Administración y Negocios

Categorias

¿Qué es pregrado y posgrado y cuáles son sus diferencias?

María Fernanda Bastos Suárez

Sobre el autor

María Fernanda Bastos Suárez

asistente2ec@unbosque.edu.co

Donec ode tellus, facilisis at ornare sed, scelerisque sit amet sapien. Sed risus turpis, fermentum quis finibus sed, pretium quis metus.

Donec ode tellus, facilisis at ornare sed, scelerisque sit amet sapien. Sed risus turpis, fermentum quis finibus sed, pretium quis metus.

20 de Septiembre de 2024

Tiempo de lectura 45 minutos

¿Llegó el momento de iniciar tu vida universitaria? Bienvenido(a) a este nuevo y mágico mundo que estás a punto de descubrir. La universidad es considerada una de las etapas más increíbles e inolvidables de tu vida, es una experiencia en la que aprenderás bastante y marcará el inicio de tu futuro profesional. Sabemos que tienes muchos interrogantes y uno de ellos es, identificarqué es pregrado y posgrado, así que vamos a conocer las diferencias entre pregrado y posgrado. ¡Comencemos!

 

Tal vez te interese: Carreras relacionadas con la tecnología

 

Lo primero que debemos tener claro, es la definición de cada uno de estos dos términos, ya que, la formación que ofrecen estos modelos educativos cumple con objetivos distintos, que te permitirán avanzar en tus propósitos profesionales.

 

¿Qué es pregrado?

El pregrado es tu primer paso hacia la vida universitaria. Es el ciclo formativo que se efectúa luego de la educación secundaria, para obtener un título de grado, el cual te considera como un profesional en una carrera determinada.

 

¿Qué es posgrado?

El posgrado corresponde al ciclo de estudios de especialización que se cursa luego de recibir tu pregrado. Normalmente, ofrecen un alto nivel de especialización y/o profundización en una disciplina o ámbito concreto.

 

Diferencia entre pregrado y posgrado

  • El pregrado es requisito del posgrado.
  • Un pregrado es el primer paso de la vida académica universitaria y el posgrado es el último.
  • El pregrado tiene como objetivo el aprendizaje de una gran cantidad de conocimientos, mientras que en los posgrados se reducen la cantidad de nuevos conceptos, pero profundizan más en cada uno de ellos.
  • Los títulos que puedes obtener al realizar un pregrado se basan en los niveles de la educación superior, el caso de pregrado son: técnico, tecnológico y profesional, siendo este último el más valorado.
  • Los títulos que se obtienen al realizar un posgrado son: especializaciones, maestrías y doctorados.
  • Los programas de pregrado en Colombia generalmente tienen una duración de 4 a 5 años, dependiendo de la carrera profesional y la universidad que elijas. Los programas de posgrado varían en duración, una especialización puede durar un año, una maestría generalmente toma de 1 a 2 años y un doctorado puede requerir de 3 a 5 años.
  • Son más los estudiantes que cursan un pregrado que un posgrado. En un posgrado suelen verse pocos estudiantes, esto permite una relación más personalizada entre alumnos y docentes.

 

Sigue leyendo: Carreras relacionadas con matemáticas

 

¿Llevas mucho tiempo pensándolo por qué no sabes qué estudiar? Si esta es tu situación, te puede resultar muy útil, consultar este artículo, ya que te brindará herramientas clave para tomar esa decisión. Ahora que ya conoces las diferencias entre pregrado y posgrado, lo más importante en este momento, es que tomes una decisión que te permita disfrutar de todos tus días, que sea un gusto y una pasión ir a estudiar. Sin duda alguna, la educación es crucial en la vida, y las decisiones que tomes, juegan un papel fundamental a la hora de convertirte en el profesional que quieres ser. Recuerda que eres tú quien marca la diferencia, eliga la mejor opción y aquella que se adapte a tus necesidades y objetivos de vida.

 

¿Te gustó este blog? No olvides compartirlo en tus redes sociales para que tus amigos también conozcan las diferencias entre pregrado y posgrado, despejen sus dudas y les sea útil esta información. Conoce más sobre nuestra oferta académica y muévete hacia tu metas profesionales con la Universidad El Bosque.

Compartir artículo

Te puede interesar

No se encontraron resultados.

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu