El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
27 de Junio de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
Bien sea porque estás escogiendo tu carrera profesional o porque alguien te hizo una pregunta y fue difícil para ti contestar, en este artículo vamos a responder esta pregunta que puede parecer muy obvia, pero que a ciencia cierta es más de lo que crees. Entonces, ¿qué es la odontología?
La odontología es el diagnóstico, tratamiento y prevención de afecciones, trastornos y enfermedades de los dientes, las encías, la boca y la mandíbula. A menudo considerada necesaria para una salud oral completa, la odontología puede tener un impacto en la salud de todo el cuerpo humano. Esta atención es brindada por dentistas u odontólogos dentro del alcance de su educación, capacitación y experiencia, de acuerdo con la ética de la profesión y la ley aplicable a esta disciplina en cada país.
Más allá de solucionar problemas de salud bucal, hay tantos tipos de odontología que a veces se confunde a los pacientes con el tipo de atención que necesitan. Desde odontólogos generales hasta odontólogos cosméticos para saber a cuál acudir es importante conocer lo que aprenden primero.
En un pénsum odontología puedes encontrar clases sobre:
Así mismo, los estudiantes de odontología aprenden sobre farmacología, semiología, resucitación cardiopulmonar, psicología, oncología, terapia, odontopediatría y odontología forense, pasando por cursos esenciales que facilitarán su quehacer odontológico como gerontología, odontología comunitaria, internado hospitalario, investigación, conducta clínica, cultura y sociedad y filosofía e historia de las ciencias.
Dependiendo del camino profesional que escojan y a partir de comprender qué es la odontología, los profesionales en esta disciplina pueden elegir especializarse en:
Lo anteriores son solo algunas de las opciones que tienen los odontólogos para especializarse, pero la lista de opciones es más larga de lo que crees, sobre todo, porque la odontología tiene un alcance interdisciplinar relevante en la sociedad.
¿Quieres saber si la Carrera de Odontología es la ideal para ti? Te lo contamos aquí
Y aunque la respuesta que seguramente viene a tu cabeza sea: “en un consultorio”, la verdad es que los odontólogos tienen mucho de donde escoger a la hora de buscar trabajo. Primero, porque como buena ciencia de la salud, sus conocimientos serán demandados constantemente y, segundo, porque no necesariamente tienen que emplearse exclusivamente con una clínica odontológica para poder desempeñarse profesionalmente.
Al inicio de su carrera, muchos odontólogos trabajan con varias entidades prestadores de servicios de atención odontológicos; luego, pueden abrir su propio consultorio o dedicarse a la investigación o a la docencia mientras trabajan en una clínica odontológica. Esto, por supuesto, hará que varíe el escenario donde se desarrollarán profesionalmente, pero en general los entornos de esta profesión tienden a ser entornos clínicos típicos: limpios y estériles y trabajando con los mismos profesionales todos los días.
La variación estará en los pacientes y la interacción con diferentes personas a diario, lo que hace de esta profesión una aventura, pues cada día será distinto y como todos los pueblos y ciudades requieren consultorios dentales, el odontólogo o la odontóloga tiene en su poder también la decisión de viajar y residir donde quiera y cuando quiera.
Los odontólogos son como los médicos, por lo que completan un camino de estudio similar al de los estudiantes de medicina y su profesión les exige ser tan pulcros, responsables y dedicados como esta disciplina.
Para triunfar en la carrera de odontología, el primer paso es completar un programa de pregrado en Odontología que te permita ser exitoso(a) y cumplir tus sueños. Por eso, si tienes interés por los problemas de la salud oral del ser humano, disposición para ayudar, facilidad para establecer relaciones interpersonales, constancia y tenacidad, capacidad de decisión, autocrítica y gusto para trabajar en equipo.
Te recomendamos conocer el programa de Odontología de la Universidad El Bosque.
¡Lleva tus conocimientos y habilidades a un siguiente nivel!
Este programa te ofrece flexibilidad curricular, inclusión progresiva del segundo idioma en los procesos curriculares, escenarios de práctica diversos con desarrollo de la investigación y posibilidades de intercambio académico.
Sus objetivos cumplen con los estándares de formación de odontólogos a nivel nacional e internacional y responden al contexto y a las necesidades de salud oral de la población colombiana en la actualidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal