El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
23 de Junio de 2022
Tiempo de lectura 21 minutos
La Universidad El Bosque ha creado una experiencia para que los participantes, amantes de la música de salón y del legendario Lucho Bermúdez, puedan hacer un recorrido dedicado a la vida y obra del Maestro. Este será un encuentro conducido por la hija del Maestro Lucho Bermúdez: Patricia Bermúdez y el Maestro Tomás Benítez, actual director musical de la Orquesta de Lucho Bermúdez. Un espacio propicio y único para dialogar, bailar, compartir y continuar construyendo lazos de colombianidad, cariño y aprecio por esta música que ha atravesado fronteras y décadas de inspiración en diversos lugares del mundo.
Es el formato musical más completo en tarima como Orquesta de baile: formato que adaptó por primera vez el Maestro Lucho Bermúdez en Latinoamérica: Cinco saxofones (clarinetes), cuatro trompetas, cuatro trombones, un bombardino, piano, bajo-baby, tres percusionistas, tres vocalistas: dos voces masculinas y una femenina. La hija del maestro Lucho Bermúdez: Patricia Bermúdez interpreta el clarinete con la Orquesta, ejecutando improvisaciones en temas inolvidables del folclor colombiano. Los Maestros que conforman la Orquesta de Lucho Bermúdez cuentan con altísima calidad musical y humana, los cuales comparten con los participantes de esta experiencia única y personalizada.
En dicho encuentro, Se navegará por seis etapas de un gran encuentro con:
Entorno musical de Lucho Bermúdez desde su nacimiento. Influencias musicales y familiares en su niñez. Se presentarán audios de los diversos ritmos que se escuchaban en la primera etapa de su vida. Primeras composiciones con partituras originales. Sus primeros instrumentos musicales. Primeras enseñanzas musicales. Entorno familiar. Se tendrá una experiencia musical en vivo con músicos de la orquesta.
Será un encuentro inspirador en un recorrido por esta época fructífera donde el Maestro Lucho Bermúdez engrosaría y fortalecería su quehacer musical: participación en decenas de bandas musicales, sus inicios como arreglista musical, como director, compositor e intérprete. Partituras originales, audios que nos remontan a la conformación de bandas y gaitas de esa época. Se tendrá una experiencia musical en vivo con músicos de la orquesta.
La llegada del Maestro Lucho Bermúdez a Medellín, ciudad capital de la música en Colombia: Primeras grabaciones, primeros programas radiales, encuentro con Matilde Díaz, compositores contemporáneos, primeras grabaciones en Colombia, música del interior vs música del caribe. Realidad Bogotana cultural y musical: entorno musical y propuesta sui generis del Maestro Lucho Bermúdez. Inicios del posicionamiento de la música del caribe en el interior del país. Discriminación, racismo y lucha de Lucho.
Este será un encuentro musical sin precedentes donde estarán presentes los formatos de: Banda sabanera, agrupación de gaitas, Orquesta de Lucho Bermúdez, apreciando la propuesta musical del Maestro Lucho Bermúdez, elementos, sonoridades y estilos que lo influenciaron y que transformaría, mantendría o innovaría. Influencia de las grandes Big Band en el formato orquestal del Maestro Lucho. Propuesta arreglística y protagonismo de la improvisación de los instrumentos del folclor caribe en las orquestas. Apreciar la transformación de percusión de Banda a la percusión orquestal, traslado de los golpes de la banda a la instrumentación de la Orquesta de Lucho Bermúdez.
Nuevos lenguajes sonoros del Maestro Lucho Bermúdez que cambiarían las usanzas musicales en Colombia y su gran hazaña de unir a los colombianos a través de la música, creando un sentido de pertenencia e identidad que se extenderán hasta el presente.
Consolidación musical del pensamiento del Maestro Lucho Bermúdez. Materialización de su propuesta, sus arreglos, composiciones e interpretaciones. Recorrido por Latinoamérica y Estados Unidos. Giras, reconocimientos, grabaciones. Orquesta de Lucho Bermúdez hoy.
Los invitamos a presenciar un ensayo de la actual Orquesta de Lucho Bermúdez donde se ensamblará un tema desconocido. El público se acercará a la comprensión de elementos musicales como el fraseo, expresión, acople, improvisación, tumbado del piano, golpe del bajo, vocalistas: coros y solistas. Se tendrá una experiencia musical en vivo con músicos de la orquesta.
Conoce más de esta experiencia única, aquí, ¡No te la pierdas!
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal