El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
27 de Junio de 2022
Tiempo de lectura 23 minutos
Partamos de lo básico. Si llegaste hasta aquí para leer y conocer más acerca de qué es arquitectura, lo que es un arquitecto y qué hace, es porque probablemente ya tienes una idea acerca de esta profesión.
Entonces, hablemos desde lo que todos tenemos claro. Sí, un arquitecto es una persona, profesional en esta disciplina, que tiene además los conocimientos y autorizaciones necesarias para desarrollar proyectos arquitectónicos en un territorio. Hasta aquí, nada del otro mundo, ¿verdad?
Bueno, pues más allá de la definición de lo que es un arquitecto, tanto estéticamente como en aspectos técnicos, debes saber que la labor de estos profesionales va muchos más allá, pues los arquitectos sirven como asesores, son personas de confianza y su papel es holístico, combinando diversos requisitos y disciplinas en un proceso creativo, mientras sirven al interés público y privado y abordan asuntos de salud y seguridad.
Para responder a esta pregunta, lo mejor sería describir a los arquitectos como directores que orquestan y toman la iniciativa para reconciliar todos los objetivos de un edificio u otra estructura. ¿Cómo? A través de la imaginación artística y la visión creativa, la teoría y la práctica y las habilidades interpersonales, el entendimiento psicológico y la ética social.
Lo anterior puede parecer confuso, pero nos referimos a que ellos diseñan espacios donde sus ideas y técnicas se ven representadas a través de la forma, la luz, las texturas, los materiales y los colores, que se combinan para satisfacer nuestras necesidades estéticas, espirituales y culturales.
Así mismo, lo anterior hace referencia a los conocimientos prácticos y técnicos que exige su carrera para crear espacios seguros, eficientes, sostenibles y que satisfagan las necesidades económicas y complejas o, a veces, conflictivas de los clientes, los usuarios y la comunidad donde darán vida a sus proyectos.
Esta pregunta puede llegar a ser un desafío para contestar, pues mientras que los artistas trabajan de lo real a lo abstracto, los arquitectos deben trabajar de lo abstracto a lo real. La arquitectura, más allá de todas sus limitaciones de ingeniería, seguridad, función, clima y economía, nos despierta con diseños en el espacio y la luz logrados en lo abstracto e innovador.
Para fines prácticos, la arquitectura es la profesión de diseñar edificios, áreas abiertas, comunidades y otras construcciones y entornos artificiales, por lo general con cierta consideración al efecto estético. Esto a menudo incluye el diseño o la selección de muebles y decoraciones, la supervisión del trabajo de construcción y la evaluación, restauración o remodelación de edificios existentes.
Más allá de un tema material, es decir, de construcciones, los arquitectos tienen sus manos la vida de las personas y los seres vivos que conviven o convivirán en los espacios diseñados por ellos. Por ello, es esencial que durante su paso por la Universidad conozcan las mejores prácticas, se preparen con las mejores teorías y aprendan a ejercer tu profesión con ética y responsabilidad.
Para eso, al estudiar arquitectura, tu programa debería contemplar cursos sobre:
Como puedes ver, la arquitectura tiene la capacidad de afectar materialmente los resultados sociales; puede afectar la forma en que nos relacionamos entre nosotros, aumentar la productividad empresarial, apoyar a las comunidades y los vecindarios, mejorar la salud e incluso disminuir el crimen.
Si quieres conocer de primera mano qué es un arquitecto y qué hace, te invitamos a charlar personalmente con uno(a) entrando a este enlace. Aclara tus dudas sobre el proceso de inscripción a la universidad, descubre el plan de estudios y la proyección profesional de esta carrera en nuestra Universidad.
Ahora lo sabes, la arquitectura está en todas partes. Todos y cada uno de los edificios o construcciones donde te desarrollas: tu hogar, tu colegio, la oficina, los hospitales y los supermercados fueron diseñados para su propósito particular.
Es de vital importancia que estos edificios, y a su vez los entornos que forman y los barrios y ciudades de los que forman parte, estén diseñados para ser los mejores edificios posibles para su contexto específico, uso y las personas que los utilizan. La arquitectura tiene el poder de inspirar y deleitar: puede mejorar las experiencias cotidianas y cambiar una sociedad. Conoce más acá.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal