DIDACTICS OF CONTENT AREAS USING ENGLISH AS THE LANGUAGE OF INSTRUCTION
Te invitamos a conocer todas las características y alcance de todos nuestros programas.
En nuestro canal de youtube puedes encontrar contenido que te ayudaran a tomar la mejor elección para actualizarte.
Actualmente se evidencia una tendencia hacia la búsqueda de cursos cortos que brinden oportunidades de actualización docente para la enseñanza del inglés en contextos educativos bilingües y en los que se enseña inglés como lengua extranjera teniendo en cuenta el rol que ha venido cobrando el inglés como lingua franca de los procesos académicos, profesionales, históricos y socioculturales.
La Universidad El Bosque, consiente de las dinámicas globalizadas, promueve la internacionalización del currículo, por lo que la Facultad de Educación, alineada con dicha iniciativa, oferta el Diplomado en Tendencias Educativas para el Bilingüismo y así brindar espacios de fortalecimiento de las competencias pedagógicas en inglés de los docentes de la institución. Además, la naturaleza de la Facultad de Educación es conducente a un relacionamiento con instituciones educativas, las cuales manifiestan necesidades de actualización pedagógica para sus docentes particularmente para incrementar los niveles de suficiencia en inglés como lengua extranjera de los miembros de su comunidad. En este sentido, El Diplomado representa un espacio para atender dichas necesidades.
Objetivo General:
Desarrollar y actualizar competencias pedagógicas para la enseñanza del inglés y de contenidos usando inglés como medio de instrucción en contextos educativos bilingües y en los que se enseña inglés como lengua extranjera.
Objetivos específicos:
Apropiar didácticas y fundamentos conceptuales para el uso del inglés como medio de instrucción (EMI) en la enseñanza en los diferentes niveles educativos.
Relacionar teoría, didáctica y comunicación para diseñar e implementar cursos en diferentes áreas de contenido utilizando inglés como medio de instrucción.
Apropiar conceptos abstractos sobre la comunicación, el clima social para el aprendizaje y la participación integral a fin de producir diseños educativos culturalmente relevantes, sensibles, inclusivos, respetuosos y acogedores.
Desarrollar competencias didácticas-metodológicas para enseñar áreas de contenido (ej., negocios, ingeniería, biología et.c.)
Desarrollar competencias para promover ambientes comunicativos conducentes al aprendizaje cundo inglés es el medio de instrucción.
VALORES AGREGADOS O DIFERENCIADORES DEL PROGRAMA
Adquirir un nivel de lengua extranjera, inglés, ha sido uno de los pilares en las iniciativas educativas nacionales y regionales. Sin embargo, uno de los factores por los que esta ambiciosa meta no se ha podido llevar a feliz término es la carencia en el acompañamiento en procesos de actualización docente en inglés y por medio del inglés cuando se usa para instrucción de contenidos. En ese sentido, El diplomado propuesto abre un espacio para el debate, la reflexión y la implementación de nuevas tendencias pedagógicas que promueven prácticas de enseñanza de los docentes, conducentes al mejoramiento de las competencias comunicativas en inglés de los estudiantes de las diferentes instituciones educativas.
El curso de Didactics of Content Areas Using English as the Language of Instruction consta de 4 módulos. Estos módulos abordan tendencias contemporáneas en el área de la pedagogía de las áreas de contenido usando inglés como lengua de instrucción en los contextos educativos colombianos. Así pues, los módulos están organizados desde los teórico-abstracto a lo más didáctico, aplicable e instrumental.
Este curso se enmarca en las investigaciones más actuales y es teórico-práctico ofreciendo una multiplicidad de estrategias, herramientas y conceptualizaciones para el quehacer.
Plan de estudios
METODOLOGIA:
El curso se basa en una metodología activa participativa enmarcada en el aprendizaje situado y sesiones de seminario-taller para el trabajo cooperativo y colaborativo y la producción académica y pedagógica según el objetivo general del curso.
Didactics of content areas using English as the language of instruction:
Unit 1.
Epistemological fundamentals of didactics
- Didactics, communication and knowledge construction
- Didactics of Content areas using English as a Language of Instruction
Unit 2.
Communication, Instruction, and Learning
-Social semiotics and full participation in the EMI classroom
-Social and emotional climate for learning in EMI classes
-Communicative environments/ learning environments for EMI
-Fundamentals of the communicative approach for EMI
-Evaluation of the communicative and learning environments in EMI
Unit 3.
Modulo 3. Didactic references that guide teachers’ activities
-Fundamentals of content-based teaching
-CLIL as a pedagogical approach
-Communicative tasks and Task-based teaching
-Situated learning
-Inquiry oriented curriculum and project-based teaching
-Postmethod
-Communication-based evaluation
Conferencistas
Dr. Wilder Yesid Escobar-Alméciga:
Director de la Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en la Enseñanza del Inglés de La Universidad El Bosque, Colombia. Tiene un doctorado en educación en segunda lengua e idiomas extranjeros de la Universidad de Nueva York en Búfalo; una maestría en lingüística aplicada a la enseñanza del inglés de la Universidad Distrital y un pregrado en Administración de Empresas de Simpson University in Redding California. El Dr. Escobar cuenta con más de 20 años de experiencia enseñando en todos los niveles educativos y con una amplia trayectoria en investigación en el área del bilingüismo y la educación bilingüe.
Proceso de Matrícula y Financiación
Formulario
Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.
Matrícula presencial
Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:
- Nombre completo
- Tipo de Documento
- Número de Documento
- Fecha de Nacimiento
- Teléfono Fijo
- Teléfono Móvil
- Programa de interés
Métodos de pago
Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción.
Métodos de financiación
Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados.
Entidades bancarias
Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar.
Formas de pago
Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios.
Descuentos
15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque.
* Los descuentos no son acumulables
Pagos en línea
Puedes diligenciar el pago de tu recibo en nuestra plataforma con PSE.
Requisitos
Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:
- Fotocopia de la Cédula
- Fotocopia del Carné de la E.P.S.
- Fotocopia del diploma profesional o acta de grado
Importante
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.