SNIES: 7772.
Registro Calificado: Registro Calificado dado por el Ministerio en la Resolución 20896 del 03 de noviembre de 2016. Vigencia 7 años.
Registro de Alta Calidad: Resolución 006108 del 12 de junio de 2019. Vigencia 6 años.

Ingeniería Ambiental
Entendemos la labor ambiental como un trabajo comunitario, socio humanístico y ético dirigido a la conservación del mañana. Tenemos en cuenta elementos como los recursos naturales, los proyectos ambientales, la administración de los mismos
y las implicaciones de estos en la vida de las personas y en su salud para darles una mejor calidad de vida. Además, concebimos la biodiversidad de nuestro entorno como una oportunidad de potenciar el desarrollo y construir país.
DECÍDETE
¡Vincúlate ahora a El Bosque! cumple tus metas, supera tus retos y ejerce tu pasión con altos estándares de calidad.
Características del Estudiante
Si deseas ingresar al programa de Ingeniería Ambiental debes tener el título de bachiller académico además de poseer interés en la integración de la tecnología y las ciencias para afrontar y resolver las exigencias ambientales. El estudiante de la Facultad de Ingeniería será un profesional con un compromiso social y de calidad científica sobresaliente, emprendedor, con vocación de servicio y tendrá la habilidad de aplicar sus conocimientos científicos en proyectos en los que podrá desarrollar sus ideas.
Los conocimientos y capacidades del Ingeniero Ambiental de la Universidad El Bosque le brinda herramientas fundamentales de: Planeación y gestión ambiental de alternativas que propendan por el uso sostenible de los recursos naturales; Diseño y gestión de tecnologías limpias para la prevención, control y manejo de factores de contaminación de variables como el agua, el suelo, el aire, entre otras; Diseño de propuestas de investigación y desarrollo para la implementación de alternativas que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático; Planeación, diseño y gestión de proyectos para el manejo integral del recurso hídrico en todas las fases, desde la conservación, el uso, manejo y aprovechamiento del agua y de los desechos que se generen; Orientación e implementación de planes, proyectos y actividades de investigación, transferencia e innovación, en el campo de los procesos tecnológicos, sociales y culturales, que mejoren la calidad de vida y el ambiente de la población; Diseño e implementación de sistemas de gestión integral, que permitan un desempeño más competitivo de los diversos sectores productivos y de servicios, a nivel nacional. Por estas razones podrás desempeñarse en las áreas de: Gestión ambiental, Recurso hídrico, Desarrollo humano, Desarrollo rural, entre otros.
El Ingeniero Ambiental de la Universidad El Bosque está en capacidad de afrontar y resolver las exigencias en materia ambiental que la sociedad plantea. También pueden desarrollar políticas, sistemas, planes y modelos de gestión ambiental que respondan a las necesidades de la biodiversidad, los recursos hídricos y la producción limpia. Finalmente, están preparados para caracterizar, analizar, interpretar y evaluar diferentes contextos y problemáticas para dar una mejor gestión del medio ambiente.
Modalidad de grado
Ofrecemos a nuestros estudiantes las modalidades de Proyecto de Investigación, Práctica Profesional y Ciclo Terminal con programas de posgrado, a través de las cuales pueden culminar su trabajo de grado, profundizar sus conocimientos, adquirir experiencia profesional o continuar con su formación académica.
Salidas de campo
Las salidas de campo constituyen el mejor escenario donde los estudiantes adquieren y aplican los conocimientos de las diferentes áreas que hacen parte de su formación integral. Durante el transcurso de la carrera se visitan sitios en todo el territorio nacional: Amazonas, Guajira, Tolima, Meta, Boyacá y Valle del Cauca, entre otros, que permiten identificar, problemáticas ambientales, buenas prácticas en el manejo de recursos naturales, diversidad geográfica y cultural, y las relaciones de las comunidades con los ecosistemas estratégicos de nuestro país. (Enlace a video salidas de campo).
Semilleros de investigación
Nuestros semilleros son un pilar importante para la formación investigativa tanto del estudiante como del profesor. Como espacios extracurriculares que permiten al futuro ingeniero explorar, indagar y generar propuestas que permitan resolver problemáticas de su entorno. Actualmente contamos con 10 semilleros que trabajan diferentes temáticas, entre las que se pueden encontrar: energías alternativas, cambio climático, negocios verdes, ecología microbiana, desarrollo rural sostenible, producción y consumo sostenible, y pensamiento ambiental latinoamericano, entre otros.
Intercambios académicos
Podrás vivir una experiencia de internacionalización académica y cultural, al tener la posibilidad de postularte para obtener nuevo conocimiento en países como Estados Unidos, España, México, Argentina, Chile y muchos otros, a partir de 4 semestre, escogiendo entre los diferentes convenios que la Universidad El Bosque ha suscrito con universidades de América Latina y el Caribe, Estados Unidos y Europa. (Enlace a internacionalización)
También podrás participar en las diferentes redes académicas nacionales e internacionales y participar en encuentros con la comunidad científica con ACOFI, ACODAL, IEEE, la Red Colombiana de Formación Ambiental, RAUS y el programa En Modo Acción, en alianza con ONU Medio Ambiente.
Grupos investigación
Nuestra facultad cuenta con 7 grupos de investigación, reconocidos por el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, donde podrás encontrar temas como: Ingeniería para la sostenibilidad, Salud Ambiental, Sistemas Territoriales, Infraestructura Sustentable, Mercados Verdes y Gestión Integral Sustentable, entre otros. De esta forma, puedes aportar a la prevención y solución de problemas ambientales en organizaciones, comunidades y territorios nacionales e internacionales.
Laboratorios
Contamos con laboratorios donde podrás aprender y poner en práctica los conocimientos en hidráulica, calidad del agua, química, microbiología y suelos. También tendrás acceso a equipos especializados para actividades de medición y análisis en campo.
Para que tengas en cuenta


Certificado de notas de 9 a 11. (En caso de no ser graduado certificados de 9, 10, certificación que cursa grado 11 y boletín con las últimas notas).
Resultado Saber 11 (Icfes) o citación a la Prueba.
Fotocopia T.I. o C.C.
En el caso de los aspirantes extranjeros el Diploma y Acta deben estar debidamente apostillados. Convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional o certificación que se encuentra en trámite.
Fotocopia del pasaporte o documento de identidad.


Entrevista resultados: 48 horas después de la entrevista.

Beneficios en El Bosque
