La ciencia de compartir y cómo compartir ciencia, he ahí el dilema. El pensamiento científico es importante desde las primeras etapas de la vida y transmitirlo es una tarea más compleja de lo que parece, a pesar de que destacamos todos los avances que esto nos ha traído como humanidad.
Todos utilizamos el pensamiento científico a medida que avanzamos en nuestra vida diaria, desde aspectos básicos como cuando miramos por la ventana para ayudarnos a decidir qué ponernos, cuando experimentamos mezclando ingredientes para hornear un pastel perfectamente húmedo o cuando intentamos averiguar
Los cuidados paliativos son un tema muy delicado. El tema de la enfermedad terminal o crónica puede hacer que muchas personas se sientan incómodas y ansiosas. La buena noticia es que la educación suele ser muy eficaz para ayudar a superar esos sentimientos negativos, especialmente cuando se centra en los objetivos de los cuidados paliativos y los resultados positivos que traen consigo.
Para ayudarte a obtener más información, te invitamos a conocer más sobre las metas y los objetivos de los cuidados paliativos, empezando por su propósito central.
Los avances en la tecnología médica e innovaciones de distintos sectores usualmente tienen el potencial de crear desventajas desproporcionadas para algunos grupos sociales, ya sea al aplicarse de manera que perjudiquen directamente a los miembros de los grupos o al fomentar la adopción de políticas sociales que los discriminen injustamente. La bioética, justa en su causa y naturaleza, contribuye a la solución de problemas sociales consecuencia de los mismos avances de la humanidad.
Mientras que el derecho y la moral juzgan nuevos fenómenos o problemas sociales, la bioética los estudia
El ICFES o la prueba Saber 11 es un examen de ingreso a la universidad que mide las habilidades de un(a) estudiante y determina qué tan preparado(a) está para la universidad, según lo que aprendió en el colegio. No se trata solo de conocimientos o memoria, como sí de competencias que se ven reflejadas en sus resultados y que pueden ser fortalecidas a través del curso preicfes.
Muchos consideran que tomar dicho curso preicfes como preparación la presentación de la prueba Saber 11 es innecesario y esto es válido considerando el conocimiento previo que se tiene sobre la prueba en sí y sobre
El conflicto del uso sostenible de los recursos naturales y los lineamientos del crecimiento económico que precisamente se basan en el requerimiento de materias primas extraídas de los ecosistemas estratégicos, particularmente en países de alta biodiversidad con necesidades de desarrollo como Colombia, plantean un reto para los sectores económicos sobre cómo lograr un equilibrio que garantice niveles óptimos de vida de las comunidades humanas, manteniendo estable la relación hombre-naturaleza y las áreas protegidas del país intactas.
En este sentido, la gestión ambiental nacional debe
Probablemente esa sea una de las preguntas que más recibas si un día dices en voz alta que te entusiasma estudiar filosofía y escucharla es más normal de lo que crees. Dejando los juicios de lado, entender para qué sirve una licenciatura en filosofía puede ser complejo para quienes no conocen mucho del campo, que son una buena parte de la población.
Por eso, en esta ocasión queremos brindarte las herramientas que necesitas para responder esta pregunta y decidirte por estudiar una licenciatura en filosofía, una de las más apasionantes e interesantes de las ciencias sociales.
¿Te imaginas en el futuro dándole vida a tu verdadera pasión? Si te fascina la ciencia, eres curioso, arriesgado, estás en la búsqueda de respuestas, deseas conocer el porqué de los fenómenos naturales, te la pasas haciendo experimentos y siempre deseas conocer más y más del mundo científico, las ciencias es un campo ideal para ti. En esta oportunidad, te daremos a conocer algunas carreras que estudiar si te gustan las ciencias.
En la oferta académica de las universidades puedes encontrar de estudiar algo relacionado con las ciencias. Para hacer una buen elección es importante que conozcas de
¿Llegó el momento de iniciar tu vida universitaria? Bienvenido(a) a este nuevo y mágico mundo que estás a punto de descubrir. La universidad es considerada una de las etapas más increíbles e inolvidables de tu vida, es una experiencia en la que aprenderás bastante y marcará el inicio de tu futuro profesional. Sabemos que tienes muchos interrogantes y uno de ellos es, identificarqué es pregrado y posgrado, así que vamos a conocer las diferencias entre pregrado y posgrado. ¡Comencemos!
Tal vez te interese: Carreras relacionadas con la tecnología
Lo primero que debemos tener claro, es la
¡Suscríbete a nuestro Blog UEB!
Inscripciones abiertas: 2025-2
Adquiere conocimientos en el diseño UI/UX, arte digital, contenidos multimedia, comprensión del comportamiento humano y la narrativa digital, para impulsar las necesidades de las industrias creativas y tecnológicas.