El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
17 de Julio de 2023
Tiempo de lectura 21 minutos
La formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas son etapas clave en el proceso de desarrollo y ejecución de políticas por parte de los gobiernos. Por esa razón, en esta ocasión, abordaremos y explicaremos cada una de estas etapas buscando dar a conocer qué es necesita para dar vida a las políticas públicas en Colombia.
Formulación de políticas públicas
En esta etapa, se identifica un problema o una necesidad en la sociedad que requiere una intervención gubernamental. Se realizan investigaciones, análisis y consultas con diferentes actores relevantes, como expertos, grupos de interés y ciudadanos, para desarrollar opciones de políticas que aborden el problema identificado.
Lo anterior, implica definir objetivos claros, identificar las posibles acciones a tomar, evaluar sus implicaciones y elaborar un plan estratégico.
Implementación de políticas públicas
Una vez que se ha formulado una política, se pasa a la etapa de implementación, donde se ejecutan las acciones y medidas propuestas. Esto puede implicar la asignación de recursos, la creación de programas y la adopción de regulaciones o leyes necesarias para llevar a cabo la política.
Durante esta etapa, se pueden establecer estructuras organizativas, designar responsabilidades y desarrollar mecanismos de coordinación entre diferentes agencias o departamentos gubernamentales.
Seguimiento de políticas públicas
El seguimiento implica monitorear y supervisar la implementación de la política en curso. Se recopila información relevante, se realizan informes periódicos y se evalúa el progreso realizado hacia los objetivos establecidos. El seguimiento permite identificar posibles desviaciones, obstáculos o áreas de mejora en la implementación de la política, y brinda la oportunidad de realizar ajustes o modificaciones necesarias.
Evaluación de políticas públicas
La evaluación es un proceso sistemático y objetivo que se lleva a cabo para analizar el impacto y los resultados de una política pública. Se examinan los efectos de la política en relación con los objetivos establecidos y se analiza su eficacia, eficiencia, equidad y sostenibilidad. La evaluación puede utilizar diferentes métodos, como análisis de datos, estudios de casos, encuestas o entrevistas, para recopilar información cualitativa y cuantitativa. Los hallazgos de la evaluación se utilizan para informar futuras decisiones de política y mejorar la toma de decisiones basada en evidencia.
Estas etapas suelen ser iterativas y pueden repetirse en ciclos continuos, ya que las políticas públicas son dinámicas y pueden requerir ajustes a lo largo del tiempo. El proceso de formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas es esencial para garantizar que las políticas sean efectivas, relevantes y responsables, y para promover la mejora continua en la gobernanza y el bienestar de la sociedad.
Si te interesa aprender lo necesario para impulsar tu camino profesional y apoyar el desarrollo de política públicas que favorezcan a la sociedad, te invitamos a conocer más acá.
La Universidad El Bosque ofrece el diplomado Formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, con el fin de fortalecer las capacidades técnicas y prácticas para la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas a través de la generación de valor público.
Por lo tanto, quien tome este curso aprenderá sobre el ciclo de políticas públicas haciendo uso herramientas propias de la metodología de marco lógico, así como, la implementación de técnicas cualitativas y cuantitativas, podrá aportar y desarrollar las políticas públicas necesarias en nuestra sociedad y país. Conoce más sobre nuestro curso acá.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal