El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
19 de Octubre de 2022
Tiempo de lectura 4 minutos
Tal vez nunca antes se han necesitado tantos optómetras como se requieren hoy en día en nuestro país y en el mundo. Esto, dado el vuelco visual que la sociedad ha tenido a la necesidad de consumir imágenes en la mayoría de nuestro día, a través de pantallas de celular, televisión y computador. A partir de esta necesidad, y la que siempre ha existido de cuidar uno de los sentidos más importantes del ser humano: el sentido de la vista, el Congreso colombiano reguló el ejercicio de la carrera optometría en el país.
Y no es para menos, pues de acuerdo con como lo dicta la ley 372 del 97, “la optometría es una profesión de la salud (…), basada en una formación científica, técnica y humanística. Su actividad incluye acciones de prevención y corrección de las enfermedades del ojo y del sistema visual por medio del examen, diagnóstico, tratamiento y manejo que conduzcan a lograr la eficiencia visual y la salud ocular, así como el reconocimiento y diagnóstico de las manifestaciones sistémicas que tienen relación con el ojo y que permiten preservar y mejorar la calidad de vida del individuo y la comunidad”.
Una profesión tan importante merece que quienes se decidan por ella tomen la mejor decisión para su vida y su carrera, pues serán muchas las personas que impactarán para bien en el ejercicio de su quehacer como optómetras. Por eso, en esta ocasión encontrarás las razones para decirte por la carrera optometría en Colombia:
Conoce más sobre Optometría: ¿Qué es y de qué trata esta carrera?
Tal y como lo establece la Ley, en nuestro país la carrera contempla la siguientes actividades:
Lo que demuestra que en que consiste la carrera de optometría y que es mucho más que atender consultas y brinda muchas posibilidades a sus profesionales de desempeñarse en muchos caminos y alternativas.
También puedes conocer las razones para estudiar medicina en la Universidad El Bosque
Cuando del factor dinero se trata, la carrera optometría tiene muchos aspectos a su favor, entre ellos que no forma parte de las carreras más costosas del país, ubicándose entre los 6 y 9 millones de pesos colombianos como inversión por semestre.
Esta inversión tiene un retorno significativo dado que, de acuerdo con cifras nacionales, el salario mínimo de un optómetra (o su salario inicial) puede ser de hasta $2.100.000 COP aproximadamente, y tras el desarrollo de su experiencia, reciben mensualmente hasta 6 millones de pesos.
Esto variará, por supuesto, dependiendo del lugar del trabajo y sector en el que se encuentren, si deciden emprenden o no, si tienen uno o varios contratos, pero la buena noticia es que independientemente de la modalidad de trabajo, los optómetras reciben de vuelta la inversión realizada en su educación con creces.
También puedes leer beneficios de la informática en salud
¿Tienes dudas sobre dónde estudiar optometría? Conoce una de las mejores opciones para la carrera optometría o puedes también revisar los otros programas:
Las anteriores son solo algunas de las excelentes razones para escoger la carrera optometría como camino profesional y aunque es un programa retador, también es enriquecedor en el quehacer diario de los profesionales de esta carrera. Descubre si tienes lo necesario para este programa haciendo clic en la carrera de optometría
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal