SNIES: 105940.
Registro Calificado: Resolución 024579 del 27 de diciembre de 2022. Vigencia 7 años.
Acreditación de Alta Calidad: Resolución 024579 del 27 de diciembre de 2022. Vigencia 8 años.


Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en la Enseñanza del Inglés
La Licenciatura en Bilingüismo con énfasis en la Enseñanza del Inglés es un programa profesional de 158 créditos académicos, de los cuales 30 son de inglés como idioma extranjero. Estos créditos se pueden cursar en un periodo de 8 a 10 semestres, dependiendo de la carga académica que el estudiante esté en capacidad de tomar semestralmente (12-16). La Licenciatura forma a sus estudiantes-egresados para la enseñanza del inglés- español, al igual que de asignaturas en inglés.
Hay otros campos de acción como la creación de contenidos, la traducción y el diseño de materiales, en los que nuestros egresados han venido incursionando. Es por esto que actualmente la Licenciatura en Bilingüismo es una de las carreras con mayor proyección profesional, académica y laboral.
DECÍDETE
El programa cuenta con Titulación Internacional (Opción de Doble Titulación con Universidad en la Unión Europea)
a. Early birds: Los estudiantes que escogen este horario inician clases a las 2:00 p. m. y terminan a las 6:30 p. m.
b . Night Owls: Los estudiantes que escogen este horario inician a las 4:00 p. m. y finalizan a las 8:40 p. m.
El programa cuenta con un amplio repertorio de escenarios de práctica que, además de familiarizar al estudiante con el quehacer pedagógico en escuelas, colegios e instituciones de la educación superior, también les permite trabajar con poblaciones minorizadas, vulnerables y remotas como lo son comunidades indígenas, niños y niñas en riesgo y poblaciones con discapacidad.
¡Vincúlate ahora a la Universidad El Bosque! cumple tus metas, supera tus retos y ejerce tu pasión con altos estándares de calidad.
Características del Estudiante
Si eres aspirante para estudiar la Carrera de Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en la Enseñanza del Inglés deberás poseer un inquietud por conocer otras culturas, ser capaz de compartir conocimientos y colaborar con la formación del futuro del país.
Además, deberás tener una vocación para la docencia y un agrado por la idea de ayudar a otras personas a aprender. Debes tener facilidad de expresión, buen manejo de la lengua materna (hablado y escrito) y estar comprometido con la formación de los ciudadanos del futuro del país.
El estudiante de la Facultad de Educación será un profesional con habilidades comunicativas, capaz de enseñar y comprometidos con la formación de los ciudadanos del país para crear un mejor futuro.
El Licenciado en Bilingüismo con énfasis en la Enseñanza del Inglés se puede desempeñar laboralmente en distintos ámbitos como:
- Docencia en colegios, universidades, instituciones de educación no formal, centro de lenguas, empresas y comunidades de aprendizaje
- Investigación de aula, políticas públicas de bilingüismo, procesos de enseñanza y aprendizaje y ambientes de comunicación y aprendizaje.
- Asesor de instituciones educativas para implementación de programas de intensificación de inglés o bilingüismo (diseño curricular).
- Diseñador o creador de contenidos bibliográficos y digitales y material didáctico.
- Asesor comercial en casas editoriales para la implementación de series de textos y recursos pedagógicos de enseñanza del inglés para instituciones educativas.
Los egresados de la Licenciatura en Bilingüismo con énfasis en la Enseñanza del Inglés deben ser:
-Líderes en la construcción de conocimiento, innovadores de procesos formativos y creadores de ambientes pedagógicos y comunicativos en el campo del bilingüismo y la Educación Bilingüe.
-Investigadores preparados para resolver problemas pedagógicos relacionados con el Bilingüismo en el contexto en el que se desempeñan.
-Docentes capaces de integrar la teoría con la práctica al momento de enseñar los dos idiomas y de enseñar en los dos idiomas (español e inglés).
-Docentes capaces de conocer su entorno y de contribuir positivamente a su transformación.
-Docentes conscientes del papel que juega el idioma inglés en los intercambios académicos, socioculturales y comerciales en el ámbito global.
-Docentes capaces de flexibilizar y adaptar sus prácticas a las características socioculturales de la comunidad en la que se desempeñan para responder a sus necesidades.
[Curso en inglés] Aquí iniciarás una exploración activa y dinámica del idioma inglés, donde a través de una práctica significativa podrás establecer las bases esenciales de tu competencia comunicativa, alcanzando el nivel de desempeño A1.
A través de un análisis que inicia en lo más elemental de la palabra, es decir, el sonido y la letra, podrás comprender la manera en que se elaboran las oraciones y, con ello, los pensamientos más complejos en el español. Finalmente, descifraremos, en términos prácticos, las formas en las que la normativa gramatical puede generar relaciones de poder y segregación entre los hispanohablantes. Finalmente explorarás el papel que la ortografía y la gramática juegan en la era tecnológica actual.
Esta asignatura pretende motivar a los estudiantes acerca de la importancia de leer desde los aspectos cognitivos y metacognitivos, explicando los niveles de lectura y las técnicas para una mejor comprensión al momento de leer artículos universitarios. Se hace énfasis sobre la importancia de conocer y aprovechar la biblioteca de la Universidad El Bosque. Finalmente generamos conciencia acerca de la lectura crítica para un mejor desempeño como estudiantes a lo largo de su carrera.
Esta asignatura se enfoca en motivar y concientizar al estudiante de la importancia del Ser Maestro como agentes de cambio social. Se reflexiona sobre la ética docente.
Se rescatan las grandes enseñanzas de los antiguos pedagogos y contemporáneos para construir una base sobre la que podamos desarrollar nuestras competencias y se socializan experiencias significativas.
En esta asignatura vas a fortalecer algunos conceptos básicos de las matemáticas, pero también vas a mejorar tú pensamiento lógico a través del planteamiento y desarrollo de problemas matemáticos.
Los temas con los que te vas a divertir ¡Te lo prometo! Durante este curso reforzaras conceptos tales como: conjuntos numéricos, manejo de operaciones con fracciones y porcentajes, planteamiento y solución de problemas matemáticos, cultura estadística, análisis de datos cuantitativos y análisis de gráficos estadísticos entre otros muy importantes e interesantes que te ayudarán a poder comprender e integrar las diferentes actividades mágicas que tú y yo llevaremos a cabo. Recuerda, las matemáticas son quizás el mejor ejemplo de crecimiento colectivo de la humanidad.
En esta asignatura podrás desarrollar habilidades para la escritura creativa, así como crear estrategias y métodos de composición que te ayuden a desarrollar tu pensamiento creativo para plasmarlo en los textos producto de tu imaginación.
En el curso de Lingüística General encontrarás un espacio de reflexión sobre las perspectivas teóricas que explican la relación entre lenguaje, lengua y comunicación. A través de un recorrido por la lingüística estructural, la semiótica, la pragmática y el generativismo, entre otros, analizaremos cómo los sistemas de comunicación humanos develan, incluso, las formas cómo estructuramos nuestros pensamientos y nuestras acciones. Además, descifraremos cuál es la participación disciplinas tales como la psicología, la neurología y la sociología para entender cómo el lenguaje ha sido producto de una evolución social y biológica y cómo interactúa de una estrechamente con la cultura.
La asignatura de historia de la pedagogía te permitirá reconstruir la huella histórica de la educación, para comprender los procesos educativos del presente y proyectarte como actor pedagógico hacia la transformación educativa de nuestro futuro. Usarás tecnologías para construir y reconstruir narrativas basadas en datos históricos apasionantes.
La asignatura de Metodología de trabajos escritos está pensada para que puedas apropiarte de los esquemas y tipologías fundamentales de la escritura académica, así como de normas de referenciación, con el objetivo de que puedas textualizar tus conocimientos científicos y académicos de la manera más adecuada.
[Curso en inglés] Este curso comunicativo te brinda muchas oportunidades para aprender, practicar y reflexionar sobre el uso de este idioma. El curso tiene un enfoque innovador para el desarrollo de tus habilidades comunicativas y te va a encantar trabajar con temas y asuntos relevantes en la vida cotidiana y el contexto del mundo global de hoy. El curso te lleva a alcanzar el nivel A2.
[Curso en inglés] Esta asignatura con enfoque comunicativo, te brinda la oportunidad de practicar las cuatro habilidades necesarias para apropiarse del idioma: habla, escucha, lectura y escritura. Igualmente podrás practicar la segunda lengua para alcanzar el nivel B1 según el Marco Común Europeo.
[Curso en inglés] Con esta asignatura te familiarizarás con conceptos básicos y teorías de la lingüística, la relación entre el lenguaje y la comunicación, la adquisición de la primera y segunda lengua, y conceptos relacionados con la morfología, sintaxis y semántica del inglés. Será una de tus primeras materias de contenido en inglés.
[Curso en inglés] En la asignatura de Phonetics and Phonology te familiarizarás con los conceptos principales de la fonética y la fonología de la lengua inglesa. A lo largo del semestre participarás en actividades teórico-prácticas como talleres y juegos de transcripción fonética, ejercicios de pronunciación y discriminación de sonidos, juegos de rol y reflexiones entorno a los aspectos socioculturales relacionados con la pronunciación, el acento y las variedades lingüísticas.
En el presente curso accederás a una reflexión acerca de algunos conceptos lingüísticos básicos, los cuales aplicarás a la relación “discurso – sociedad”. Así pues, a lo largo de las sesiones conocerás y aplicarás los componentes (ideológicos, pragmáticos, cognitivos, políticos, etc.) que implican los procesos de significación y cómo estos se consolidan en relaciones de poder que promueven desigualdades sociales.
Desarrollando esta asignatura conocerás aspectos que dan vida a la acción docente, ya que aprenderás a diferenciar las características de cada modelo pedagógico y la forma como se aplican dentro del aula, para que puedas planear tus clases acorde a cada modelo y orientar la forma de potenciar el aprendizaje de tus estudiantes
[Curso en inglés] En el curso Inglés IV podrás continuar con tu proceso de desarrollo en las distintas habilidades (habla, escritura, escucha y lectura) para que puedas desenvolverte de manera efectiva en distintos contextos comunicativos. De igual manera, podrás profundizar en distintas dimensiones que componen la competencia comunicativa: discursiva, gramatical, sociolingüística y tu nivel de proficiencia en esta lengua extranjera. Así, basados en temas y situaciones de la vida cotidiana, seguirás evidenciando tu progreso en aspectos como vocabulario, tiempos verbales específicos, sintaxis, entre otros.
Misoginia, virilidad, xenofobia, dilemas morales, segregación social, lo políticamente correcto. En el curso de Literatura española develaremos algunos rasgos eurocéntricos que han trascendido temporalmente para dejar huella en la España del momento y en la sociedad latinoamericana actual. A través de un breve recorrido histórico, analizaremos intertextualmente vestigios del pensamiento y de la cultura previa y posterior a Don Quijote de la Mancha, en contraste con otros textos literarios de la península, a fin de comprender cómo, en pleno siglo XXI, las sociedades españolas y latinoamericanas replican formas de actuar que, a simple vista, pueden parecer tan lejanas a nuestra realidad.
En esta asignatura podrás comprender, analizar y apropiar tendencias metodológicas desarrolladas en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lengua española, desde una postura significativa y crítica. De tal manera, podrás identificar la importancia de la labor docente en términos de su desarrollo integral y la capacidad de aporte a la transformación social en el contexto actual.
[Curso en inglés] En esta asignatura integrarás conocimientos previos acerca de la composición en español para desarrollar habilidades de escritura académica en inglés, las cuales incluyen resumir, parafrasear, citar y escribir un ensayo. El curso también te ofrece espacios de reflexión sobre las prácticas de escritura académica en inglés que harán parte de tu perfil como docente e investigador.
Este curso te permite comprender la evaluación educativa como un proceso formativo, participativo e integral que abarca todos los espacios del sistema educativo (los procesos de enseñanza, los procesos de aprendizaje, la práctica docente, los proyectos curriculares, la gestión institucional, entre otros) mediante el desarrollo de ejercicios teórico-prácticos para que estés preparado a asumir una evaluación pertinente y equitativa en tu rol como docente.
[Curso en inglés] Este curso busca tu desarrollo integral como aprendiente del inglés. Así mismo, tendrás la oportunidad de explorar diferentes estrategias para potenciar tu aprendizaje y futura enseñanza. Finalmente, serás el comandante de tu aprendizaje autónomo a través de las herramientas ofrecidas en el programa.
[Curso en inglés] Esta asignatura te permitirá indagar y comprender las diferentes teorías del aprendizaje de las lenguas y los factores neurobiológicos, cognitivos, afectivos y lingüísticos involucrados en el proceso de enseñanza de las lenguas. Así mismo te guiará en la identificación y caracterización tanto de los diferentes estilos y estrategias de aprendizaje, como de los factores de personalidad y socioculturales que juegan un rol importante en este proceso.
[Curso en inglés] Este curso te guiará en un recorrido por la historia de los métodos y enfoques que han permitido la evolución de la enseñanza de las lenguas. De igual manera, te proveerá espacios de discusión acerca de los diferentes aspectos relacionados con la instrucción y el manejo de grupo requeridos para que planees y lleves a cabo tu primera experiencia pedagógica en el aula de inglés como lengua extranjera.
[Curso en inglés] En esta asignatura se pretende desarrollar tu conciencia intercultural y brindar oportunidades para conectar el pasado con el presente y el futuro, y así apreciar la relevancia de la historia en los contextos personales y profesionales. Mediante diferentes tareas y recursos, se aprenden temas relacionados con la historia de la lengua inglesa y algunos aspectos históricos y culturales del Reino Unido y los Estados Unidos. Este curso contribuye a construir tu perfil como futuro docente consciente del papel del inglés en las experiencias académicas y culturales.
En este espacio identificarás la naturaleza de los procesos histórico-culturales reflejados en las manifestaciones literarias latinoamericanas. Asimismo, accederás a ejercicios documentales de contraste (literatura – teoría literaria) que fortalezcan tus habilidades literarias y te lleven a entender, desde una óptica crítica, las implicaciones históricas, estéticas y sociales evidentes en la literatura.
[Curso en inglés] El curso de English 6 te permitirá consolidar tus conocimientos previos y brindarte espacios auténticos de comunicación y reflexión. Trabajaremos temas gramaticales de alta complejidad, así como tareas comunicativas, actividades de pensamiento crítico y actividades interactivas. Practicarás las 4 habilidades de la lengua mediante el uso de material auténtico (literatura, podcasts, películas, etc.) y desarrollarás tu competencia comunicativa intercultural a partir de reflexiones y lecturas críticas.
[Curso en inglés] En esta asignatura analizarás la influencia de la cultura y la historia en la literatura británica, a través del estudio de movimientos literarios y autores representativos. El estudio de textos literarios permite desarrollar tu pensamiento crítico y concebir la literatura como una innovación cultural en el desarrollo del ser humano.
[Curso en inglés] El propósito de esta clase es ofrecerte los fundamentos teóricos relacionados con la instrucción basada en contenidos. En ese orden de ideas, se busca desarrollar las habilidades requeridas para reconocer, evaluar, ajustar y diseñar lecciones en las cuales la lengua y el contenido son enseñados. A la luz de esto, el curso es concebido como un espacio para que todos discutamos nociones, conceptos, recursos y posiciones referentes a la educación bilingüe.
[Curso en inglés] La asignatura Material and syllabus design te permitirá comprender conceptos básicos del diseño de cursos así como de la evaluación, adaptación y desarrollo de materiales para la enseñanza de lenguas. A través de actividades teórico-prácticas, diseñarás el syllabus de un curso y luego pasarás a evaluar y adaptar materiales para la enseñanza de inglés, para finalmente diseñar tu propio material con base en los principios y estrategias estudiados en clase. Se trata de un curso progresivo en el que se fomenta la creatividad, la reflexión y el pensamiento crítico.
Esta asignatura te permitirá tener una visión más profesional de lo que son las TIC para la educación. En este curso te darás cuenta de algunos usos y aspectos de las TIC que a lo mejor conoces pero que quizás no has notado su importancia. Nuestro principal objetivo serán las TIC para la investigación y cómo integrar las TIC en nuestras aulas. Para llevar esto a cabo realizaremos un proyecto en donde pondrás a prueba tu habilidad para integrar las tecnologías emergentes dentro de una clase, teniendo en cuenta algunos aspectos muy importantes tales como las teorías de aprendizaje y el manejo de aplicaciones relacionadas con dichas tecnologías. Tú serás el gran protagonista de esta materia.
Tendrás la oportunidad de escoger una electiva de cualquier programa de la Universidad. La Licenciatura en Bilingüismo actualmente ofrece dos que se encuentran descritas más adelante, pero si hay una que te llame más la atención de otro programa, la puedes incluir como parte de tu formación.
[Curso en inglés] La asignatura de English Composition te guiará hacia la consolidación de tus procesos de producción escrita en inglés, siguiendo los estándares de calidad requeridos por la comunidad académica. Fortalecerás aspectos como la puntuación, ortografía, coherencia y cohesión de los escritos. En clase se promoverán procesos de reflexión y análisis del contexto educativo y social. De igual forma, te orientaremos en la preparación de exámenes internacionales, tales como: TOEFL, IELTS y iTEP, lo cual constituye un aporte valioso para tu proceso de formación profesional.
[Curso en inglés] Este curso te llevará a conocer los principales autores y obras de la literatura norteamericana. Leerás y analizarás libros y textos fascinantes que te acercarán a la historia y cultura de Estados Unidos mientras perfeccionas la lengua inglesa.
[Curso en inglés] En E-learning tendrás la oportunidad de empoderarte en tus habilidades tecnológicas y pedagógicas para diseños de unidades didácticas y recursos interactivos dentro de ambientes virtuales de aprendizaje. A través de una cultura de reflexión, podrás descubrir cómo enfrentar con idoneidad las demandas de la generación digital desde tu ejercicio docente.
[Curso en inglés] Para los docentes, la investigación se constituye como una de las bases más importantes en nuestro quehacer profesional. Por esta razón, al inscribir la materia de Research Methodology, tendrás la posibilidad de abordar diferentes conceptos teóricos, metodologías y procesos que te ayudarán a proponer y llevar a cabo procesos investigativos significativos y que impacten los contextos educativos en los que te desenvuelvas.
La práctica docente se constituye en un espacio para que puedas materializar tus ideas innovadoras sobre el ejercicio docente, basados en los contenidos aprendidos a lo largo de la carrera y la experiencia que puedas tener en el área. esta primera práctica se desarrolla con población adolescente, con el ánimo de que continúes desarrollando tus competencias pedagógicas y didácticas en ambientes reales.
[Curso en inglés] En Easy Grammar encontrarás un espacio de práctica significativa, activa y dinámica de la gramática del inglés que te permitirá complementar tu competencia comunicativa; a través del entendimiento del uso de la gramática en contextos reales.
[Curso en inglés] El objetivo principal de esta asignatura es brindarte un espacio para que te comuniques en inglés naturalmente y en una variedad de contextos con base en el uso de recursos auténticos (libros, películas, documentales, etc.). Participarás en discusiones guiadas donde tú serás el protagonista y podrás poner en práctica lo que has aprendido previamente en tus clases de inglés.
En Proyecto de Grado I tendrás la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en la asignatura de Research Methodology. Identificarás un contexto y/o población con el cual trabajar, y a partir de sus necesidades identificarás la problemática que quieras abordar desde tus propios intereses investigativos. Hecho esto, podrás proponer una investigación que permita abordar el problema de una manera sistemática y efectiva.
La práctica docente se constituye en un espacio para que puedas materializar tus ideas innovadoras sobre el ejercicio docente, basados en los contenidos aprendidos a lo largo de la carrera y la experiencia que puedas tener en el área. Esta segunda práctica se desarrolla con población Infantil, con el ánimo de que continúes desarrollando tus competencias pedagógicas y didácticas en ambientes reales.
Conocer y socializar parte de la Constitución Colombiana, los cambios importantes y algunos capítulos como: los derechos fundamentales, sociales, culturales y los del medio ambiente, concientizándolos de lo importancia de conocerlos para participar en un cambio.
Todo lo anterior se refuerza en la práctica, pues se les pide a los estudiantes que diseñen guías de trabajo para que enseñen en sus aulas de clase. Enfatizando que si conocen las constitución serán agentes de cambio.
Tendrás la oportunidad de escoger una electiva de cualquier programa de la Universidad. La Licenciatura en Bilingüismo actualmente ofrece dos que se encuentran descritas más adelante, pero si hay una que te llame más la atención de otro programa, la puedes incluir como parte de tu formación.
En este curso tendrás la oportunidad de construir y deconstruir las nociones y significados acerca del bilingüismo y la educación bilingüe que has interiorizado hasta hoy. Desde un punto de vista holístico, recorrerás un camino reflexivo y crítico único. En primer lugar, desarrollarás tu conciencia cultural en torno a los procesos e interacciones humanas tanto en español como en inglés. Adicionalmente, explorarás las dimensiones históricas y políticas de la educación bilingüe desde perspectivas comparativas. Por último, re-pensarás supuestos teóricos y los hallazgos de investigaciones recientes sobre el aprendizaje a través del primer y segundo idioma. Como bonus, ¡tendrás el privilegio de discutir y co-construir conocimiento en torno a las implicaciones prácticas y la investigación sobre la educación bilingüe en Colombia!
En esta asignatura, aprenderás a diseñar el proceso de investigación que quieres seguir, así como a identificar e implementar los diferentes componentes que necesitarás (diseño instruccional, herramientas de recolección de datos, consentimientos informados, etc.). Todo esto para que puedas llevar a cabo un proceso adecuado y así obtener resultados significativos que permitan demostrar el impacto real de tu investigación.
La práctica docente se constituye en un espacio para que puedas materializar tus ideas innovadoras sobre el ejercicio docente, basados en los contenidos aprendidos a lo largo de la carrera y la experiencia que puedas tener en el área. Esta tercera práctica se desarrolla con la población que escojas (adolescente o infantil), con el ánimo de que continúes desarrollando tus competencias pedagógicas y didácticas en ambientes reales.
En esta asignatura abordarás los postulados de la bioética en relación con el quehacer docente.
En esta asignatura podrás identificar las formas como se ha narrado la violencia en nuestra nación a la luz de dos manifestaciones artísticas: la literatura y el cine. Así pues, a partir de estos discursos podrás acceder a conocimientos históricos y políticos de Colombia a fin de aportar a la idea de no repetición y de consolidación de una cultura de paz.
Este es el final de nuestro proceso investigativo. Durante esta asignatura reflexionarás sobre el proceso, los resultados, las conclusiones, los retos y dificultades que enfrentaste, y lo que aún queda por investigar. Al final del semestre, realizarás la sustentación de tu proyecto de investigación frente a la comunidad académica, lo cual es de gran importancia, pues demostrarás las habilidades adquiridas y compartirás con docentes y estudiantes de diferentes contextos tu experiencia y el impacto que tuvo tu investigación.
La práctica docente se constituye en un espacio para que puedas materializar tus ideas innovadoras sobre el ejercicio docente, basados en los contenidos aprendidos a lo largo de la carrera y la experiencia que puedas tener en el área. Esta última práctica se desarrolla con población diferenciada atendida por fundaciones sin ánimo de lucro, con el ánimo de que continúes desarrollando tus competencias pedagógicas y didácticas en ambientes reales.
El espacio académico Administración y Legislación Educativa tiene como objetivo enriquecer tu formación específica como futuro docente bilingüe a través del estudio de La Legislación Educativa Colombiana, procurando la comprensión de su estructura y la funcionalidad de sus lineamientos jurídicos en casos prácticos propios de nuestro ámbito. En este sentido, podrás identificar las principales leyes que regulan el quehacer pedagógico en Colombia, su origen, historia, impacto, influencia y su verdadera utilidad en el correcto funcionamiento de las instituciones educativas. Recuerda que ¡Siempre es importante conocer la Ley!
Para que tengas en cuenta


Fotocopia Diploma o Acta de grado. Si aún no has terminado, anexar la constancia de grado 11.
Resultado Saber 11 (Icfes) o citación a la Prueba. Si no cuentas con los resultados de la prueba, anexar los certificados de notas de grado décimo y once.
Fotocopia T.I. o C.C. ampliada al 150%.
Dos fotos tamaño 3x4 c.m.
En el caso de los aspirantes extranjeros anexar documento de identidad, Visa, Pasaporte o Permiso de Estudios; Convalidación del Título Bachiller ante el Ministerio de Educación o Constancia que está en trámite la convalidación.
Si no cuentan con los resultados Saber 11, por favor anexar el examen de su país de origen pero que tenga reconocimiento antes el ICFES.



Beneficios en El Bosque
