El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
26 de Octubre de 2022
Tiempo de lectura 6 minutos
Los estudios clínicos han demostrado fuertes influencias familiares en la salud individual, pero incluso en la actualidad se desconoce el alcance e importancia agregada de los efectos familiares para la salud de la población. Por eso, en esta ocasión, abordaremos 5 cosas que todo profesional de la salud familiar (comunitaria) debe saber:
Y no solo se trata de la salud mental, sino de las enfermedades físicas recurrentes o presentes en el ámbito familiar. La mayoría de las personas tienen antecedentes médicos familiares de al menos una enfermedad crónica, como cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes.
Si tienes un familiar cercano con una enfermedad crónica, es más probable que desarrolles esa enfermedad, especialmente si más de un pariente cercano tiene (o tuvo) la enfermedad o si un familiar la contrajo a una edad más temprana de lo normal.
Recopilar la información de tu historial de salud familiar es importante. Incluso, si no conoces toda la información de tu historial de salud familiar, comparte lo que sabes con tu médico(a). La información del historial de salud familiar, aún si está incompleta, puede ayudar a decidir qué pruebas de detección necesitarás dado el caso y cuándo deben comenzar esas pruebas.
¡Lleva tus conocimientos y habilidades a un siguiente nivel!
No puedes cambiar tus genes, pero puedes cambiar los comportamientos no saludables, como fumar, no hacer ejercicio o estar inactivo(a), y los malos hábitos alimenticios.
Si tienes antecedentes familiares de enfermedad, es posible que tengas más que ganar con los cambios en el estilo de vida y las pruebas de detección y, en muchos casos, los hábitos saludables pueden reducir el riesgo de enfermedades que se dan en tu familia.
Las pruebas de detección, como las pruebas de azúcar en la sangre, las mamografías y las pruebas de detección del cáncer colorrectal, ayudan a encontrar los primeros signos de la enfermedad. La detección temprana de la enfermedad a menudo puede significar una mejor salud a largo plazo.
@whatafaqs ¿Habías visto antes a un simulador que respira? 😲🩺 Conoce el Centro de Simulación de la Universidad El Bosque junto a Juan y Lu 🎓✨ #Salud #UniversidadElBosque #Medicina #Diseño #Simulador #Bioingenieria @Universidad El Bosque ♬ sonido original - WAF | What A FAQs
Para comprender correctamente de qué se trata, primero debes saber qué es la atención médica. En términos simples, la atención médica se trata de restaurar el bienestar físico y mental. Esto se logra con la ayuda de proveedores de atención médica o trabajadores de atención médica.
En otras palabras, el objetivo principal es mejorar o mantener la salud a través de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades y, en ocasiones, lesiones. Ahora, el cuidado de la salud familiar es una réplica de lo anterior, pero se enfoca en toda su familia.
En el corazón de la atención médica familiar se trata a la persona en su totalidad y no solo a los síntomas de la enfermedad. La idea es sumergirse en su mundo y tratar de comprender los aspectos interrelacionados de su vida que pueden afectar su salud.
Por lo anterior, puedes mirar el cuidado de la salud desde estos tres componentes esenciales:
Como sabrás, la salud de la familia está determinada por muchos factores como:
Y, por eso, los especialistas en salud familiar comunitaria revisan todos estos factores en relación con tu condición. También, realizan exámenes preventivos para detectar problemas al inicio y aumentar las posibilidades de recuperación. Cuando se trata de la salud familiar, todos los miembros deben estar atentos ya que, si una persona se enferma, toda la familia puede verse afectada.
Te invitamos a conocer aquí todas opciones de posgrados en salud y salud familiar comunitaria que te ofrece la Universidad El Bosque.
Según la Organización Mundial de la Salud, “la salud familiar cubre un campo amplio que, en el mejor de los casos, está mal definido”. Está no sólo la suma de la “salud individual” de cada miembro de una familia/hogar ya que engloba las complejas interrelaciones en el campo de la salud entre los miembros de la familia y de la familia en su conjunto con sus componentes físicos, biológicos y sociales.
Como todo ser humano, toda familia pasa por un ciclo de vida donde sus diversas funciones se desarrollan a diferentes ritmos. De las diversas dimensiones utilizadas para describir la familia, el concepto de ciclo de vida familiar parece ser particularmente útil para proporcionar un marco para comprender la dinámica de cómo la familia per se afecta la salud y el bienestar de sus miembros y cómo la salud y el bienestar de sus miembros afectan la salud de la familia. Conoce más acá.
Al menos, eso es lo que muchas personas piden cuando inician su tratamiento de cuidados paliativos en pacientes terminales. Aquí te contamos, ingresa ahora
¿Qué es la psiquiatría?, descubre cómo esta rama de la medicina se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mentales.
Descubre aquí los mitos y verdades sobre la carrera Medicina. Ingresa ahora y conoce si las creencias que tienes son ciertas o no.
Imagina que trabajas en una oficina ocho horas al día frente a un computador y que en tu lugar de trabajo las pantallas de los ordenadores se encuentran a la misma altura que tus piernas. ¿Cómo sería el dolor de espalda y cuello que podrías presentar?
Un paso en falso, “una mala fuerza” como llamamos los colombianos, un dolor de espalda que te deja inmóvil, te levantas por la mañana con el cuello completamente rígido... Da igual el escenario. Lo cierto es que tu cuerpo se queja, dirías que tienes una lesión y necesitas ayuda. ¿A quién acudes? Hoy hablaremos sobre la rehabilitación física.
Los estudios alrededor del cuidado de la salud personal, familiar y comunitaria son investigaciones longitudinales de sitios múltiples sobre el efecto de procesos familiares, las características del vecindario o los entornos sociales y otros factores contextuales que afectan a las familias y sus estilos de vida.
Entra aquí y conoce las razones para ser instrumentador quirúrgico. Decide tu futuro profesional en salud. Ingresa a la Universidad El Bosque.
Según la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) frente al más reciente informe sobre los niveles de quejas por desatención a las EPS, dejó claro que la insatisfacción de los usuarios dentro del sistema de salud colombiano va en aumento.
Uno de los pasos más importantes en la carrera de medicina es la residencia. Conoce aquí qué es, cuánto dura y mucho más. ¡Ingresa ahora!
¿Te interesan las imágenes diagnósticas? Descubre qué es la radiología y para qué sirve esta tecnología en el diagnóstico de condiciones de salud.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal