SNIES: 91493.
Registro Calificado: Resolución N° 015074 del 18 de diciembre de 2019.
SNIES: 91493.
Registro Calificado: Resolución N° 015074 del 18 de diciembre de 2019.
El programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas ofrece conocimientos fundamentales básicos en todas las áreas de formación, talleres, cursos específicos en áreas innovadoras del derecho que permiten el desarrollo de competencias necesarias para asesorías, litigio y academia en momentos posteriores de la carrera. El programa desarrolla un enfoque de aprendizaje basado en el estudiante por competencias.
Además, se caracteriza por tener un componente de políticas públicas que complementa la formación del abogado. Propende por una formación integral, ética y con compromiso social sensible a las comunidades históricamente discriminadas o vulnerables y a los cambios de la sociedad en posconflicto dentro del enfoque biopsicosocial de la Universidad.
DECÍDETE
¡Vincúlate ahora a El Bosque! cumple tus metas, supera tus retos y ejerce tu pasión con altos estándares de calidad.
Si eres aspirante para estudiar la carrera de Derecho debes mostrar interés en el estudio de las ciencias jurídicas, conocer tu entorno social, político y tener sólidas habilidades e intereses en lectura, escritura y argumentación. Si buscas estudiar esta carrera, demuestras calidades éticas y personales útiles para buenas interrelaciones sociales.
El estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas será un profesional con habilidades para litigar y gestionar políticas públicas. Además, podrá brindar asesoría y consultorías jurídico-políticas dependiendo de las necesidades del entorno.
Como abogado y abogada de la Universidad El Bosque, podrás trabajar en: Asesoría y consultoría de empresas privadas y públicas. Litigio en las distintas áreas del derecho. Litigio estratégico en áreas como medio ambiente, derechos humanos y víctimas. Consultoría jurídico-política para entidades públicas.
Los egresados del programa de Derecho tendrán habilidades suficientes para litigar, brindar asesoría en la formulación y gestión de políticas públicas, brindar consultorías jurídico-políticas, aptitudes fortalecidas para trabajar en proyectos específicos de acceso a la justicia, políticas de salud y seguridad; bioética, responsabilidad médica, víctimas, memoria y conflicto; solución pacífica de conflictos y derecho internacional.