El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
25 de Agosto de 2022
Tiempo de lectura 21 minutos
Si amas a las personas (o bueno, trabajar con ellas) quieres mejorar vidas y tienes una mentalidad científica, ¡una carrera como optómetra te está esperando! Pero ¿Qué es optometría? Descúbrelo a continuación:
Dado que uno de los cinco sentidos es la vista, lo que lo hace muy importante, te podrás imaginar que, en un mundo moderno lleno de pantallas de computadora y pantallas de teléfonos móviles, cada vez es más necesario que todos tengan acceso a atención oftalmológica especializada y asistan a revisiones oftalmológicas periódicas. Como optómetra, tu función esencial será para examinar el ojo humano, detectar y diagnosticar anomalías y enfermedades, y prescribir anteojos, lentes de contacto y demás apoyos visuales que puedan requerir tus pacientes.
Estudiar optometría puede llevarte a una carrera emocionante y variada. Podrás poner en práctica tu conocimiento con diversas oportunidades de colocación y aprenderás sobre los problemas que pueden afectar la visión. Esto puede llevarte a seguir estudiando, con opciones para especializarte y obtener más calificaciones en áreas como el glaucoma, la prescripción de lentes, tratamientos y la pérdida de visión.
Para fines prácticos, Las diferencia entre optometría y oftalmología es que los optómetras están capacitados para examinar los ojos y evaluar la visión, también puede prescribir anteojos o lentes o remitir a especialistas, mientras que los oftalmólogos son especialistas quirúrgicos y médicos que realizan operaciones en los ojos.
Una vez entiendes qué es optometría, te especializarás en el cuidado de los ojos y la salud visual y ayudarás a los pacientes de muchas maneras. La optometría es una parte importante del sistema de salud. No solo diagnosticarás y realizarás un examen de la vista, también detectarás enfermedades con manifestaciones oculares y colaborarás con oftalmólogos y otros profesionales de la salud para mejorar la calidad de vida de las personas.
También puedes leer: ¿Dónde estudiar Seguridad y Salud en el Trabajo en Bogotá?
Una de las diferencia entre optometría y oftalmología es que los optómetras tienen un impacto todos los días. Un solo examen completo de la vista puede llevar a que un paciente obtenga lentes correctivos, descubra una lesión o enfermedad ocular no detectada previamente, o reciba servicios como rehabilitación de baja visión o terapia de la vista; también buscan soluciones a largo plazo para afecciones y enfermedades oculares, desarrollan productos que promueven la salud visual y brindan atención ocular en numerosos entornos especializados.
Según el tipo de práctica en las que trabajes, también puedes trabajar en colaboración con pediatras, médicos de atención primaria y otros miembros del equipo de atención médica que necesitarán de ti para solucionar situaciones de salud riesgosas para la vida de sus pacientes.
Te puede interesar: ¿Qué hace un especialista en salud ocupacional?
La Oficina de Estadísticas y Trabajo estima que hay 44,400 trabajos de optometría en los EE. UU. en este momento y que la profesión crecerá aproximadamente un 9 % entre 2020 y 2030 en todo el mundo. Muchos de estos trabajos son en práctica privada o grupal, pero ese no es el único lugar donde encontrarás opciones laborales.
Esta carrera tiene la versatilidad para emplearte o para que emprendas e, independientemente del camino que escojas, te permitirá tener una buena calidad de vida pues el rol del optómetra es indispensable para la vida y la salud.
Dentro de tu camino profesional también tendrás la oportunidad de:
¡Lleva tus conocimientos y habilidades a un siguiente nivel!
Descubre uno de los mejores programas de optometría del país, con la carrera de optometría
Estudiar optometría requiere el esfuerzo de los estudiantes para administrar la carga de clases, desarrollar y cumplir un cronograma académico y aprobar los exámenes requeridos para adquirir su tarjeta profesional. Por supuesto, el viaje no termina ahí. Pasantías, prácticas, voluntariados y más harán de su perfil mucho más integral y atractivo a la hora de conseguir empleo.
Si tú crees en el poder del cuidado de los ojos para cambiar vidas, incluida la tuya. Nosotros también. De allí que convertirse en profesional de la carrera optometría es una carrera profesional tan satisfactoria y centrada en el futuro.
Te invitamos a conocer más e inscribirte a uno de los mejores programas de optometría en Colombia.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal