El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
03 de Diciembre de 2020
Tiempo de lectura: 19 minutos
El mayor de la Policía Ervyn Norza Céspedes, docente de la Facultad de Psicología, hizo parte del grupo de expertos que llevó a cabo la primera investigación internacional realizada en Colombia sobre los efectos de la pandemia en los cambios presentados en temas seguridad ciudadana, la cual fue titulada “Evolución de la Seguridad Ciudadana en Colombia en tiempos del COVID-19”.
Este trabajo investigativo en coautoría con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Policía Nacional y la Universidad EAFIT, examinó el impacto que la pandemia del COVID - 19 ha tenido sobre las dinámicas del crimen y la actividad policial en Colombia, el cual es resultado de una alianza estratégica centrada en el diseño de políticas públicas para la seguridad en el país.
Para desarrollar este estudio se usaron datos administrativos de denuncias y capturas policiales en distintos tipos de delitos, empleando una estrategia de diferencias-en-diferencias, la cual compara el número de denuncias y capturas durante la cuarentena frente a lo que habría ocurrido si el delito hubiese continuado con la tendencia pre-cuarentena.
Esta investigación se suma a otros estudios desarrollados sobre el impacto social de la pandemia, proporcionando datos y herramientas que suministran información a las políticas públicas en materia de la seguridad ciudadana y la justicia.
Te puede interesar: Un nuevo Arte Dramático
Los resultados del estudio “Evolución de la Seguridad Ciudadana en Colombia en tiempos del COVID-19” mostraron una fuerte disminución en homicidios, hurtos de automóviles y otros robos durante las primeras semanas de la cuarentena, estas caídas iniciales fueron atenuándose con el paso del tiempo; también revelaron diferencias en las dinámicas del crimen en diferentes regiones del país. Igualmente, mostraron cómo el COVID-19 modificó la actividad de la policía: las capturas por delitos como homicidio y robo disminuyeron, y las capturas por amenazas a la salud pública incrementaron.
Conoce más sobre este estudio aquí
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal