Maestría en Enfermería en Cuidados Paliativos

SNIES 105988

Registro calificado: Resolución 7756 del 6 de mayo de 2022. Vigencia 7 años.

    Formulario de admisión: 

    Debes adjuntar estos documentos en formato PDF:

    • El formulario debe estar completamente diligenciado en línea.
    • Adjuntar documento de identidad con el que se realizó la inscripción (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte).
    • Adjuntar de diplomas y actas de grado que acrediten los títulos universitarios de pregrado. En caso de no contar con los documentos al momento de la inscripción, es necesario anexar una constancia de terminación de estudios o de diploma en trámite.
    • Se requiere la hoja de vida actualizada, que incluya:
      Historia laboral actualizada (empresa, cargo, tiempo y breve descripción de responsabilidades).
    • Certificado de afiliación a la EPS

    Para aspirantes extranjeros:

    • Es obligatorio que los estudiantes extranjeros que deseen cursar programas de modalidad presencial en Colombia cuenten con una visa de estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar.
    • Para los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el diploma, acta y las notas deben estar debidamente apostillados.
    • Si deseas obtener más información sobre el proceso de visado en Colombia, puedes consultar la página oficial de la Cancillería

    Nota importante:
    Es indispensable tener en cuenta que el proceso de matrícula no podrá finalizarse sin una visa válida o un permiso de residencia vigente en Colombia.

    Fecha de la entrevista: Acordado con la facultad.

    Agenda tu entrevista aquí

    Valor Inscripción
    $0

    Inversión Semestral
    $11.338.000 COP

    Acerca de la Maestría en

    Enfermería en Cuidados Paliativos

    Este programa te forma para valorar integralmente a pacientes con enfermedades crónicas, avanzadas o de larga duración, abordando su sufrimiento físico, emocional, espiritual y social. Aprenderás a aplicar intervenciones basadas en evidencia y metodologías propias de la enfermería, orientadas al cuidado al final de la vida.

    Desarrollarás competencias para liderar procesos de atención paliativa, fortalecerás tu capacidad investigativa y contribuirás a la creación de modelos de atención y unidades especializadas en cuidados paliativos dentro del sistema de salud.

    Una maestría para quienes creen que cuidar también es aliviar, acompañar y transformar la experiencia del final de la vida, tanto para el paciente como para su familia.
    Aliviar el dolor y acompañar el proceso de duelo en momentos decisivos exige más que vocación: requiere preparación especializada.

    imagen

    ¿Por qué estudiar la maestría en Enfermería en Cuidados Paliativos?

    Cuidar en el final de la vida es una responsabilidad profunda que requiere conocimiento y liderazgo. Este programa te prepara para brindar atención ética y basada en evidencia a personas con enfermedades crónicas y avanzadas, abordando el dolor físico, el sufrimiento emocional, espiritual y familiar.

    Estudiar esta Maestría te permite marcar una diferencia real en la calidad de vida de tus pacientes y sus familias, liderar propuestas de mejora en servicios de salud, e integrarte a un campo en constante crecimiento y alta demanda.

    imagen de tabs

    Características del Estudiante

      Profesionales de Enfermería de Colombia y América Latina con intereses definidos en los Cuidados Paliativos.

      El programa de Maestría en Enfermería en Cuidados Paliativos permite profundización disciplinar en intervenciones de cuidado para mejorar la calidad de vida de la persona y su familia en condición de enfermedad crónica de larga duración o terminal, y la valoración de situaciones de salud de estos pacientes, acompañamiento en la etapa final de la vida, incluyendo el sufrimiento global y la comprensión del proceso de duelo.

      Profesionales con capacidad de dar cuidado integral a las personas con enfermedad avanzada y/o terminal y a sus familias a nivel hospitalario, ambulatorio, domiciliario y comunitario, así como trabajar interdisciplinariamente en equipos de cuidados paliativos en el marco del respeto a la autonomía, los derechos humanos, la equidad y la calidad de vida, mediante el liderazgo y compromiso social.

      El programa consta de cuatro semestres académicos, estructurados en cinco ejes de formación, relacionados a continuación; Marco Legal, Conceptual e Histórico de los Cuidados Paliativos, Rol Profesional de Enfermería en Cuidados Paliativos, Conceptos Básicos en Cuidados Paliativos, Aspecto Psicosocial y Familiar de los Cuidados Paliativos, e Investigación.
      El programa cuenta con un grupo de alta calidad y amplia experiencia en el cuidado paliativo, multidisciplinar y formación doctoral.

      Intensidad horaria: Dos fines de semana al mes (encuentros quincenales mediados por tecnología con un encuentro presencial al semestre).
      Periodicidad de admisión: Semestral.

      Cuidado de la Salud y Calidad de Vida
      Línea de investigación Cuidados Paliativos

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Mg. Carolina Rojas García

      Mg. Carolina Rojas García

      Director de Programa

      maestriaenfpaliativos@unbosque.edu.co
      Enfermera graduada con profundización en UCI adulto.Magíster en Enfermería en Cuidados PaliativosDoctoranda en Ciencias de la Salud de la Universidad de Murcia. Vocal suplente de la Asociación Colombiana de Cuidados PaliativosIntegrante del grupo de investigación Cuidado de la Salud y Calidad de Vida. Amplia experiencia asistencial en hospitalización, atención prioritaria y ronda hospitalaria de Cuidados Paliativos de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Sólida trayectoria docente con el Semillero de Investigación de Cuidados Paliativos al final de la vida, Educación Continuada y en la Maestría en Enfermería en Cuidados Paliativos de la Universidad El Bosque.

      Enfermera graduada con profundización en UCI adulto.
      Magíster en Enfermería en Cuidados Paliativos
      Doctoranda en Ciencias de la Salud de la Universidad de Murcia.

      Vocal suplente de la Asociación Colombiana de Cuidados Paliativos
      Integrante del grupo de investigación Cuidado de la Salud y Calidad de Vida.

      Amplia experiencia asistencial en hospitalización, atención prioritaria y ronda hospitalaria de Cuidados Paliativos de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

      Sólida trayectoria docente con el Semillero de Investigación de Cuidados Paliativos al final de la vida, Educación Continuada y en la Maestría en Enfermería en Cuidados Paliativos de la Universidad El Bosque.

      Leer más

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Mg. Carolina Rojas García

      Mg. Carolina Rojas García

      Director de Programa

      maestriaenfpaliativos@unbosque.edu.co
      Enfermera graduada con profundización en UCI adulto.Magíster en Enfermería en Cuidados PaliativosDoctoranda en Ciencias de la Salud de la Universidad de Murcia. Vocal suplente de la Asociación Colombiana de Cuidados PaliativosIntegrante del grupo de investigación Cuidado de la Salud y Calidad de Vida. Amplia experiencia asistencial en hospitalización, atención prioritaria y ronda hospitalaria de Cuidados Paliativos de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Sólida trayectoria docente con el Semillero de Investigación de Cuidados Paliativos al final de la vida, Educación Continuada y en la Maestría en Enfermería en Cuidados Paliativos de la Universidad El Bosque.

      Enfermera graduada con profundización en UCI adulto.
      Magíster en Enfermería en Cuidados Paliativos
      Doctoranda en Ciencias de la Salud de la Universidad de Murcia.

      Vocal suplente de la Asociación Colombiana de Cuidados Paliativos
      Integrante del grupo de investigación Cuidado de la Salud y Calidad de Vida.

      Amplia experiencia asistencial en hospitalización, atención prioritaria y ronda hospitalaria de Cuidados Paliativos de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

      Sólida trayectoria docente con el Semillero de Investigación de Cuidados Paliativos al final de la vida, Educación Continuada y en la Maestría en Enfermería en Cuidados Paliativos de la Universidad El Bosque.

      Leer más

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      banner-faqs-programa

      Preguntas frecuentes

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              imagen

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              Leidy Viviana Sánchez Bolívar

              Egresada

              Maestría en Enfermería en Cuidados Paliativos

              "Elegir la Universidad El Bosque para estudiar mi Maestría en Enfermería Cuidados Paliativos fue una de las decisiones más acertadas de mi carrera profesional. Me llena de orgullo, ya que mis docentes fueron íconos de la enfermería y los cuidados paliativos en Colombia. Actualmente, lidero un Programa de Cuidados Paliativos desde una IPS reconocida a nivel Latinoamérica. Ser magíster egresada de esta institución me brindó la confianza para superar barreras y demostrar que la enfermería puede contribuir al cambio que nuestro país necesita".

              Jennifer Quintero Trejos

              Egresada

              Maestría en Enfermería en Cuidados Paliativos

              "La Universidad El Bosque fue clave para fortalecer mis habilidades en Enfermería en Cuidados Paliativos. Gracias a una formación rigurosa y práctica, adquirí competencias en el manejo integral con un enfoque paliativo. Esta experiencia fue enriquecedora en mi práctica profesional y cultural al compartir con personas de diferentes regiones, lo que me permitió conocer diversas perspectivas".

              Complementa tu ruta de aprendizaje

              Te puede interesar

              Facultad de Enfermería

              Av. Cra 9 No. 131 A - 02
              Edificio Fundadores
               

              Horario de atención:
              Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 

              Decano
              Miguel Antonio Sánchez Cárdenas

              Director Maestría
              Mg. Carolina Rojas García
              maestriaenfpaliativos@unbosque.edu.co

              Ir al directorio

              Imagen de breaker

              Conéctate con la Facultad de Enfermería

              • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                main_menu_inscripcions
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                main_menu_programs
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                main_menu_faculties
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                main_menu_univers
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                main_menu_ub
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                main_menu_investigation
                card-gif-sub-menu