El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Busca por nombre, departamento, facultad o programa
Director de Programa
especializacionenfermerianeonatal@unbosque.edu.coDoctor en Salud Pública y Magíster en Epidemiología Clínica, con especialización en Docencia Universitaria y Enfermería Neonatal. Enfermero graduado con experiencia en investigación y educación en salud.
Cuenta con una sólida trayectoria docente y administrativa en universidades como El Bosque, FUCS y la Pontificia Universidad Javeriana, donde ha coordinado programas y cursos en epidemiología, enfermería neonatal e investigación. Además, ha desempeñado roles de liderazgo en investigación y proyección social.
En el ámbito clínico, ha trabajado en unidades de cuidado crítico pediátrico en Los Cobos Medical Center y Clínica Colsubsidio, donde también participó en comités de ética e investigación. Su experiencia abarca epidemiología, salud pública y administración de servicios de salud.
https://scholar.google.com.co/citations?user=qh14QxoAAAAJ&hl=es
Director de Programa
especializacionenfermerianeonatal@unbosque.edu.co CvLACDoctor en Salud Pública y Magíster en Epidemiología Clínica, con especialización en Docencia Universitaria y Enfermería Neonatal. Enfermero graduado con experiencia en investigación y educación en salud.
Cuenta con una sólida trayectoria docente y administrativa en universidades como El Bosque, FUCS y la Pontificia Universidad Javeriana, donde ha coordinado programas y cursos en epidemiología, enfermería neonatal e investigación. Además, ha desempeñado roles de liderazgo en investigación y proyección social.
En el ámbito clínico, ha trabajado en unidades de cuidado crítico pediátrico en Los Cobos Medical Center y Clínica Colsubsidio, donde también participó en comités de ética e investigación. Su experiencia abarca epidemiología, salud pública y administración de servicios de salud.
https://scholar.google.com.co/citations?user=qh14QxoAAAAJ&hl=es
Director de Programa
educacioninclusiva@unbosque.edu.coProf. Cultura Física, Deporte y Recreación, Mg. en Educación Inclusiva e Intercultural y Mg. en Actividad Física, Entrenamiento y Gestión Deportiva. Más de 15 años de experiencia docente en todos los niveles educativos. Líder en proyectos de desarrollo docente y gestión académica administrativa en IES.
Director de Programa
educacioninclusiva@unbosque.edu.coProf. Cultura Física, Deporte y Recreación, Mg. en Educación Inclusiva e Intercultural y Mg. en Actividad Física, Entrenamiento y Gestión Deportiva. Más de 15 años de experiencia docente en todos los niveles educativos. Líder en proyectos de desarrollo docente y gestión académica administrativa en IES.
Director de Programa
enfermeria@unbosque.edu.coEspecialista en Ginecología y Obstetricia, (FUCS), Magister en Salud Sexual y Reproductiva (Universidad El Bosque), Especialista en Educación para profesionales de la salud (Universidad El Rosario-Universidad Javeriana).
Director de Programa
enfermeria@unbosque.edu.coEspecialista en Ginecología y Obstetricia, (FUCS), Magister en Salud Sexual y Reproductiva (Universidad El Bosque), Especialista en Educación para profesionales de la salud (Universidad El Rosario-Universidad Javeriana).
Coordinador de posgrados
dirposgradoseducacion@unbosque.edu.coDoctor en Educación -línea Educación, Derechos Humanos y ciudadanías; Magister en Educación; Magister en Epidemiología; Especialista en Interculturalidad y Estudios de Género; Licenciado en Filosofía, Pensamiento Político y Económico. Docente e investigador en temas y problemas relacionados con enfoques diferenciales en educación y determinantes sociales en salud.
Coordinador de posgrados
dirposgradoseducacion@unbosque.edu.coDoctor en Educación -línea Educación, Derechos Humanos y ciudadanías; Magister en Educación; Magister en Epidemiología; Especialista en Interculturalidad y Estudios de Género; Licenciado en Filosofía, Pensamiento Político y Económico. Docente e investigador en temas y problemas relacionados con enfoques diferenciales en educación y determinantes sociales en salud.
Director de Programa
direccioninfantil@unbosque.edu.coLicenciada en Educación con énfasis en Educación Especial, especialista en Gerencia de Proyectos y Magíster en Educación. Su trabajo investigativo se enfoca en el desarrollo cognitivo y el aprendizaje desde la primera infancia. Ha ocupado cargos directivos en el sector público y privado, su experticia en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) le ha permitido conocer comunidades diversas. Es autora de publicaciones sobre Educación Inicial, lineamientos pedagógicos, didácticas y políticas públicas inclusivas. Actualmente, es docente en la Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural de la Universidad El Bosque.
Director de Programa
direccioninfantil@unbosque.edu.coLicenciada en Educación con énfasis en Educación Especial, especialista en Gerencia de Proyectos y Magíster en Educación. Su trabajo investigativo se enfoca en el desarrollo cognitivo y el aprendizaje desde la primera infancia. Ha ocupado cargos directivos en el sector público y privado, su experticia en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) le ha permitido conocer comunidades diversas. Es autora de publicaciones sobre Educación Inicial, lineamientos pedagógicos, didácticas y políticas públicas inclusivas. Actualmente, es docente en la Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural de la Universidad El Bosque.
Director de Programa
maestriasaludmentalcomunitaria@unbosque.edu.coPsicólogo, Filósofo, Magíster en Salud Mental Comunitaria, Magister en Educación.
Director de Programa
maestriasaludmentalcomunitaria@unbosque.edu.coPsicólogo, Filósofo, Magíster en Salud Mental Comunitaria, Magister en Educación.
Director de Programa
maestriaeducacion@unbosque.edu.coDocente de Lenguas por más de 25 años en diferentes niveles educativos, y con formación doctoral en Educación en la Universidad de Murcia (España). Vinculada a la Facultad de Educación de la Universidad El Bosque durante los últimos 13 años, y como Directora del programa desde 2023. Sus intereses investigativos e investigaciones realizadas giran en torno a las relaciones que se tejen entre la educación, la cultura y las lenguas. Ha dirigido trabajos de grado en pregrado y posgrado, y ha liderado los procesos de renovación de registro calificado y de autoevaluación con fines de acreditación del programa.
Director de Programa
maestriaeducacion@unbosque.edu.coDocente de Lenguas por más de 25 años en diferentes niveles educativos, y con formación doctoral en Educación en la Universidad de Murcia (España). Vinculada a la Facultad de Educación de la Universidad El Bosque durante los últimos 13 años, y como Directora del programa desde 2023. Sus intereses investigativos e investigaciones realizadas giran en torno a las relaciones que se tejen entre la educación, la cultura y las lenguas. Ha dirigido trabajos de grado en pregrado y posgrado, y ha liderado los procesos de renovación de registro calificado y de autoevaluación con fines de acreditación del programa.
Director de Programa
lmvargase@unbosque.edu.coEnfermera, Doctora en Enfermería y Magíster en Enfermería con énfasis en el Cuidado del paciente crónico y su familia. Especialista en Gerencia en Servicios de Salud.
Profesora Titular, Investigadora Asociada en Minciencias, Coordinadora de la línea de Enfermería basada en la evidencia del Grupo Cuidado de la Salud y Calidad de Vida.
Miembro del Capítulo Upsilon Nu de la Sigma Theta Tau International.
Director de Programa
lmvargase@unbosque.edu.coEnfermera, Doctora en Enfermería y Magíster en Enfermería con énfasis en el Cuidado del paciente crónico y su familia. Especialista en Gerencia en Servicios de Salud.
Profesora Titular, Investigadora Asociada en Minciencias, Coordinadora de la línea de Enfermería basada en la evidencia del Grupo Cuidado de la Salud y Calidad de Vida.
Miembro del Capítulo Upsilon Nu de la Sigma Theta Tau International.
Secretaria Académica
admineducacion@unbosque.edu.coMagíster y Especialista en Educación con énfasis en Investigación y Docencia Universitaria de la Universidad Sergio Arboleda. Licenciada en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana.
Se desempeña como Secretaria Académica de la Facultad de Educación de la Universidad El Bosque, donde ha estado vinculada por más de once años. Tiene amplia experiencia en docencia universitaria, especialmente en la enseñanza de inglés como segundo idioma (ESL), así como en gestión académica, innovación pedagógica y formación docente, con un enfoque en el uso de TIC y metodologías activas para el fortalecimiento de la calidad educativa.
Secretaria Académica
admineducacion@unbosque.edu.coMagíster y Especialista en Educación con énfasis en Investigación y Docencia Universitaria de la Universidad Sergio Arboleda. Licenciada en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana.
Se desempeña como Secretaria Académica de la Facultad de Educación de la Universidad El Bosque, donde ha estado vinculada por más de once años. Tiene amplia experiencia en docencia universitaria, especialmente en la enseñanza de inglés como segundo idioma (ESL), así como en gestión académica, innovación pedagógica y formación docente, con un enfoque en el uso de TIC y metodologías activas para el fortalecimiento de la calidad educativa.
Decana
montielmarta@unbosque.edu.coDoctora en Educación de Virginia Commonwealth University con maestría en Liderazgo en Educación de la misma universidad. Es licenciada en Lenguas Modernas de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Cuenta con 26 años de experiencia en educación nacional e internacional, en todos sus niveles. Sus áreas de experticia son la gestión y el liderazgo en educación, diseño curricular, educación bilingüe y educación virtual.
Decana
montielmarta@unbosque.edu.coDoctora en Educación de Virginia Commonwealth University con maestría en Liderazgo en Educación de la misma universidad. Es licenciada en Lenguas Modernas de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Cuenta con 26 años de experiencia en educación nacional e internacional, en todos sus niveles. Sus áreas de experticia son la gestión y el liderazgo en educación, diseño curricular, educación bilingüe y educación virtual.
Decano
sanchezcmiguel@unbosque.edu.coDoctor en Bioética de la Universidad El Bosque, con formación postdoctoral en Cuidados Paliativos, magíster en Administración en Salud, enfermero y abogado. Director del Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos y líder del grupo de investigación Cuidado de la Salud y Calidad de Vida. Cuenta con experiencia profesional en investigación, docencia, en gestión de servicios de salud y gestión académica de programas de pregrado y postgrado en el ámbito universitario.
Decano
sanchezcmiguel@unbosque.edu.coDoctor en Bioética de la Universidad El Bosque, con formación postdoctoral en Cuidados Paliativos, magíster en Administración en Salud, enfermero y abogado. Director del Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos y líder del grupo de investigación Cuidado de la Salud y Calidad de Vida. Cuenta con experiencia profesional en investigación, docencia, en gestión de servicios de salud y gestión académica de programas de pregrado y postgrado en el ámbito universitario.
Director de Programa
seguridaddelpaciente@unbosque.edu.coEnfermera de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Ciencias - Farmacología, Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque; Especialista en Enfermería Cardiorrespiratoria.
Además, es Líder del Programa Uso Seguro de Medicamentos de la Universidad El Bosque, y Profesora investigadora - línea de Seguridad del paciente.
Director de Programa
seguridaddelpaciente@unbosque.edu.coEnfermera de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Ciencias - Farmacología, Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque; Especialista en Enfermería Cardiorrespiratoria.
Además, es Líder del Programa Uso Seguro de Medicamentos de la Universidad El Bosque, y Profesora investigadora - línea de Seguridad del paciente.
Si usted no aparece en el directorio por favor contáctenos:
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal