El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
13 de Junio de 2022
Tiempo de lectura 21 minutos
Todos somos humanos y, como buenos seres humanos, cometemos y cometeremos errores. Y esto es normal. Sin embargo, hay profesiones donde los errores pueden costar mucho, incluso, vidas. Y aunque errar es natural, lo que sí es posible evitar son los ambientes donde los errores suceden a menudo, como aquellos donde se desarrolla la salud. De allí que sea tan importante desarrollar una política de seguridad del paciente.
Con esto en mente, la Comisión Conjunta para la Acreditación de Organizaciones Sanitarias, constituida por la Organización Mundial de la Salud, creó una división especial para la seguridad de los pacientes, cuya política de seguridad del paciente incluye las siguientes metas:
Con estos objetivos en la mira, la Comisión creó los manuales y estándares para atención en hospitales, de lo cual se desprenden los requerimientos para la acreditación entregada a instituciones con alto estándares de calidad en seguridad del paciente.
Sin embargo, con o sin acreditación, las instituciones prestadoras de servicios de salud en nuestro país están obligadas a seguir e implementar la Política de Seguridad del Paciente y sus lineamientos, los cuales fueron creados en el 2008 por el entonces Ministerio de Protección Social, hoy Ministerio de Salud Nacional.
Los principios de esta política están orientados de forma transversal y buscan que la política se enfoque en atención centrada en el usuario, exista una cultura de seguridad, haya una integración con el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud, exista una multicausalidad y haya una alianza para la efectividad de esta política con el paciente y su familia y con el profesional de la salud para que, efectivamente, esta tenga validez y logre impactar la evidencia científica disponible.
Esta política nacional comparte muchos de las metas de la Comisión Conjunta para la Acreditación de Organizaciones Sanitarias y contempla los objetivos de:
Consulta los Lineamientos para la Implementación de la Política de Seguridad del Paciente en la República de Colombia acá.
En la garantía de esta política nacional todos somos responsables y tenemos derechos y deberes que podemos exigir y debemos realizar con el fin de que la seguridad del paciente aumente en nuestro país.
La academia tiene un rol fundamental en este sentido y es el de formar profesionales aptos y capaces de hacer de esta política una realidad y de promover, en caso de ser necesario, mejoras a la misma para la garantía de la seguridad en la atención en salud.
Por esta razón, la Universidad El Bosque desarrolla su posgrado de Especialización en Seguridad del Paciente, un posgrado que te permitirá estar en capacidad de integrar en tu desempeño los procesos e instrumentos que permiten un cuidado seguro del paciente. Conoce más aquí.
Ministerio de la Protección Social. (2008, November). LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Minsalud. Retrieved April 2022, from: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B2n%200112%20de%202012%20-%20Documentos%20de%20apoyo%202.pdf
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal