logo

Optometría

SNIES: 52725

Registro Calificado: Resolución 24695 del 28 de diciembre de 2022 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia 7 años.
Acreditación de Alta Calidad: Resolución 13002 del 31 de julio de 2023. Vigencia 6 años.

    • Formulario de inscripción completamente diligenciado.
    • Diploma y acta de grado. Si aún no has finalizado tus estudios, anexa una constancia de grado 11.
    • Resultado de la Prueba Saber 11 (ICFES). Ingresa los resultados en el formulario de inscripción. Si aún no cuentas con ellos, adjunta la citación a la prueba.
    • Fotocopia del documento de identidad con el que te inscribiste (tarjeta de identidad, cédula, cédula de extranjería o pasaporte).
    • La documentación solicitada debe cargarse en la plataforma en un plazo máximo de diez (10) días después de realizar la inscripción.

    Para aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior:

    • El diploma, el acta de grado y las notas deben estar debidamente apostillados. Además, debes contar con la convalidación del título ante el MEN o tener el trámite en proceso.
    • Presentar una fotocopia de la visa vigente y el documento de identidad.
    • Si no cuentas con los resultados de la Prueba Saber 11, debes anexar el examen equivalente de tu país de origen junto con el reconocimiento de este ante el ICFES.

    Nota importante:
    No podrás finalizar el proceso de matrícula sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    Fecha de la entrevista: Acordada con la Facultad.
    Entrevista resultados: 48 horas después de la entrevista.

    Acerca del Pregrado en

    Optometría

    Nuestro compromiso es formar optómetras independientes y autosuficientes, con énfasis clínico interdisciplinar y orientación empresarial. Nuestros profesionales están capacitados para ser idóneos en su ejercicio, resolviendo los problemas visuales y oculares de la comunidad con un alto nivel de competencia clínica, técnica, investigativa, humanística y administrativa; lo que les permitirá crear instituciones eficientes en la prestación de servicios de salud visual con responsabilidad social.

    imagen

    Estudia Optometría en El Bosque

    Equipo administrativo y humano de acompañamiento preparado para solucionar inconvenientes académicos y acompañar a los estudiantes en su proceso.

    Programa con materias, talleres y seminarios más acordes con las necesidades académicas del siglo XXI.

    Formación con perfiles diferenciadores en óptica oftálmica y administración empresarial.

    Plan de estudios

    Semestre

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    imagen de tabs

    Características del Estudiante

      Si eres aspirante del Programa de Optometría, debes tener interés en las ciencias biológicas, un perfil humanístico y conciencia sobre el rol, las competencias, los campos de acción y los perfiles de la optometría como carrera de la salud. También es deseable que cuentes con fortalezas y vocación de servicio, facilidad para el aprendizaje y aplicación de las matemáticas y la física, facilidad para establecer relaciones interpersonales y sociales, iniciativa y creatividad, y una buena disposición para la discusión y la crítica constructiva.

      Un Optómetra puede desempeñarse laboralmente como refraccionista integral, empresario de servicios de salud, optómetra en optica oftálmica y optómetra del cuidado primario ocular, entre otros. Además, estará en capacidad de gestionar políticas, proyectos, planes y programas de salud visual y ocular, y de gerenciar proyectos de salud visual ocupacional dirigidos a identificar y controlar factores de riesgo laborales.

      El optómetra de la Universidad El Bosque es un profesional dedicado a la resolución de los problemas visuales y oculares por medio de la prevención, análisis, diagnóstico, medición, corrección, terapias y rehabilitación de sus alteraciones. 

      Además, se dedica al diagnóstico, pronóstico, remisión y tratamiento de las afecciones oculares dentro del contexto del cuidado primario ocular; al reconocimiento y diagnóstico de las manifestaciones sistémicas relacionadas con el globo ocular; así como a la creación, gestión y ejecución de toda acción encaminada a la preservación de la salud pública visual y ocupacional con proyección social. También, está en capacidad de hacer trabajo investigativo con incidencia en la preservación de la visión humana.

       

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Dr. Reinaldo Acosta Martínez

      Dr. Reinaldo Acosta Martínez

      Director de Programa

      optometria@unbosque.edu.co
      Docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad El Bosque.

      Docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad El Bosque.

      Leer más

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Dr. Reinaldo Acosta Martínez

      Dr. Reinaldo Acosta Martínez

      Director de Programa

      optometria@unbosque.edu.co
      Docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad El Bosque.

      Docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad El Bosque.

      Leer más

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Practicas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      banner-faqs-programa

      Preguntas frecuentes

            Además de realizar tu pago en efectivo o cheque de gerencia en los bancos, también puedes realizarlo por:

            • Pago por PSE; a través del sistema académico de la Universidad podrás realizar el pago en línea.
            • Pago por Tarjeta de Crédito Visa y Masterd Card; debes dirigirte a la Tesorería de la Universidad en el primer piso del Edificio Fundadores. No se recibe tarjeta Diners ni American Express.

              Este crédito es una ayuda financiera de carácter reembolsable, para beneficiar a los estudiantes con méritos académicos, que no cuentan con recursos económicos suficientes para ingresar o permanecer en la educación superior. Gracias a estos créditos puedes financiar tu educación técnica profesional, tecnológica o universitaria con la tasa de interés más baja del mercado y con la garantía que se mantendrá fija durante toda la etapa de reembolso del crédito.

                Tú eliges el porcentaje que deseas cancelar durante tus estudios: Crédito a Largo Plazo 0%, 10%, 25%, 30%, 40%, 60%, y Crédito a Corto Plazo con el pago del 100% en época de estudios. Recuerda cualquier línea de crédito te financia el 100% de la matrícula de todos tus estudios superiores.

                  Si eres beneficiario de crédito ICETEX, cada periodo debes remitir los siguientes documentos a la dirección de correo electrónico: renovacionesicetex@unbosque.edu.co

                  1. Formato de actualización de datos (descargado del portal de ICETEX) y diligenciado en los espacios requeridos.
                  2. Histórico de notas; del período anterior cursado (Se podrá obtener desde el aplicativo de la Universidad SALA).
                  3. Orden de matrícula definitiva del período a renovar (Se podrá obtener desde el aplicativo de la Universidad SALA; una vez realizada la pre-matrícula).

                  • Si perdiste asignaturas, se deberá allegar una carta firmada y en formato PDF en la cual expongas que verás la materia perdida el próximo semestre (2023-1) aprobando el promedio académico. Este soporte, deberá estar firmado por el acudiente y estudiante junto con las fotocopias de los documentos de identidad en caso del pre- grado.

                    Actualizando la información del estudiante y su codeudor en los formularios correspondientes, adjuntando los documentos del codeudor actualizados y la orden de matrícula para el periodo correspondiente. Los cuales puede depositar en las fechas establecidas en el buzón que se encuentra a la entrada del centro de servicios integrales (primer piso Edificio Fundadores), o entregarlos en  el Departamento de Finanzas Estudiantiles.

                      Comunícate a la línea 6489000 extensión 1170 o vía Skype: uelbosque1; te atenderá un asesor que generará un recibo de pago por el valor correspondiente al certificado solicitado y te brindará las instrucciones necesarias para continuar con la solicitud.

                        Ingresa a la sección de tu programa, encontrarás sus fortalezas, descripción y malla curricular. Haz clic en el botón “Descargar” que se encuentra en el plan de estudios.

                          Podrás utilizar la opción "¿Ha olvidado su contraseña?"; recibirás un correo electrónico con la opción para el cambio de contraseña. En caso de no recibir la notificación puedes contactarte a mesadeservicio@unbosque.edu.co enviando la solicitud con tus datos de contacto: nombre, teléfono, documento y correo; o puedes comunicarte con un asesor a la línea 6489000 extensión 1170, vía Skype: uelbosque1.

                            No se encontraron resultados.

                              No se encontraron resultados.

                              Complementa tu ruta de aprendizaje

                              Te puede interesar

                              Maestría en Seguridad y salud en el trabajo

                              Inscripciones abiertas: 2025-2

                              El programa de Maestría en Seguridad y salud en el trabajo ha sido diseñado con una estructura curricular que permite desarrollar competencias profesionales relacionadas con el campo de la seguridad y salud en el trabajo. Es un posgrado multidisciplinar enfocado en la adquisición y desarrollo de conocimientos técnicos relacionados con los procesos de salud – enfermedad en la población trabajadora.

                              Maestría en Salud Pública

                              Inscripciones abiertas: 2025-1

                              La Maestría en Salud Pública de la Universidad El Bosque, se desarrolla con un enfoque que combina el conocimiento tradicional de la salud pública, con una propuesta novedosa que incorpora nuevos enfoques y saberes para generar nuevas posibilidades en la comprensión de los fenómenos de la salud colectiva.

                              ¿Cómo es la vida en la UEB?

                              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                              imagen

                              ¿Cómo es la vida en la UEB?

                              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                              Alejandro Gallardo

                              Estudiante

                              Estadística

                              "Además de prepararme para mi vida profesional, la Universidad me permite hacer parte de diferentes grupos estudiantiles, como grupo de apoyo, de bienestar universitario; tutores pares de éxito estudiantil y scouting de Mercadeo".

                              Daniela Farji

                              Estudiante

                              Psicología

                              “La Universidad El Bosque es muy ecológica, hace uso de paneles solares para optimizar la energía. Además, puedo venir en bicicleta y dejarla en los biciparqueaderos. Algo que también me gusta es que la gente es muy cálida”.

                              Daniela Garzón

                              Estudiante

                              Licenciatura en Educación Infantil

                              “Mi experiencia en la Universidad El Bosque ha sido gratificante, espectacular. He tenido la oportunidad de conocer a diferentes personas de aquí de Bogotá, y de fuera, es decir, nacionales e internacionales”.

                              Alejandro Graz

                              Estudiante

                              Administración de Empresas

                              “Lo que más me gusta de la Universidad El Bosque son sus espacios, como la biblioteca, donde además de ir a estudiar, podemos ir a relajarnos, ver una película, estar con nuestros amigos”.

                              Facultad de Medicina

                              Av. Cra 9 No. 131 A - 02, Edificio Fundadores - quinto piso, ala sur.
                              Horario: 8:00 - 5:00 p.m.
                              PBX (601) 6489000 Ext. 1229 - 1305
                              medicina@unbosque.edu.co

                              Horario de atención:
                              Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
                              Sábado - 8:30 a. m. a 12:30 p. m.

                              Decano
                              Hugo Cárdenas López

                              Ir al directorio

                              Imagen de breaker

                              Conéctate con la Facultad de Medicina

                              • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                                main_menu_inscripcions
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                                main_menu_programs
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                                main_menu_faculties
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                                main_menu_univers
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                                main_menu_ub
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                                main_menu_investigation
                                card-gif-sub-menu