Programa de
Snies: 3572.
Registro Calificado: Resolución 14558 de Octubre 16 de 2013.
Programa de
Snies: 3572.
Registro Calificado: Resolución 14558 de Octubre 16 de 2013.
La Especialización en Endodoncia está orientada a profesionales en odontología interesados en formarse como expertos en el manejo de patologías pulpares y periapicales de alta complejidad médica y oral. Ofrecemos una sólida formación académica y científica en Ciencias Básicas Biomédicas, prevención, diagnóstico, tratamiento integral y de alta complejidad a pacientes con patologías pulpares y periapicales, e investigación. El posgrado se apoya en métodos Enseñanza-Aprendizaje tales como: la evaluación crítica de la literatura científica, estudios de casos clínicos basados en la evidencia, prácticas clínicas, rotaciones intrahospitalarias y aprendizaje a través de TICs. Además, la especialización muestra unas particularidades que lo diferencian de los otros existentes en el país como:
-Sólida formación en ciencias básicas biomédicas.
-Formación en el manejo de nuevas tecnologías como microcirugía.
-Participación en grupos multidisciplinarios e interdisciplinarios para el manejo integral y de alta complejidad pacientes tanto en las prácticas clínicas como en las rotaciones hospitalarias.
-Entrenamiento en la evaluación crítica de literatura científica por evidencia para la toma de decisiones clínicas, administrativas y en salud pública.
-Amplio componente en investigación debido a que los residentes tienen la oportunidad de vincularse a los grupos de investigación de la Universidad reconocidos en Colciencias, para el desarrollo de sus trabajos de grado.
-Formación para la docencia.
Buscamos formar especialistas expertos en el manejo de patologías pulpares y periapicales de alta complejidad con una sólida formación académica, científica y con destrezas en el manejo de la última tecnología en el área de Endodoncia.
El Especialista en Endodoncia de nuestro programa:
• Será un profesional con una sólida formación en el área clínica dentro del marco del enfoque biopsicosocial y cultural característico la Universidad El Bosque.
• Su perfil le permitirá desempeñarse en cualquier ámbito laboral ajustándose a las necesidades de la comunidad en que se encuentre.
• Tendrá una importante profundización en el área de ciencias básicas e investigación que harán de él un profesional integral capacitado para trabajar en otras áreas como la docencia o la investigación.
• Podrá desempeñarse en el ejercicio asistencial en instituciones gubernamentales y no gubernamentales y en práctica privada; podrá desarrollar actividades de docencia en pre y postgrado; será miembro de grupos interdisciplinarios e interprofesionales de investigación.
• Profundizará en el conocimiento del área específica de la endodoncia, articulando y aplicando conceptos biológicos a la práctica clínica utilizando tecnología de punta, con énfasis en docencia, administración e investigación como labor social fundamental en la producción del conocimiento.
Nuestro plan de estudios busca la articulación flexible e interdisciplinaria en las áreas asignadas en los respectivos períodos académicos (4 semestres) y está orientado al desarrollo de las competencias que sustentan el perfil de formación del profesional en Endodoncia de la Universidad El Bosque.
Créditos académicos
El número total de créditos académicos es 91: 79 créditos obligatorios, 4 créditos electivos obligatorios y 8 créditos electivos libres.
Especialista en Endodoncia, Posgrado en Docencia Universitaria