El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
24 de Mayo de 2024
Tiempo de lectura 21 minutos
¿Qué es la Pedagogía Hospitalaria? Desde la universidad El Bosque la hemos visto como una disciplina fundamental que se enfoca en la educación y atención integral de niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran hospitalizados o en situación de enfermedad prolongada. Más que un simple proceso de enseñanza, esta práctica representa un vínculo esencial entre el ámbito educativo y el sanitario, proporcionando a los pacientes no solo conocimientos académicos, sino también apoyo emocional y herramientas para afrontar su situación de salud.
Tal vez te interese: Cuidados de enfermería en UCI
El origen de la Pedagogía Hospitalaria se remonta al siglo XX, cuando se comenzó a reconocer la importancia de garantizar la continuidad educativa de los niños y jóvenes que se encontraban hospitalizados. Inicialmente, este enfoque se centraba en proporcionar clases particulares a los pacientes, pero con el tiempo evolucionó hacia un modelo más integral que aborda las necesidades educativas, emocionales y sociales de los niños en situación de enfermedad.
Los objetivos principales de la Pedagogía Hospitalaria son múltiples y abarcan diversos aspectos:
1. Garantizar el derecho a la educación: Todos los niños tienen derecho a recibir educación, independientemente de su situación de salud. La Pedagogía Hospitalaria asegura que este derecho se cumpla incluso durante la hospitalización.
2. Fomentar el desarrollo integral: La educación en el ámbito hospitalario no se limita únicamente a aspectos académicos, sino que también busca promover el desarrollo emocional, social y cognitivo de los pacientes.
3. Facilitar la integración: La Pedagogía Hospitalaria ayuda a los niños a mantenerse conectados con su entorno escolar y social, evitando el aislamiento y promoviendo la integración con sus compañeros y familiares.
4. Mejorar la calidad de vida: A través de actividades educativas y lúdicas, se busca proporcionar momentos de distracción y alegría, contribuyendo así a mejorar el bienestar emocional de los pacientes.
La Pedagogía Hospitalaria se lleva a cabo mediante un enfoque multidisciplinario, que involucra a profesionales de la educación, la salud y el ámbito psicosocial. Algunas de las estrategias y actividades utilizadas incluyen:
Adaptación curricular: Los contenidos educativos se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente, teniendo en cuenta su situación de salud, edad y nivel de desarrollo.
Aprendizaje lúdico: Se utilizan juegos, actividades recreativas y recursos audiovisuales para hacer más ameno y efectivo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Apoyo emocional: Los profesionales de la Pedagogía Hospitalaria están capacitados para brindar apoyo emocional a los pacientes y sus familias, ayudándolos a enfrentar el estrés y la ansiedad asociados a la enfermedad.
Colaboración con el equipo médico: Existe una estrecha colaboración entre los profesionales de la educación y el equipo médico, con el fin de coordinar los cuidados y adaptar las actividades educativas a las necesidades de cada paciente.
La Pedagogía Hospitalaria desempeña un papel fundamental en el proceso de recuperación y rehabilitación de los pacientes, brindándoles herramientas para enfrentar su situación de salud con optimismo y esperanza. Algunos de los principales beneficios de esta práctica incluyen:
Mantenimiento del vínculo con la educación: La continuidad educativa durante la hospitalización ayuda a los niños a mantenerse al día con sus estudios y facilita su reincorporación a la escuela una vez que se recuperan
-Estimulación cognitiva: Las actividades educativas contribuyen al desarrollo cognitivo y emocional de los pacientes, estimulando su creatividad, curiosidad y capacidad de aprendizaje.
- Reducción del estrés y la ansiedad: El contacto con actividades educativas y recreativas ayuda a distraer a los pacientes, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad asociados a la hospitalización.
- Promoción del bienestar emocional: La Pedagogía Hospitalaria proporciona momentos de alegría y satisfacción, contribuyendo así al bienestar emocional de los pacientes y sus familias.
Para la Universidad El Bosque la Pedagogía Hospitalaria representa un enfoque humanista y holístico de la atención sanitaria, que reconoce la importancia de la educación en el proceso de curación y rehabilitación. A través de actividades educativas adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente, esta disciplina ofrece esperanza, apoyo y oportunidades de crecimiento, transformando la experiencia hospitalaria en un espacio de aprendizaje y superación.
Visita nuestro sitio web y conoce más del diplomado en Pedagogía Hospitalaria de la Universidad El Bosque.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal