarrollo

Facultad de Ciencias

Explora el mundo de las ciencias con un enfoque en análisis de datos, investigación, biodiversidad y servicios farmacéuticos. Amplía tu conocimiento con programas innovadores

imagen

Facultad de Ciencias Programas

Electivas institucionales

Internacionalización

Prácticas y pasantías

Productos académicos

Próximos eventos

No se encontraron resultados.

Próximos eventos

Filtrar

No se encontraron resultados.

imagen de tabs

Conoce La Facultad

    La facultad de ciencias está compuesta por programas en pregrado y posgrado enfocados a capacitar profesionales de manera integral, desde los aspectos biopsicosocial y cultural. Cuenta con espacios académicos extracurriculares donde se pueden crear nuevos conocimientos y compartir con toda la comunidad; algunos de estos espacios son: Museo de ciencias, biorama, cepario de microbiología, laboratorio de genética, laboratorio de biología aplicada, herbario, bioterio de reproducción. También, tiene áreas de conocimiento adicionales en: química, física y ciencias del espacio, que le dan una visión extra a la formación de los estudiantes.

    La facultad de ciencias fue creada en el año 2000 y consolidada con las áreas de conocimiento de matemáticas, biología, física y química, dentro de sus programas académicos en el 2001.

    Se consolidó bajo la Resolución No. 192 de 2000 del 1º. de Septiembre del año 2000; posteriormente se crean las áreas de matemáticas, biología, física y química, dentro de los programas según consta en el Acta No. 055, Resolución No. 198 de 2001. Para el 2014 el Museo de Ciencias Naturales es acreditado por el Instituto Alexander Von Humboldt, y comienza a formar parte de la Red Nacional de Museos de Historia Natural con sus 7.750 piezas registradas y con los 3.362 registros del Herbario, hasta ese momento.

    El programa de matemáticas inicia labores en el periodo 2014-2 y el programa de Estadística en el 2015-1, obedeciendo al plan de desarrollo de la facultad de ciencias y, con el ánimo de fortalecer y facilitar el desarrollo del pensamiento lógico-matemático se inició el Museo laboratorio del programa de matemáticas.

    Trabajamos con el propósito de contribuir al desarrollo de la ciencia en la Universidad El Bosque y contribuir al progreso del país con el desarrollo de investigación pertinente y relevante que apunte a la satisfacción de las necesidades de la comunidad. De esta manera contribuimos al desarrollo integral del ser humano y afianzar en la mentalidad de la comunidad universitaria la importancia del método científico.

    Convertirse en el centro de desarrollo tecno – científico de la Universidad. Uno de los principales aportes que diferencian a la facultad de ciencias de otras similares, es su enfoque biopsicosocial y cultural, la Universidad asume su compromiso con el país teniendo como imperativo supremo la promoción de la dignidad humana en su integralidad, teniendo en cuenta como eje articulador salud y calidad de vida. Es por eso que cobra gran importancia en la facultad la vinculación de las unidades académicas relacionadas con diversos trabajos en el área de salud y ambiente. Estas se consolidan en la prestación de servicios a la comunidad a través de cada uno de los pregrados de la universidad apoyando procesos iniciales de formación, investigación y extensión en áreas básicas y aplicadas. Buscando además responder a las necesidades locales, regionales y nacionales en la formación de futuros profesionales comprometidos con la salud, el ambiente y la calidad de vida.

    Cultura investigativa

    Conoce los trabajos de investigación, creación, desarrollo e innovación que venimos realizando para llegar a posicionarnos, nacional e internacionalmente, como facultad de alto nivel.

    imagen

    Equipo

    Organigrama
    Gerardo Aristizábal Aristizábal

    Gerardo Aristizábal Aristizábal

    Decano

    robles@unbosque.edu.co
    Médico neurocirujano de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Filosofía de la Ciencia. Fundador de la Universidad El Bosque y docente universitario, desde 1965, de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad El Bosque. Ha participado en diferentes publicaciones que lo han hecho merecedor del premio Nacional de Ciencias Alejandro Ángel Escobar 1972. Fue decano de la Facultad de Medicina de 1986 a1990 y Vicerrector Académico de 2002 a 2006 en la Universidad El Bosque.

    Médico neurocirujano de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Filosofía de la Ciencia. Fundador de la Universidad El Bosque y docente universitario, desde 1965, de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad El Bosque. Ha participado en diferentes publicaciones que lo han hecho merecedor del premio Nacional de Ciencias Alejandro Ángel Escobar 1972. Fue decano de la Facultad de Medicina de 1986 a1990 y Vicerrector Académico de 2002 a 2006 en la Universidad El Bosque.

    Leer más
    Luz Karina Peña Ayala

    Luz Karina Peña Ayala

    Directora Curso Preuniversitario

    penaluzkarina@unbosque.edu.co
    Dirige los cursos Premédico - Curso Básico y Pre-Saber 11. Además, es docente de la Facultad de Ciencias.

    Dirige los cursos Premédico - Curso Básico y Pre-Saber 11. Además, es docente de la Facultad de Ciencias.

    Leer más
    Dr. Jaime E. Castellanos

    Dr. Jaime E. Castellanos

    Director de Programa

    castellanosjaime@unbosque.edu.co
    M.Sc. Ph.D. Instituto de Virología - Universidad El Bosque.

    M.Sc. Ph.D. Instituto de Virología - Universidad El Bosque.

    Leer más
    Leonardo Daniel Donado Escobar

    Leonardo Daniel Donado Escobar

    Director de Programa

    maestriaestadistica@unbosque.edu.co
    Profesional en Matemáticas con estudios posgraduales en Evaluación de Proyectos, Ciencias Financieras y de Sistemas, con amplia experiencia en la planeación, organización y desarrollo de planes académicos a nivel universitario, que lo califican para implementar el desarrollo de distintas áreas académicas en el campo de la educación superior. Ha dirigido la estructuración de los pregrados de Matemáticas y Estadística y la Maestría en Estadística Aplicada y Ciencia de Datos de la Universidad El Bosque.

    Profesional en Matemáticas con estudios posgraduales en Evaluación de Proyectos, Ciencias Financieras y de Sistemas, con amplia experiencia en la planeación, organización y desarrollo de planes académicos a nivel universitario, que lo califican para implementar el desarrollo de distintas áreas académicas en el campo de la educación superior.

    Ha dirigido la estructuración de los pregrados de Matemáticas y Estadística y la Maestría en Estadística Aplicada y Ciencia de Datos de la Universidad El Bosque.

    Leer más

    Equipo

    Organigrama
    Luz Karina Peña Ayala

    Luz Karina Peña Ayala

    Directora Curso Preuniversitario

    penaluzkarina@unbosque.edu.co
    Dirige los cursos Premédico - Curso Básico y Pre-Saber 11. Además, es docente de la Facultad de Ciencias.

    Dirige los cursos Premédico - Curso Básico y Pre-Saber 11. Además, es docente de la Facultad de Ciencias.

    Leer más
    Dr. Jaime E. Castellanos

    Dr. Jaime E. Castellanos

    Director de Programa

    castellanosjaime@unbosque.edu.co
    M.Sc. Ph.D. Instituto de Virología - Universidad El Bosque.

    M.Sc. Ph.D. Instituto de Virología - Universidad El Bosque.

    Leer más

    Proceso de Matrícula

    Conoce los pasos necesarios para formalizar tu inscripción y asegurar tu cupo en el programa de tu elección.

    Requisitos de Grado

    Infórmate sobre los requisitos que debes cumplir para obtener tu título profesional y graduarte con éxito.

    imagen de tabs

    Preguntas frecuentes

        No se encontraron resultados.

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

            Consulta aquí tu estado en el proceso de Admisión

            imagen
            imagen

            Club de Beneficios 

            ¡Tenemos muchas alianzas para ti!

            imagen
            imagen

            Club de Beneficios 

            ¡Tenemos muchas alianzas para ti!

            imagen
            imagen

            Conéctate con la