El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
23 de Noviembre de 2022
Tiempo de lectura 20 minutos
La máscara teatral implica una relación dinámica con el actor. Sola, es simplemente un objeto, un magnífico objeto de arte. La máscara revela la epifanía de una identidad, revela su apariencia. Necesita del actor para cobrar vida, para que respire. Y el actor debe ponerse al servicio de la máscara, debe captar su dimensión vital, su ritmo, su peso, su respiración.
Para usar una máscara, el actor debe aprender a cambiar, a metamorfosearse, a modificar su cuerpo y su voz. El actor debe aprender a leer las líneas, los volúmenes, los planos de la máscara para transformarse. Es la máscara la que requiere la adecuación de la transformación. La máscara invita al actor a buscar lo esencial físico y corporal.
La máscara es como un texto que nos da las coordenadas sensibles de un ser humano. Debemos aprender a leerlas. Para un actor, saber cómo usar una máscara significa acercarse a su trabajo a través de un enfoque físico, no psicológico, llegar a la construcción del personaje a través de una matriz vinculada a la respiración, el peso y la densidad del movimiento. En esencia, este es un enfoque orgánico para el personaje. Para hacer esto es necesario hacer que el cuerpo y la voz sean dúctiles, maleables, capaces de realizar metamorfosis, es la máscara la que invita al actor a buscar una verdad profunda y esencial.
La máscara implica un trabajo físico enorme y desarrolla la capacidad de actuación del actor, incluso una vez que se retira.
Considerando al actor/actriz como el centro del juego teatral, la máscara por medio de círculos concéntricos va a incluir la conciencia de sí mismo y de su propio juego hasta involucrar al mismo público en una misma respiración común.
El constante control de la máscara de parte del actor/actriz, implica una constante conciencia de los signos que se van produciendo para sugerir emociones o producir informaciones al público.
La máscara, entonces:
La Universidad El Bosque ha implementado el primer diplomado internacional en Máscara Teatral el cual puede conocer más detalles aquí:
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal