El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
01 de Junio de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
Como ya lo establecimos en el pasado, el análisis de datos está revolucionando las industrias y el mundo de los negocios a escala global. El ritmo frenético del mundo moderno está dictando nuevas reglas de juego y donde antes se confiaba más en la intuición y el sentimiento, ahora son los datos los que le ayudan a lograr la máxima eficiencia con el mínimo costo y riesgo.
La Big data es un cambio de perspectiva y cultura organizacional, algo que está facilitando en las empresas una acelerada transformación digital. El resultado ha sido un gran aumento en la demanda de análisis de datos. Estamos viendo nacer más tendencias debido al aumento de estos y las toma de decisiones de análisis de datos se han convertido en la estrategia de acceso para el éxito en los últimos años.
El análisis de datos es una herramienta poderosa que está disponible para las organizaciones a una escala asombrosa. Cuando se aprovecha correctamente, tiene el potencial de impulsar la toma de decisiones, impactar la formulación de estrategias y mejorar el desempeño organizacional. Así mismo, la estadística aplicada en el análisis de datos permite a las organizaciones:
La respuesta técnica sería con algoritmos y aprendizaje automático, estrategias de análisis de datos, que recopilan, clasifican y analizan datos de gran volumen y a un ritmo más rápido que los humanos. Escribir algoritmos es una habilidad de análisis de datos muy avanzada, pero no necesitas tener un conocimiento profundo de codificación y modelado estadístico para experimentar los beneficios de la toma de decisiones basada en datos.
El análisis de datos es la práctica de examinar los datos, valga la redundancia, para responder preguntas, identificar tendencias y extraer información. Y para lograrlo ya existen poderosas herramientas tecnológicas y de software, que incluso nos han acompañado toda la vida, como Microsoft Excel, o algunas más recientes como Google Charts, Data Wrapper, Zoho Analytics o sistemas de CRM (Customer Relationship Management, en inglés), como Salesforce.
Todas estas herramientas anteriormente mencionadas están evolucionando y transformando el mundo empresarial. Desde permitirte pronosticar el comportamiento del cliente hasta prever crisis y pérdidas, son los datos los que te permiten tomar decisiones informadas y a tiempo frente a los desafíos que cada industria enfrenta, a través del estudio de distintos escenarios y visualizaciones del futuro o pasado que guíen el camino a seguir.
Acompáñanos a mirar al pasado un momento, pues esto que estás leyendo no es nada nuevo e inició hace más de una década. Mira en ese entonces lo que esperaban del análisis de datos y cómo muchas de estas ideas se han hecho realidad con el paso de los años. Entra acá.
Encontrar la audiencia adecuada es un paso importante para tomar mejores decisiones en el futuro. El análisis de datos de centros populares como Facebook (ahora Meta) e Instagram, por ejemplo, se utilizan para crear una demografía de los clientes ideales de una marca. A su vez, este perfil determina qué tipos de características quieren o necesitan sus clientes de productos específicos. Lo mismo pasa con Google o cualquier buscador de internet.
Y aunque pareciera que la estadística no tiene nada que ver en este proceso, la verdad es que es gracias a su aplicación que las empresas pueden crear patrones de ventas, comportamientos de los consumidores, conocer la satisfacción del cliente, probabilidades futuras y establecimiento de precios.
De allí que, de un tiempo para acá, los profesionales expertos en análisis de datos o con especializaciones o una maestría en ciencia de datos se hayan vuelto tan demandados en todos los sectores.
El análisis de datos es un aspecto valioso para tomar decisiones comerciales centrales en el mercado actual. Permite a las empresas mantenerse al frente de esta disrupción digital, lo que garantiza el éxito continuo y si tú quieres formarte para ser una pieza clave en este cambio, te invitamos a conocer la Maestría en Estadística Aplicada y Ciencia de Datos de la Universidad El Bosque, un programa que hará destacar tu perfil profesional.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal