El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
14 de Junio de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
Puede que no conozcas mucho del tema, pero, aunque ese sea el escenario, probablemente reconoces que en el mundo de las redes virtuales existen muchos riesgos, más aún si estas redes combinan el uso integrado de la información tecnológica y las comunicaciones, como lo son las redes telemáticas. Por eso, en esta ocasión, abordaremos los riesgos existentes para la seguridad en redes y cómo prevenirlos.
Antes de empezar es importante entonces definir lo que son las redes telemáticas y por qué es algo tan importante en la actualidad. Las redes telemáticas son sistemas de conexión entre dispositivos y otros sistemas que permite el intercambio de información entre ellos.
Estas redes son importantes porque los datos que capturan permiten establecer tu ubicación, comportamientos y tendencias, gustos e información demográfica relevante para, por ejemplo, buscadores de internet.
Mucho. Por ejemplo, si en un carro existen dispositivos telemáticos, esto almacenará información acerca de la velocidad a la que conduces, los sitios por donde has estado, cuánta gasolina consumes, las fallas del motor y mucho más, lo cual es útil cuando eres tú el que tiene acceso a esa información o tu mecánico de confianza.
Sin embargo, la realidad es que no todos en el mundo somos buenas personas y hay quienes usarían ese tipo de información para algo lejano a buscar tu bienestar. La estructura de los sistemas telemáticos enfrenta algunas vulnerabilidades principales y la seguridad en redes se puede ver afectada por piratas informáticos.
Tal vez te preguntes qué pueden hacer ellos con información como esa y la verdad es que, cuando se trata de interceptar datos a través de sensores telemáticos y servidores de procesamiento o almacenamiento, tu propia seguridad se pone en riesgo.
Los hackers también pueden obtener acceso a los servidores de la empresa con la que trabajas con acciones tan básicas como conectar tu celular al computador de tu organización, pues por medio de esto les es fácil violar la red empresarial y comprometer los datos y los propios dispositivos, como tu celular.
Proteger los datos valiosos almacenados en estos dispositivos es esencial para garantizar la seguridad en redes. Si una parte malintencionada accede, podría haber consecuencias graves, poniendo en peligro las cuentas de los clientes, los horarios, los envíos, la ubicación de los activos y la información personal.
Los delitos cibernéticos se cometen porque se puede obtener valor de los datos, ya sea que esos datos sean una recopilación de nombres de usuario y contraseñas, números de tarjetas de crédito o números de seguro social o datos telemáticos.
Para asegurar que tu seguridad en redes o la de tu empresa esté garantizada, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
La telemática está llegando a nuevos espacios de acción.
Descubre cómo la mezcla de las telecomunicaciones y la informática está alcanzando nuevas esferas sociales acá.
Lo mejor que puedes hacer para garantizar la seguridad en redes de tus dispositivos personales y corporativos es encontrar un(a) profesional experto(a) en esta temática o, mejor aún, convertirte en la persona que necesitas y tanto necesitan las empresas hoy en día.
Por eso, te presentamos la Especialización en redes telemáticas de la Universidad El Bosque, cuyo objetivo será que aprendas a diseñar, integrar, optimizar, solucionar inconvenientes e innovar en tecnologías de seguridad en, redes tanto existentes como de última generación. Conoce más aquí.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal