Directorio

Busca por nombre, departamento, facultad o programa

Directorio
 José Elías Vargas Mora

José Elías Vargas Mora

Director de Programa

jevargasm@unbosque.edu.co
Destacado profesional en gestión integral e innovación educativa, con amplia experiencia y certificaciones que respaldan su trayectoria. Es auditor líder en sistemas de gestión de la calidad (ISO 9001:2015) y gestión ambiental (ISO 14001:2015).  Además, es Tecnólogo en Producción de Multimedia, Administrador de Empresas y Magíster en Calidad y Gestión Integral. Actualmente, cursa estudios de Doctorado en Bioética, consolidando su compromiso con la excelencia y el desarrollo sostenible.

Destacado profesional en gestión integral e innovación educativa, con amplia experiencia y certificaciones que respaldan su trayectoria. Es auditor líder en sistemas de gestión de la calidad (ISO 9001:2015) y gestión ambiental (ISO 14001:2015). 

Además, es Tecnólogo en Producción de Multimedia, Administrador de Empresas y Magíster en Calidad y Gestión Integral. Actualmente, cursa estudios de Doctorado en Bioética, consolidando su compromiso con la excelencia y el desarrollo sostenible.

Leer más
Antonio Alonso González

Antonio Alonso González

Decano

antonioalonso@unbosque.edu.co
Ingeniero Técnico Industrial e Ingeniero en Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia, con tres Maestrías en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad de Barcelona, Especialización Universitaria en Gestión de Empresas y Diplomado en Estudios Avanzados por la Universidad Politécnica de Valencia, y Doctor PhD. en Economía, Dirección y Gestión de Empresas por la Universidad Católica de Valencia. Consultor y asesor de dirección especializado en PYMEs durante 9 años en España y Jefe de Relaciones Gubernamentales de la empresa Media Plus Holding Ltd. con destinos en Bélgica, Panamá y Colombia.Actualmente se desempeña como Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque y como profesor e investigador a tiempo completo en dicha institución. Además ha sido invitado como Par Académico del Consejo Nacional de Acreditación – CNA de la República de Colombia y Par Internacional de la Accreditation Council for Business Schools and Programs – ACBSP. Realiza trabajos de consultoría y es conferencista internacional en temas de Liderazgo, Estrategia, Inteligencia Artificial, Nuevas Tecnologías, Personal Branding, Marketing, Internacionalización, Universidad Corporativa, y Gestión del Conocimiento, entre otros. En Colombia ha realizado trabajos de asesoría y consultoría para grandes empresas e instituciones como SURAMERICANA, POSTOBÓN, TERPEL, PROCOLOMBIA, AON, la POLICÍA y la ARMADA NACIONAL de Colombia, entre otras, y fue nombrado Presidente de la Asociación de Programas de Mercadeo – ASPROMER para el periodo 2017-2018.

Ingeniero Técnico Industrial e Ingeniero en Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia, con tres Maestrías en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad de Barcelona, Especialización Universitaria en Gestión de Empresas y Diplomado en Estudios Avanzados por la Universidad Politécnica de Valencia, y Doctor PhD. en Economía, Dirección y Gestión de Empresas por la Universidad Católica de Valencia. 

Consultor y asesor de dirección especializado en PYMEs durante 9 años en España y Jefe de Relaciones Gubernamentales de la empresa Media Plus Holding Ltd. con destinos en Bélgica, Panamá y Colombia.

Actualmente se desempeña como Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque y como profesor e investigador a tiempo completo en dicha institución. Además ha sido invitado como Par Académico del Consejo Nacional de Acreditación – CNA de la República de Colombia y Par Internacional de la Accreditation Council for Business Schools and Programs – ACBSP. 

Realiza trabajos de consultoría y es conferencista internacional en temas de Liderazgo, Estrategia, Inteligencia Artificial, Nuevas Tecnologías, Personal Branding, Marketing, Internacionalización, Universidad Corporativa, y Gestión del Conocimiento, entre otros. 

En Colombia ha realizado trabajos de asesoría y consultoría para grandes empresas e instituciones como SURAMERICANA, POSTOBÓN, TERPEL, PROCOLOMBIA, AON, la POLICÍA y la ARMADA NACIONAL de Colombia, entre otras, y fue nombrado Presidente de la Asociación de Programas de Mercadeo – ASPROMER para el periodo 2017-2018.

Leer más
Abelardo Arciniegas Sánchez

Abelardo Arciniegas Sánchez

Director de Programa

aarciniegas@unbosque.edu.co
Magister en Docencia de la Universidad El Bosque, Especialista en Docencia Universitaria y Psicólogo. Formador Pedagógico Especializado en Formación Profesional con Base en Competencias-SENA. Formador de Formadores, Evaluador de Competencias del área Pedagógica, Gestor de Calidad, Gestor de Emprendimiento, Gestor de Innovación y Tutor PAE.

Magister en Docencia de la Universidad El Bosque, Especialista en Docencia Universitaria y Psicólogo. Formador Pedagógico Especializado en Formación Profesional con Base en Competencias-SENA. Formador de Formadores, Evaluador de Competencias del área Pedagógica, Gestor de Calidad, Gestor de Emprendimiento, Gestor de Innovación y Tutor PAE.

Leer más
Alba Roció Pomar

Alba Roció Pomar

Docente

secadmon@unbosque.edu.co
Maestria en Innovación y Transformación Digital, con especializaciones en Entornos Virtuales de Aprendizaje y Gerencia de Proyectos. Administradora de Empresas con experiencia en docencia presencial y virtual, diseño curricular, tutoría, y creación de material didáctico y MOOCs. He trabajado como docente en programas de contaduría y administración, y liderado proyectos de formación docente y éxito estudiantil. Conocimiento en la gestión de redes virtuales, desarrollo de capacitaciones y asesoramiento de proyectos de pregrado. Experta en la implementación de normas ISO 9001:2015, formulación de indicadores de gestión, y procesos de autoevaluación y planeación institucional. Además, poseo habilidades en gamificación, propiedad intelectual, pedagogía y uso de TIC para el aprendizaje.

Maestria en Innovación y Transformación Digital, con especializaciones en Entornos Virtuales de Aprendizaje y Gerencia de Proyectos. Administradora de Empresas con experiencia en docencia presencial y virtual, diseño curricular, tutoría, y creación de material didáctico y MOOCs. He trabajado como docente en programas de contaduría y administración, y liderado proyectos de formación docente y éxito estudiantil.

Conocimiento en la gestión de redes virtuales, desarrollo de capacitaciones y asesoramiento de proyectos de pregrado. Experta en la implementación de normas ISO 9001:2015, formulación de indicadores de gestión, y procesos de autoevaluación y planeación institucional. Además, poseo habilidades en gamificación, propiedad intelectual, pedagogía y uso de TIC para el aprendizaje.

Leer más
Adriana Arroyo Marlés

Adriana Arroyo Marlés

Docente

secadmon@unbosque.edu.co
Pregrado en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, con MBA de doble título UPTC (Colombia) y Universidad Complutense (España). Actualmente cursando Doctorado en Gestión avanzada de Organizaciones y Sostenibilidad de la Universidad de Mondragón en Euskadi España. Es miembro de Sustainable Food System Network (Europa), Plataforma de Economía Circular de las Américas, Bancada de Economía Circular y Gestión de Residuos Sólidos del Concejo de Bogotá. Experiencia de ocho años en cooperación internacional para startups con componente de sostenibilidad. Tres años de experiencia en redes internacionales para la implementación de estrategias de economía circular.

Pregrado en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, con MBA de doble título UPTC (Colombia) y Universidad Complutense (España). Actualmente cursando Doctorado en Gestión avanzada de Organizaciones y Sostenibilidad de la Universidad de Mondragón en Euskadi España.

Es miembro de Sustainable Food System Network (Europa), Plataforma de Economía Circular de las Américas, Bancada de Economía Circular y Gestión de Residuos Sólidos del Concejo de Bogotá.

Experiencia de ocho años en cooperación internacional para startups con componente de sostenibilidad. Tres años de experiencia en redes internacionales para la implementación de estrategias de economía circular.

Leer más
Boris Cendales Ayala

Boris Cendales Ayala

Director de Programa

bcendales@unbosque.edu.co
Sociólogo, Doctor en psicología. Ocho años de experiencia docente y diez años de experiencia en investigación. Editor de la Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración. Autor de 30 publicaciones en los campos de la investigación en salud y seguridad en el trabajo, psicología de la salud ocupacional y comportamiento organizacional.

Sociólogo, Doctor en psicología. Ocho años de experiencia docente y diez años de experiencia en investigación. Editor de la Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración. Autor de 30 publicaciones en los campos de la investigación en salud y seguridad en el trabajo, psicología de la salud ocupacional y comportamiento organizacional.

Leer más
Blanca Viviana Adames Navarrete

Blanca Viviana Adames Navarrete

Docente

secadmon@unbosque.edu.co
Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, de la Universidad El Bosque.

Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, de la Universidad El Bosque.

Leer más
Camilo Duque Naranjo

Camilo Duque Naranjo

Decano

humanidades@unbosque.edu.co
Odontólogo egresado de la Universidad Javeriana, en 1992. Desempeño en el área clínica y en investigación en temas relacionados con filosofía de la ciencia, epistemología, historia de las ciencias y de las relaciones de la ciencia y la cultura a nivel teórico y práctico. Candidato a Maestría en Historia, Universidad Nacional de Colombia. Docente e investigador de la Universidad El Bosque en el Departamento de Humanidades y en la Facultad de Odontología. Docente de los postgrados de odontología, epidemiología general y en el postgrado de Filosofía de la ciencia. Profesor invitado en varias universidades. Líder del Grupo de Investigación Fhiscis (Filosofía, historia y sociología de las ciencias) de la Universidad El Bosque. Investigador del CIEC-Universidad El Rosario en el Grupo de Historia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario desde el 2000 hasta 2010. Coordinador del Seminario de teoría y métodos de la historia y sociología de las ciencias de la Universidad El Bosque hace más de 15 años. Conferencista nacional e internacional. Presidente de la Asociación Colombiana de historia de la odontología (ACHO) y de la Red Latinoamericana de historiadores de la odontología (RELAHO). Autor de cinco libros, capítulos de libros y artículos en los campos de la Historia de la odontología, historia de la medicina, historia de la educación, historia y filosofía de las ciencias y en historia de Colombia en el siglo XIX y curador de varias muestras museológicas sobre objetos en odontología.

Odontólogo egresado de la Universidad Javeriana, en 1992. Desempeño en el área clínica y en investigación en temas relacionados con filosofía de la ciencia, epistemología, historia de las ciencias y de las relaciones de la ciencia y la cultura a nivel teórico y práctico. Candidato a Maestría en Historia, Universidad Nacional de Colombia.

Docente e investigador de la Universidad El Bosque en el Departamento de Humanidades y en la Facultad de Odontología. Docente de los postgrados de odontología, epidemiología general y en el postgrado de Filosofía de la ciencia. Profesor invitado en varias universidades. Líder del Grupo de Investigación Fhiscis (Filosofía, historia y sociología de las ciencias) de la Universidad El Bosque.

Investigador del CIEC-Universidad El Rosario en el Grupo de Historia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario desde el 2000 hasta 2010. Coordinador del Seminario de teoría y métodos de la historia y sociología de las ciencias de la Universidad El Bosque hace más de 15 años.

Conferencista nacional e internacional. Presidente de la Asociación Colombiana de historia de la odontología (ACHO) y de la Red Latinoamericana de historiadores de la odontología (RELAHO).

Autor de cinco libros, capítulos de libros y artículos en los campos de la Historia de la odontología, historia de la medicina, historia de la educación, historia y filosofía de las ciencias y en historia de Colombia en el siglo XIX y curador de varias muestras museológicas sobre objetos en odontología.

Leer más
Camilo Augusto Arias Palacio

Camilo Augusto Arias Palacio

Docente

ariascamilo@unbosque.edu.co
Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en psicología de la Universidad de Los Andes.

Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en psicología de la Universidad de Los Andes.

Leer más
Dra. Maritza Silva Serrano

Dra. Maritza Silva Serrano

Decano

decanatura.psicologia@unbosque.edu.co
Psicóloga de la Universidad El Bosque, con más de 20 años de experiencia en educación superior, par evaluadora del Ministerio de Educación Nacional de Colombia en temas de evaluación y aseguramiento de la calidad académica, asesora y consultora de instituciones de educación superior y organizaciones del sector real productivo y de servicios en asuntos de calidad, educación formal e informal y desarrollo humano.  Su proyecto profesional y académico está enfocado en hacer memorable la experiencia de los estudiantes y docentes en el transcurrir universitario, así como en la innovación e internacionalización de los programas de la Facultad de Psicología de la Universidad.

Psicóloga de la Universidad El Bosque, con más de 20 años de experiencia en educación superior, par evaluadora del Ministerio de Educación Nacional de Colombia en temas de evaluación y aseguramiento de la calidad académica, asesora y consultora de instituciones de educación superior y organizaciones del sector real productivo y de servicios en asuntos de calidad, educación formal e informal y desarrollo humano. 

Su proyecto profesional y académico está enfocado en hacer memorable la experiencia de los estudiantes y docentes en el transcurrir universitario, así como en la innovación e internacionalización de los programas de la Facultad de Psicología de la Universidad.

Leer más
Diego Mauricio Otálora Morales

Diego Mauricio Otálora Morales

Director de Programa

posclinicayautoeficacia@unbosque.edu.co
"Candidato a Doctor en Psicología (UNED), Magíster en Psicología con énfasis en Análisis Experimental de la Conducta Simbólica. Especialista en Psicología Clínica, Organizacional y Docencia Universitaria. Terapeuta DBT acreditado. Docente en Procesos Psicológicos Básicos y posgrados en Psicología Clínica, Desarrollo Infantil y Organizacional. Codirector del Diplomado en Psicología Aeronáutica, supervisor de prácticas y director de trabajos de grado. Terapeuta de adolescentes y adultos en consultorio privado."

"Candidato a Doctor en Psicología (UNED), Magíster en Psicología con énfasis en Análisis Experimental de la Conducta Simbólica. Especialista en Psicología Clínica, Organizacional y Docencia Universitaria. Terapeuta DBT acreditado.

Docente en Procesos Psicológicos Básicos y posgrados en Psicología Clínica, Desarrollo Infantil y Organizacional. Codirector del Diplomado en Psicología Aeronáutica, supervisor de prácticas y director de trabajos de grado. Terapeuta de adolescentes y adultos en consultorio privado."

Leer más
Dra. Yolanda Sierra Castellanos

Dra. Yolanda Sierra Castellanos

Director de Programa

psicoocupacional@unbosque.edu.co
"Profesional de la Psicología, Magister en Gestión de las Organizaciones – MGO, de la Universidad de Quebec, Canadá, Especialista en Psicología Organizacional y de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad El Bosque y Especialista en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad de los Andes. Docente titular e investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque. Consultora empresarial en factores de riesgo psicosocial, medición, evaluación e intervención; catedrática de varias universidades a nivel de posgrado y autora del libro ‘Gestión Integral de los Factores de Riesgo Psicosocial: fundamentos prácticos para su implementación’."

"Profesional de la Psicología, Magister en Gestión de las Organizaciones – MGO, de la Universidad de Quebec, Canadá, Especialista en Psicología Organizacional y de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad El Bosque y Especialista en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad de los Andes.

Docente titular e investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque.

Consultora empresarial en factores de riesgo psicosocial, medición, evaluación e intervención; catedrática de varias universidades a nivel de posgrado y autora del libro ‘Gestión Integral de los Factores de Riesgo Psicosocial: fundamentos prácticos para su implementación’."

Leer más

Si usted no aparece en el directorio por favor contáctenos:

comunicaciones@unbosque.edu.co

Conéctate con la UEB #ViveElBosque

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu