El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
02 de Noviembre de 2023
Tiempo de lectura 19 minutos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en evidencia la tendencia del envejecimiento en los países del mundo teniendo en cuenta que “entre los años 2015 y 2050 el porcentaje de habitantes mayores de 60 años se duplicará, con estimaciones del 12% al 22% con respecto a la población total” alcanzado cifras aproximadas de 426 millones de personas en este grupo de edad. De igual forma, se asevera que en el 2020 la población de 60 años y más superó el número de niños y niñas menores de cinco años.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el periodo 2021-2030 como la Década del Envejecimiento Saludable instando a los países por aunar esfuerzos para articular los gobiernos, la sociedad civil, los diferentes sectores, los organismos internacionales, los profesionales, la academia, los medios de comunicación y el sector privado para la planificación y desarrollo de acciones concertadas que promuevan vidas más largas y saludables en el marco de las metas definidas en la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El cuidado de las personas y sus familias durante el envejecimiento y la vejez es un proceso complejo que requiere atención y consideración especial. Algunas estrategias diferenciales que pueden ser útiles para garantizar un envejecimiento saludable y una vejez satisfactoria:
- Fomentar la independencia en la medida de lo posible, permitiendo que las personas mayores tomen decisiones sobre su vida y salud siempre que sea seguro hacerlo.
- Adaptar el entorno para hacerlo más accesible y seguro, como instalar barras de apoyo en el baño y eliminar obstáculos en el hogar.
- Realizar revisiones médicas periódicas y seguir
La Universidad El Bosque, ha implementado para conocer y profundizar en dichas técnicas de importancia a implementar en la vejez para Fortalecer los conocimientos relacionados con la planificación, desarrollo y evaluación de las intervenciones de cuidado integrales, diferenciales e intersectoriales centradas en el envejecimiento y la vejez de las personas, las familias y las comunidades.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal