El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
09 de Junio de 2022
Tiempo de lectura 6 minutos
Con el gran volumen de datos que se mueven a diario en las plataformas digitales, no es de extrañar que la información sea tan tentadora de obtener para los criminales. Correos, contraseñas y números de celular, entre muchas otras fuentes de información, se vuelven objetivo de piratas informáticos que están tras de estos datos. De allí que estudiar una especialización en seguridad informática sea una tendencia hoy en día.
Y no, no es tendencia porque esta carrera profesional solita se haya puesto de moda, sino porque cada vez son más comunes los ataques informáticos a entidades, celebridades y personas del común, cuya información, en especial la financiera, puede caer en las manos equivocadas y meternos en problemas.
Por esta razón, te invitamos a conocer más acerca de la importancia de contar con una especialización en seguridad informática y todo lo que necesitas saber sobre las salidas profesionales que tiene estudiar algo relacionado con seguridad en redes.
Para empezar, es importante aclarar que esta es una disciplina relativamente joven, pues los ataques cibernéticos no existían hace 50 años y todavía seguimos aprendiendo de ellos. Por esta razón, la mayoría de los programas y planes de estudios en seguridad en redes son diferentes.
Sin embargo, es común encontrar en los pénsums de estas especializaciones o maestrías en telecomunicaciones cursos relacionados con:
Los consultores o asesores de seguridad de IT, o seguridad en redes, evalúan el software, los sistemas informáticos y las redes en busca de vulnerabilidades, luego diseñan e implementan las mejores soluciones de seguridad para las necesidades de una organización.
Desde su rol, un profesional con una especialización en seguridad informática desempeña el papel tanto del atacante como de la víctima y así localizan y crean defensas potenciales para contrarrestar las vulnerabilidades de los sistemas informáticos.
A través de su experiencia y conocimiento de bases de datos, redes, hardware, firewalls y encriptación, estos profesionales valoran las infraestructuras y los sistemas existentes en busca de debilidades, y luego desarrollan e implementan soluciones de seguridad en redes para evitar el acceso no autorizado, la modificación de datos o la pérdida de estos.
Así, evitan el robo de información financiera y personal, mantienen los sistemas informáticos funcionando sin problemas y bloquean el acceso de los piratas informáticos y la divulgación de datos de propiedad exclusiva que pudiesen vulnerar la seguridad individual.
Como lo mencionamos al inicio de este artículo, los profesionales en esta área del conocimiento son altamente demandados en la actualidad y, por lo tanto, sus salarios son altos. En Colombia, un experto en seguridad en redes puede ganar aproximadamente $80 millones de pesos anuales, lo que significa que mensualmente pueden tener un salario superior a los seis millones de pesos.
Y lo mejor de este campo del saber es que, al tratarse de códigos informáticos, su aplicación puede darse de forma similar en muchos países del mundo. Por eso, cuando estudias una especialización en seguridad informática, tu campo de acción no se limita únicamente a tu país.
Con esto en mente, debes tener en cuenta que en países como Estados Unidos o Canadá hay un déficit de estos profesionales y más de 2 millones de vacantes sin ocupar, las cuales ofrecen salarios anuales de hasta cien mil dólares americanos, el equivalente a casi 400 millones de pesos. Esto varía, por supuesto, del cargo que vayas a ocupar, pero en general es un trabajo muy bien recompensado donde sea que decidas desarrollar tu profesión.
Si todavía tienes dudas acerca de las razones por las cuales la seguridad en redes es tan importante y más aún los profesionales que deciden estudiar una especialización en seguridad informática, te invitamos a conocer más acá.
Y si te animas a formar parte de este grupo de profesionales, cuya salida laboral aumentará en casi un 30% en los próximos 5 años, te invitamos a conocer la Especialización en Redes Telemáticas de la Universidad El Bosque, un programa que te permitirá desempeñarte como diseñador(a) de seguridad, integrador(a) de tecnologías de seguridad, administrador(a) de la seguridad de Data Centers, consultor(a) en seguridad de redes telemáticas, gerente de seguridad en el área informática e inventor(a) de proyectos de seguridad que podrían cambiar el mundo.
Descubre el apasionante mundo de las actividades de un bioingeniero y conoce cómo contribuyen a la mejora de la salud humana. ¡Ingresa ahora!
Si te ha pasado que ves a los demás hacer sus actividades de una forma, mientras lo haces, imaginas otras formas de hacer lo mismo pero más rápido. Ingresa aquí
Quienes somos conscientes de que el futuro del mundo está en nuestras manos y en buenas manos, como en las de quienes descubren qué es ingeniería ambiental
Sin duda, existen muchas formas a través de las cuales puedes lograrlo y la ingeniería biológica es una de ellas. No te lo pierdas ¡Ingresa ahora!
La discusión sobre la salud ambiental, sobre todo, después de la crisis que generó la pandemia de COVID 19 a nivel mundial, aquí en la Universidad El Bosque
Descubre qué es la ingeniería biológica y para qué sirve entrando en el link. Empieza ahora y aprende la importancia de esta carrera científica del futuro.
Conoce aquí el pensum Ingeniería de Sistemas y toma la mejor decisión de tu vida de forma responsable. Ingresa ahora y conoce todo y más sobre esta carrera.
¿No sabes si estudiar matemáticas? Ingresa al enlace y despeja todas tus dudas con estos motivos que te damos para elegir esta carrera universitaria.
Con ese nombre tan elegante, la ingeniería de producción industrial puede sonar demasiado compleja incluso para quienes son ingenieros.
Para nadie es un secreto, lo cerca que estamos, como humanidad, de acabar con nuestro planeta, nuestro único hogar. Ingresa ahora y no te lo pierdas
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal