El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
18 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
¿Estás en esa etapa de la vida cuando escoger carrera profesional se vuelve una decisión urgente? ¡Te entendemos! Elegir una profesión es desafiante y por eso queremos que conozcas una de las carreras del futuro: Diseño de comunicación.
En este artículo abordaremos qué es un diseñador de comunicación, en qué puede trabajar, por qué es importante esta carrera y qué significa para ti, a largo plazo, escoger este camino profesional. ¿Todo listo? ¡Vamos allá!
Como su nombre lo indica, el diseño de comunicación es la unión de dos campos: la comunicación y el diseño, juntos crean mensajes potentes, estrategias innovadoras, productos atractivos y soluciones disruptivas para las necesidades de distintos usuarios y contextos.
“El profesional en diseño de comunicación es un articulador de nuevas experiencias, está en la capacidad de crear alternativas a determinadas situaciones, diseñando productos y servicios con la intención de dar respuesta a determinadas necesidades identificadas según el contexto. En esa medida, son personas formadas para formular cómo puede replantearse el presente y posibles futuros”, explica Ángela Cañon, directora del programa en Diseño de Comunicación de la Universidad El Bosque.
Porque la economía naranja, es decir, el valor otorgado a la cultura y a la creatividad, ha venido ganando cancha en la última década, convirtiéndose en una industria que actualmente genera más de 2.25 trillones de dólares en ganancias y emplea más de 30 millones de personas en todo el mundo.
A nivel global, los países necesitan de esta economía creativa y de diseñadores de comunicación para impulsar el crecimiento, estimular la innovación, promover la cultura e incrementar el turismo, más ahora en tiempos de recuperación pospandémicos. Esta industria se ha convertido en una herramienta de desarrollo sostenible, cambio social y desarrollo de mercados emergentes.
Lo primero que deberías preguntarte es si el mundo visual y gráfico te atrae y si te gustaría crear y desarrollar ideas para medios análogos y digitales. Luego, evalúa si:
Todas estas son cualidades y aptitudes de un(a) diseñador(a) de comunicación. Solo tú conoces si tienes lo necesario y si genuinamente estás interesado(a) en optar por esta carrera profesional.
¡Lleva tus conocimientos y habilidades a un siguiente nivel!
Lo grandioso de esta profesión, y del acto de comunicar en sí, es que no necesitas un espacio o sector específico para hacerlo. Al ser un(a) profesional en diseño de comunicación, aprendes a vender, exhibir y crear productos. También puedes influenciar públicos, impactar con mensajes visuales, desarrollar aplicaciones y crear estrategias para distintos escenarios de trabajo y diferentes mercados.
Diseño de comunicación es una carrera que te permite ser versátil, experimentar con bienes y servicios, imaginar y desarrollar experiencias y aportar al mundo publicitario, comunicativo, digital, editorial y de diseño.
En la Universidad El Bosque, esta carrera te permite innovar y emprender, adaptarte a cambios tecnológicos y sociales y reconocer las condiciones culturales, ambientales, tecnológicas y productivas para impactar positivamente tu entorno laboral y social.
Sobre la economía creativa, las plataformas digitales están conectando e impulsando economías emergentes alrededor del arte, la música, la moda y el cine (entre otros), enfocados en las audiencias globales. Así, nuevos mercados se están gestando y una nueva riqueza cultural está apareciendo a través de cambios sociales y la empleabilidad de jóvenes en todo el mundo.
De esta forma, los artistas continúan protegiendo sus creaciones y recibiendo el reconocimiento que merecen por medio de innovadores productos como los NFTs, plataformas de streaming, stat-ups y espacios de mercado digitales.
Al estudiar diseño de comunicación, también vives espacios de transformación de materiales, creas imágenes y sonidos, conectas con todos los sectores productivos y te permites aprender sobre narrativas digitales, storytelling, experiencia de usuario, producción audiovisual y de eventos, tendencias y fotografía, entre muchas otras temáticas demandadas en la actualidad.
¡Decídete! El diseño de comunicación está acá para abrirte las puertas al mundo web, interactivo y de las aplicaciones, a través del desarrollo de material promocional, espacios comerciales, visualización de datos, dirección de arte, comunicación y marketing digital. ¿Qué esperas? Conoce más acá.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal