El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
31 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
Una innovación disruptiva y un cambio necesario. Así han definido muchos expertos y nativos digitales a la transformación digital que ha tenido lugar en los últimos años, un fenómeno del cual todos hemos sido testigos desde nuestros computadores o celulares.
La transformación digital es la integración de la tecnología digital, valga la redundancia, en todas las áreas de un negocio y de la vida del cliente, cambiando fundamentalmente la forma en que opera y brinda valor a los públicos objetivos.
Esta transformación también ha tenido lugar en la dimensión cultural dentro de las organizaciones, pues la transformación digital es imprescindible para todas las empresas, desde las más pequeñas hasta las más grandes.
Y está claro para la mayoría de las organizaciones porque se volvió tan necesario está presente en este mundo virtual y seguir siendo competitivas y relevantes a medida que el mundo se vuelve cada vez más digital. Lo que no está claro para muchos es qué significa la transformación digital y qué deben hacer para formar parte de esta revolución tecnológica.
Para entender el concepto de transformación digital es importante aclarar que esta es diferente para cada empresa. Sin embargo, en términos generales, entendemos la transformación digital como el proceso de utilizar tecnologías digitales para crear nuevos procesos comerciales, cultura y experiencias del cliente, o modificar los existentes, para cumplir con los cambiantes requisitos comerciales y del mercado. Esta reinvención de los negocios en la era digital es lo que se ha llamado la transformación digital.
Por supuesto, esto va más allá de los roles tradicionales de ventas, marketing y servicio al cliente. La transformación digital comienza y termina con la forma en que piensa y se relaciona una organización con sus clientes. A medida que pasamos del papel a las hojas de cálculo y a las aplicaciones inteligentes para administrar nuestra empresa, tenemos la oportunidad de volver a imaginar cómo hacemos negocios y cómo involucramos a nuestros clientes con la tecnología digital de nuestro lado.
Como empresa, es importante adoptar los tres principios máximos de la transformación digital:
Si bien cada iniciativa de transformación digital tendrá sus propios objetivos específicos, el objetivo principal de cualquier transformación digital es mejorar sus procesos actuales. La transformación digital es importante porque las empresas deben evolucionar para seguir siendo competitivas en su industria. Y como pasa siempre en la vida, si no estás evolucionando, te estás quedando atrás.
La verdadera transformación digital implica realizar grandes cambios a nivel organizacional: reinventar el modelo comercial, volver a capacitar a los empleados y embarcarse en un viaje continuo de experimentación e iteración.
No mentiremos, este proceso incluye un riesgo y, por lo general, tiene un alto costo. Como seres humanos es normal que nos resistamos al cambio, pero por experiencia podemos confirmarte que vale la pena, pues cada vez que inviertes más en experiencia del cliente esto se traduce en mayores ganancias para tu empresa.
Para entender un poco mejor de qué se trata la transformación digital, acompáñanos a ver esta gran historia (haciendo clic acá) en la que Gerd Leonhard, autoproclamado humanista futurista, explica cómo los negocios, como los conocemos, han desaparecido y los algoritmos con los androritmos, la ciencia con la imaginación y los negocios con el arte están tomando cada vez mayor relevancia.
Este concepto no está tan alejado de nuestra realidad. En Colombia “cerca del 80 % de las empresas, entre grandes y startups, se identificaron con el hecho de que la pandemia impulsó con más fuerzas sus procesos de transformación, lo que les generó cambios culturales, y de formas y modelos de trabajo profundos” (CESA, 2021).
Tú puedes formar parte del cambio y para hacerlo, te invitamos a descubrir el programa de Marketing y Transformación Digital de la Universidad El Bosque. Un pregrado 100% virtual que te permitirá desarrollarte como profesional en el campo del marketing, la investigación de mercados, análisis del comportamiento del consumidor, neuromarketing, transformación digital y las últimas tendencias digitales del sector.
Descubre más aquí la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque.
La transformación digital en Colombia y su índice de madurez. (2021, November 4). CESA. Retrieved April 2022
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal