El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
23 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
No es secreto para nadie que el idioma inglés se ha vuelto una habilidad esencial en la actualidad. El inglés está en todas partes: en las series que miras, las clases del colegio y la universidad, la publicidad y los negocios a los que vas. Aprender inglés es sin duda una necesidad… ¿Y si al mismo tiempo lo vuelves tu opción profesional? Descubre la Licenciatura en Bilingüismo.
Así como es de necesario aprender inglés, son necesarios los docentes de este idioma. Por eso, en este artículo abordaremos qué es un(a) licenciado(a) en inglés, cuáles son sus opciones laborales y por qué es una gran elección profesional si lo que buscas es formarte en esta lengua anglosajona.
“Las actividades remotas como el teletrabajo, la educación virtual, entre otras, han generado que las personas quieran realizar más actividades mientras que están en sus casas, una de ellas es el aprendizaje del inglés”, explica Wilder Escobar, director de la Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en la Enseñanza del Inglés de la Universidad El Bosque.
Todos aprendemos de formas distintas y esa es la razón por la que para aprender inglés necesitamos de un buen guía de enseñanza, una metodología práctica y eficaz y un enfoque pedagógico que nos permita afianzar con seguridad los conocimientos que vienen con un nuevo idioma como el inglés, tan demandado actualmente.
Según Elempleo.com, los profesionales que hablan inglés tienen la posibilidad de incrementar su salario hasta un 30% más y cuentan con la oportunidad de trabajar en multinacionales, vivir en el exterior y encontrar un mejor trabajo.
Ahora, imagina que no solo estudias inglés a la perfección, sino que ingresas al mundo laboral con un perfil profesional que amplía tus opciones y te permite encontrar empleo poniendo en práctica el idioma que tanto disfrutas. Eso es ser un(a) licenciado(a) en inglés.
"Cada idioma representa una forma de pensar, una forma de ver el mundo (…) Hablar más de un idioma nos ofrece múltiples cosmovisiones y nos ofrece oportunidades para avanzar académicamente, acceder a conocimientos, y por supuesto nos ofrece oportunidades de trabajo y de movilidad internacional de otras índoles”, explica Wilder Escobar, director del programa de Licenciatura en Bilingüismo con énfasis en la enseñanza del inglés.
El inglés te permite interactuar en el mundo académico y profesional, pero estudiarlo a través de una licenciatura te ofrece también:
La oportunidad de construir redes de contactos personales y profesionales
La participación en entornos globales
La posibilidad viajar a otros países y adentrarte en otras culturas
Prácticas nacionales e internacionales en el entorno pedagógico
¡Lleva tus conocimientos y habilidades a un siguiente nivel!
Estudia Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en la Enseñanza del Inglés→
De acuerdo con el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE, Colombia está entre los países con menor nivel de inglés, entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. El país se encuentra en promedio 30 puntos porcentuales más abajo que el resto de las naciones que conforman la organización, ya que solo el 31% de los menores de 15 años es bilingüe. Por esta razón, urgen más profesionales en el área dispuestos a enseñar y estudiar inglés.
En la Universidad El Bosque, la carrera de bilingüismo con énfasis en la enseñanza del inglés te ofrece opciones de movilidad internacional, convenio de doble titulación con la Universidad de Murcia en España, amplios escenarios de práctica en instituciones de educación primaria, secundaria y de educación superior, así como la posibilidad de trabajar con poblaciones vulnerables y en condición de discapacidad.
En Colombia los niveles de bilingüismo en la población siguen siendo bajos, pero el país, razón por la cual se convierte en una necesidad social estudiar inglés y aprender para enseñar. El programa Nacional de Bilingüismo continúa intentando mejorar los niveles de aprendizaje de inglés en los distintos niveles de formación.
El inglés es el tercer idioma más hablado en el mundo, alrededor de 100 millones de personas lo hablan como idioma oficial o cooficial en más de 60 países y más de 500 millones de habitantes del planeta lo hablan como una segunda lengua.
Es poder acceder al 75% de la bibliografía científica (que está escrita en ese idioma), poder disfrutar de más de un tercio de los libros del mundo y conversar con más de 40 millones de usuarios de internet. Sin duda, es una necesidad.
¿Y si lo conviertes también en tu camino profesional? Descubre más acá.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal