El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
22 de Febrero de 2024
Tiempo de lectura 20 minutos
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son herramientas tecnológicas diseñadas para capturar, almacenar, analizar y presentar datos geoespaciales de manera eficiente. Estos sistemas integran información geográfica, como mapas, coordenadas y datos espaciales, con datos alfanuméricos, permitiendo a los usuarios visualizar y comprender patrones, relaciones y tendencias geográficas.
La esencia de un SIG radica en su capacidad para gestionar información relacionada con la ubicación geográfica. Estos sistemas no solo representan mapas digitales, sino que también posibilitan la integración de datos provenientes de diversas fuentes, como sensores remotos, encuestas, bases de datos y mediciones en terreno. Al combinar datos espaciales con atributos no espaciales, los SIG ofrecen una perspectiva holística y enriquecida de la información.
Las principales funciones de los Sistemas de Información Geográfica incluyen:.
Tal vez te interese: IOT INTERNET OF THINGS
- Los SIG permiten la recopilación de datos geográficos mediante diversas fuentes, como GPS, imágenes satelitales, escaneo láser y encuestas en terreno. Estos datos se ingresan y almacenan digitalmente para su posterior análisis.
- La capacidad de almacenar grandes cantidades de datos geográficos es fundamental en un SIG. Los datos se organizan de manera estructurada en bases de datos geográficas, facilitando su acceso y gestión.
- Los SIG ofrecen herramientas avanzadas para analizar datos geoespaciales. Esto incluye la identificación de patrones, la realización de consultas espaciales, el análisis de proximidad y la generación de modelos espaciales para comprender mejor las relaciones entre diferentes elementos en el espacio.
- La representación visual es una característica distintiva de los SIG. Permiten la creación de mapas interactivos y gráficos que facilitan la interpretación de la información geográfica, ayudando a tomar decisiones informadas.
- Los SIG pueden integrar datos de diversas fuentes y formatos. Esto significa que los usuarios pueden combinar información proveniente de imágenes satelitales, datos climáticos, censos poblacionales y más, proporcionando una visión completa de la situación geográfica.
- Los SIG permiten la creación de modelos espaciales que simulan situaciones o cambios en el entorno. Esto es útil para la planificación urbana, la gestión de recursos naturales y la evaluación de escenarios futuros.
Los Sistemas de Información Geográfica encuentran aplicaciones en una variedad de campos, como la planificación urbana, la gestión de recursos naturales, la agricultura, la salud, la gestión de desastres, entre otros. Su capacidad para proporcionar una comprensión espacial de la información hace que sean herramientas valiosas para la toma de decisiones en un mundo cada vez más interconectado y geográficamente diverso.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal