El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
07 de Junio de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
Un científico biomédico es responsable de una mejor comprensión, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades humanas. Quienes escogen las ciencias biomédicas como disciplina de estudio y aplicación no solo estudian el cuerpo humano y adquieren conocimientos sobre cómo funciona, sino que también son responsables de encontrar nuevas formas de curar o tratar enfermedades.
El rol del científico biomédico es muy importante para muchos departamentos hospitalarios, como quirófanos y urgencias, y las funciones que desempeña son muy variadas. Por ejemplo, puede trabajar en mejorar condiciones médicas para tratamientos y proceso relacionados con el cáncer, la diabetes o el SIDA; detectar y monitorear una variedad de enfermedades, y realizar pruebas para transfusiones de sangre de emergencia.
Por esta razón, en este artículo profundizaremos un poco más sobre la labor del científico biomédico, esperando que te ayude a decidir el siguiente paso de tu camino profesional y académico.
Como profesional en ciencias biomédicas, puedes guiar tu camino profesional hacia cargos como los que encuentras a continuación:
A su vez, estudiar un posgrado en ciencias biomédicas te permitirá aportar a los campos de:
Debido a las habilidades transferibles obtenidas de un título en ciencias biomédicas, también podrías trabajar en áreas del conocimiento que no están directamente relacionadas con el tema, como contabilidad o mercadeo. Los graduados en ciencias biomédicas tienen muchas salidas profesionales a la hora de postularse a puestos de trabajo.
Aprender a ser seguro y competente en las tareas básicas de laboratorio, la titulación, la preparación de portaobjetos de microscopio, el equilibrio de una centrífuga y demás, marcará una gran diferencia en tu rol como científico biomédico gracias a tus estudios.
Al solicitar puestos de trabajo, especialmente al comienzo de tu carrera como especialista o magíster en biomedicina, los laboratorios preferirán candidatos con sólidas habilidades de laboratorio y tus estudios en ciencias biomédicas te permitirá fortalecer esta cuestión. La experiencia y las habilidades en el trabajo de laboratorio son muy deseadas, pues son transferibles en todas las áreas de la ciencia.
Tener altas habilidades en laboratorio, así como habilidades de análisis para profundizar en la exploración de problemas y encontrar posibles explicaciones, será un diferencial en tu perfil profesional que te hará resaltar.
A su vez, es importante que pongas en práctica tu capacidad para trabajar como parte de un equipo, para reunir información y ayudar a lograr objetivos compartidos. Así mismo, es importante que dediques tu atención a los detalles para ayudar a mantener registros completos y que busques formas de optimizar los procesos complicados, enfocándote en resolver problemas de forma eficiente y efectiva.
Los anteriores son rasgos que las empresas buscan en el perfil del científico biomédico ideal para trabajar allí, así que asegúrate de fortalecerlas.
Observa cómo es el día de un científico biomédico, acá.
Para que adquieras todas las habilidades y el conocimiento necesarios para ser un científico biomédico, te presentamos la Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas de la Universidad El Bosque, donde además de profundizar en un ciclo de materias fundamentales, podrás adquirir las competencias propias de un investigador autónomo.
Así mismo, podrás discutir la evidencia existente sobre su área de trabajo, identificar faltantes en el cuerpo del conocimiento, conocer en profundidad las metodologías, generar hipótesis e interpretaciones de los hallazgos, plasmar los resultados y deducciones en manuscritos y presentar tus investigaciones ante la comunidad científica y la población en general.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal