El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
02 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
Robots, celulares, ciencias espaciales y muchas otras tecnologías del día de hoy son algunos de los ejemplos más conocidos del alcance que puede tener la ingeniería electrónica. Por supuesto, estos son los que más atraen la atención, pero esta disciplina es muy amplia y su campo de acción puede llegar a ser tan infinito como tu imaginación.
La ingeniería electrónica es una de las ramas de la ingeniería que tiene más posibilidades de aplicación. Aquello que tal vez creas que es irrealizable, es aquello que seguramente podrás hacer a través de esta ciencia. Los ingenieros electrónicos juegan con circuitos, se ocupan de la compleja programación que hace que el microprocesador funcione en el circuito y son, a grandes rasgos, creadores de y con propósitos.
Tal vez todos los días veas resultados y aplicaciones de esta rama de la ingeniería sin saberlo. Veamos una lista de cosas que tenemos a nuestro alcance y que también demuestran los alcances de esta disciplina:
Y bueno, casi todo lo que te puedas imaginar y has visto forma parte del conjunto de cosas que puedes hacer cuando estudias ingeniería electrónica.
Su implementación también aporta hoy en día a la generación de energía y mantenimiento de los sistemas de energía, tan distintas alrededor del mundo, para que podamos disfrutar de tener luz en nuestras casas. Además, comprende telecomunicaciones alámbricas e inalámbricas dentro o fuera del país, diseño de equipos informáticos y software para que puedas hacer tus tareas del colegio, y diseño de sensores y biosensores para que, por ejemplo, tu huella digital sea reconocida por el banco.
Así mismo, las aplicaciones de la ingeniería electrónica se pueden observar en el cableado industrial y los procesos de automatización, como programación de envío de mails, y en el diseño de motores eléctricos, tecnología para aprovechar el sistema solar, automóviles eléctricos, investigaciones espaciales, y electrónicos de consumo como lavadoras, calefactores, aires acondicionados, lámparas, y muchos otros más.
Hay tantos campos dentro de la electrónica como fuera de ella. Depende de tu interés, dónde deseas trabajar y qué te gustaría hacer cuando seas grande, como dicen los papás. Desde emocionantes sistemas integrados hasta radares, desde pendrives hasta sensores, y desde computadores hasta teléfonos inteligentes, todo lo podrías hacer tú.
Por curiosidad, veamos algunos de estos campos:
Todo lo que debes saber de la Ingeniería Electrónica haciendo clic aquí
Cuando terminas tu pregrado en ingeniería electrónica, en instituciones como la Universidad El Bosque, al graduarte serás un(a) profesional emprendedor(a), comprometido(a) con la protección del entorno, que trabaja por una sociedad responsable y sostenible y da soluciones eficientes y contextualizadas en las áreas de las telecomunicaciones, automatismos industriales y equipos médicos, por medio de diseños de sistemas integrales desde la electrónica.
Lo mejor de esta disciplina es que es completamente combinable con muchas otras y en muchos campos. Uno de estos, es el que tiene la electrónica en el poder de voluntad de las personas, algo que es tan futurista como suena. Algo en lo que la ingeniera Aida Todri, científica en nanoelectrónica y experta en métodos de diseño de ultra bajo consumo.
Actualmente, su investigación se centra en nano materiales novedosos y en la exploración de sus propiedades físicas para el diseño de aplicaciones de electrónica y bioelectrónica ecológicas. Combinados, sus hallazgos podrán revolucionar el mundo.
Esperamos que en este artículo hayas conocido más acerca de todo lo que puedes hacer como ingeniero electrónico. Sabrás que esta carrera es lo tuyo si tienes Interés y motivación por la solución de problemáticas sociales, tienes habilidad para el diseño y tu creatividad se despierta alrededor de artefactos tecnológicos, te genera interés y disposición aprender a mejorar la calidad de vida de las personas, te gusta trabajar en equipo y quisieras crear y formar parte de comunidades y redes de interacción. Conoce nuestra Facultad de Ingeniería
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal